Agresión en el instituto
- Ignacio Azparren Tellería
¿Qué motivación puede existir para que cuatro adolescentes agredan a un compañero que padece parálisis cerebral? Ni siquiera es necesario acudir a los hechos para sentir rechazo; la propia pregunta lo genera, pues resulta duro e incómodo tener que plantearla. Tras el suceso en el instituto de Santander, la emoción general es de pesadumbre y profunda tristeza. Se percibe también rabia, especialmente en aquellos que claman por un castigo inmediato y contundente, pero conviene dar una respuesta con templanza y firmeza. Los presuntos agresores han sido ya expulsados del centro y el caso está en manos de la fiscalía de menores. Es lógico que se haya tomado esta medida cautelar, pero la intervención debe ir más allá.
Actualmente los estudios sobre violencia en los centros educativos recogen un listado considerable de causas que pueden originarla: descontrol de la impulsividad, modelos familiares y/o sociales inadecuados y agresivos, contacto continuo con contenido violento en internet, búsqueda de reafirmación personal por falta de seguridad en uno mismo y un largo etcétera. La intervención psicopedagógica de la que estos jóvenes deberán ser objeto, al margen de las responsabilidades penales que puedan derivarse, abordará no sólo la conducta llevada a cabo, sino también las fuentes que hayan podido inducirla. Es preciso que el trabajo psicoeducativo fomente en ellos herramientas necesarias para la sana convivencia, como las habilidades sociales y la empatía.
¿Y qué decir de la víctima? Sería negligente dejarla en el olvido. El chico agredido, además de recibir todo el afecto posible y ser reparado por el daño sufrido, es factible que requiera intervención profesional para superar el trance y no verse afectado por sentimiento de culpa, pérdida de autoestima, miedo a las relaciones sociales, estrés postraumático y otros aspectos que puedan perjudicarle. El objetivo es que las consecuencias del episodio vivido sean lo menos lesivas posible para quien ha sufrido la agresión.