Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

DN Running

El mejor médico eres tú

Ampliar Porcentaje de población con sobrepeso y obesidad en el mundo
Porcentaje de población con sobrepeso y obesidad en el mundoCEDIDA
Publicado el 30/04/2024 a las 18:38
Dicen las noticias que los españoles gozamos de mejor SALUD que el resto de los europeos. Pues muy MAL anda Europa, ya que cada vez son más los niños en España medicados por PATOLOGÍAS MENTALES, la OBESIDAD continúa in crescendo, las SALAS DE URGENCIA parecen cines con películas en estreno, las BAJAS LABORALES se multiplican, las LISTAS DE ESPERA son interminables, los SUICIDIOS están de moda, las ENFERMEDADES AUTOINMUNES afloran por doquier, la TESTOSTERONA está mermando a pasos agigantados en la población más joven, la FATIGA CRÓNICA, la fibromialgia, las patologías digestivas, los trastornos de la conducta alimentaria y la DEPRESIÓN son demasiado comunes en nuestro entorno y nos QUEJAMOS de todo, de TODO ¿Entonces vamos bien de salud? La SALUD no es solo ausencia de enfermedad, es mucho MÁS que eso, es un estado permanente de ENERGÍA y por desgracia el actual estilo de vida nos está MATANDO. El problema que tenemos no es que falten médicos sino el de que cada vez hay más ENFERMOS.
Las cifras sobre la OBESIDAD no son nada halagüeñas y los resultados de un reciente estudio realizado por la World Obesity Federation son de TEMBLAR. En un par de lustros no daremos a basto con los GASTOS sanitarios derivados de las decenas de patologías asociadas a esta EPIDEMIA y la ÚNICA medicina sigue siendo el estilo de vida y al "médico" que debemos visitar es al que vemos cuando nos miramos frente al espejo. De seguir así las salas de urgencias estarán supermasificadas, las intervenciones quirúrgicas se retrasarán años, el consumo de fármacos se multiplicará por tres, lo de las bajas laborales será todavía más PREOCUPANTE de lo que es a día de hoy y ante cualquier virus del entorno se volverá a la vacunación masiva puesto que hay que proteger a los "más débiles de inmunidad" que cada vez son más. 
Las cifras ASUSTAN y un estudio RECIENTE publicado en una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo así lo revela. Se le resta importancia cuando la mayor parte de los gastos sanitarios van destinados al tratamiento de las patologías asociadas a la obesidad. El exceso de grasa daña la fisiología y las enfermedades nerviosas, metabólicas y cardiacas aparecen mucho antes. La MALNUTRICIÓN no es solo mostrar carencias nutricionales (lo que supera a cualquier patología existente), sino que también es presentar un EXCESO DE GRASA y/o una PÉRDIDA DE MASA MUSCULAR y por desgracia AMBAS van en aumento. Las empresas farmacéuticas buscan a toda costa los medicamentos más efectivos para ello cuando la única SOLUCIÓN pasa por establecer cambios en el estilo de vida. Moverse más, fortalecer la Mente y Comer mejor, lo demás son cuentos de hadas.
Evolución de la obesidad en el mundo en los últimos 30 años
Evolución de la obesidad en el mundo en los últimos 30 añosCEDIDA
Cuando uno acude a consulta con un nutricionista con la intención de perder peso ha de comprender que la biología del Homo Sapiens Sapiens es la que es, que el exceso de azúcar, harinas, alcohol, aditivos y productos industriales dañan su fisiología y que en los más desfavorecidos metabólicamente las consecuencias son GRAVES. La dieta del Ser Humano es básica y en función de lo que es, de lo que hace y de lo que quiere se han de diseñar los sistemas nutricionales. Verduras, hortalizas, frutos secos, semillas, carnes, pescados, huevos, lácteos fermentados, frutas, legumbres, cereales integrales, tubérculos y especias forman la verdadera Nutrición Humana y como bebida agua y si la queremos dar alguna propiedad medicinal podemos infusionarla con decenas de plantas, raíces y flores con eficacia digestiva, diurética, antiinflamatoria, analgésica, depurativa, etc. Y el resto de los productos SOBRAN y se pueden utilizar de cuando en cuando pero “no debemos hacer rutinario lo que deteriora el organismo” sobre todo cuando está maltrecho, puesto que esos productos no aportan nada interesante a nivel nutricional, enganchan, lastiman las células y matan las neuronas.
Existen miles de evidencias científicas sobre las virtudes de la actividad física a nivel mental, cardiovascular, metabólica y fisiológica. A pesar de ello mueren a causa de la inactividad más de 5 millones de personas cada año. El ejercicio físico puede reducir hasta un 30 % el riesgo de padecer cánceres como el de mama, colon, vejiga, endometrio, esófago o estómago y en un 20 % la mortalidad específica por la enfermedad, pero concienciar sobre sus beneficios sigue siendo una asignatura pendiente entre profesionales y pacientes, según la Sociedad Española de Oncología Médica.
Lo importante no es la carrocería es el MOTOR, no es el exterior sino el interior, la fortaleza mental, la eficacia metabólica y una inmunidad competente. Pero para ello hace falta una medicina preventiva, basada en cuatro PILARES (Alimentación, Sueño reparador, Movimiento y Equilibrio Emocional), cuyos beneficios SUPERAN a cualquier tsunami de fármacos conocido, que es lo que debemos de potenciar tanto a nivel sanitario como educativo. Y no olvidemos que ello debe estar regado de otro ingrediente "la ACTITUD" con la que afrontas cualquier situación y esa la tienes que ir alimentando TODOS los días.
La conexión entre el intestino y el cerebro es conocida desde hace cientos de años y más del 90% de la SEROTONINA (un neurotransmisor vinculado con el estado de ánimo, la regulación del apetito, la velocidad del aprendizaje y otras funciones) se produce en el intestino. Si la alimentación es incorrecta "el intestino se inflama" y se producen fallos en la secreción de este neurotransmisor (relacionado con el estado de bienestar) lo que aumenta el riesgo de padecer ansiedad, falta de atención y depresión.
¿Vas al baño con regularidad? ¿Haces “dietas” habitualmente? ¿Tienes dolores periódicos? ¿Estás cansado? ¿Te encuentras a gusto contigo mismo? ¿Duermes bien? ¿Presentas buenas digestiones? Si estas respuestas son afirmativas algo debes hacer para que todo vaya mejor, pues no estás bien.
Por enfermedades no transmsibles muere la mayor parte de nuestra población, donde la obesidad, el sedentarismo y el tabaquismo son responsables de la MAYORÍA de estas muertes, que además restan calidad de vida a quienes sobreviven con ellas. ¿Y por qué hay que llevar un estilo de vida saludable? Por SOLIDARIDAD con la sociedad, para generar menos GASTOS (que ya las arcas del Estado están bajo mínimos) y para vivir con energía puesto que vivir sin ella es no vivir. Nos convertimos en lo que hacemos repetidamente y uno consigue lo que se propone si se traza un plan y lo CUMPLE. Dirige el camino hacia un estilo de vida más acorde con tu fisiología y no pienses en sumar años sino en AGREGAR VITALIDAD a los que ahora tienes, sin olvidar que el mejor MÉDICO eres TÚ.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora