Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Vargas Llosa y los ‘congozantes’

  • Gabriel Asenjo
Publicado el 16/04/2025 a las 07:23
Me ha tocado en un par de ocasiones acompañar a Mario Vargas Llosa por Navarra, la primera en una visita a las Bardenas en el 2002 y, más tarde, durante una mañana sanferminera. Pero, más que de la fiesta, tengo la sospecha que el recuerdo más fascinante que se llevó de Navarra es la palabra “congozantes”. Lo he contado alguna vez. Este Nobel de literatura, permanente explorador del idioma español y políglota, disfrutaba escuchando en plena naturaleza bardenera términos de uso frecuente como esbarizar (resbalar) o estozolar (caer al suelo o abrir la cabeza) pero lo que le maravilló a él y a su esposa Patricia fue que el término congozantes, que cualquier hablante hispano asociaría con el placer de dos amantes, resulta que en Navarra perdía su acepción erótica y, desde aproximadamente el siglo VIII, adquiría un significado jurídico en referencia a los derechos históricos y económicos de las sociedades rurales y localidades que rodean a las Bardenas.
A Vargas Llosa, que ejercía magnetismo desde su amabilidad y su riquísimo empleo del idioma, también le agradaba la expresión “vamos de vinos” por su significado de conducta en movimiento, colectiva, lúdica y compartida. Conoció unos Sanfermines cuando empezaban a asomarse al modelo de tecno-botellón pero, no obstante, creo que le emocionaron los espacios en los que todavía se proyecta la tradición y esos otros en los que la vida se hace vulnerable como el encierro. Y sorprendía por su conocimiento de Benjamín de Tudela y san Francisco Javier como exploradores y geógrafos.
Gabriel Asenjo
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora