Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CULTURA Y OCIO

Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra

AGENDA DEL MARTES 1 DE ABRIL DE 2025

Ampliar Fernando Tobías dará esta tarde una charla en la biblioteca.
Fernando Tobías dará esta tarde una charla en la Biblioteca de Navarra dn
  • María Jesús Castillejo
  • DN
Publicado el 01/04/2025 a las 00:05
CHARLAS
‘Claves para una vida feliz: salir del piloto automático y conectar con la vida’. Biblioteca de Navarra. 19 horas. Ponente: Fernando Tobías. Charla organizada dentro del ciclo ‘’Espiritualidad, felicidad, plenitud’. Organiza: Biblioteca de Navarra/Nafarroako Liburutegia en colaboración con Espiritualidad. Pamplona-Iruña. La charla será retransmitida también en streaming.
‘¿Cómo suena un cuadro? La música en la pintura de la Escuela de Venecia’. Civivox Condestable. 19.30 horas. ‘Musync!’. Con Berta Moreno. ¿Qué música sonaría en ‘Las Bodas de Caná’ de Veronés o en ‘Venus y la música’ de Tiziano? A través de la iconografía musical presente en las pinturas de grandes maestros del Renacimiento veneciano, se explorará la fascinante relación entre pintura y música, se analizará cómo esta relación refleja el contexto cultural, social y religioso de la época, se profundizará en el significado de estos motivos musicales y se especulará sobre cómo podrían haber sonado las músicas representadas, fusionando así el arte visual con la sonoridad del pasado. Entrada libre, con inscripción previa en el tfno. 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
LITERATURA
Presentación del libro ‘Ama de casa’. Librería Katakrak, Pamplona. 19 horas. Autora: María Roig.
MÚSICA
‘Falstaff’. Museo Universidad de Navarra-MUN. 19.30 horas. Orquesta Sinfónica, Coro y Plan de formación teatral de la Universidad de Navarra. Comedia lírica en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto de Arrigo Boito. Falstaff, la última creación operística de Verdi, es una obra maestra de la ópera cómica, una celebración del ingenio y el humor. Con libreto de Arrigo Boito, esta ópera está inspirada en Las alegres comadres de Windsor y en Enrique IV de Shakespeare. La historia sigue las disparatadas aventuras de Sir John Falstaff, un caballero pícaro y sinvergüenza que busca conquistar a dos mujeres casadas para mejorar su situación económica. El libreto mezcla comedia, ironía y un agudo análisis de las relaciones humanas reflexionando sobre temas universales y siempre vigentes, como la vanidad, la codicia, el perdón y la redención, a través de la risa. Falstaff no solo es un festín de música y comedia, sino también una reflexión sobre la vida misma, cargada de optimismo. Entradas: 29 €.
Euskadiko Orkestra: ‘Prokofiev/Scriabin’. Baluarte. 19.30 horas. Stanislav Kochanovsky, director. Daniel Müller Schott, violonchelo. El director de San Petersburgo Stanislav Kochanovsky es uno de los más reputados especialistas en música rusa, y este ha sido el repertorio escogido para su debut con Euskadiko Orkestra. La Sinfonía concertante de Sergei Prokofiev se estrenó en 1952, originalmente como un concierto para violonchelo con Mstislav Rostropovich como solista, pero posteriormente fue revisado para acentuar su carácter sinfónico. La parte solista, sin embargo, mantuvo su espectacular dificultad, y para enfrentarla tendremos con nosotros al violonchelista alemán Daniel Müller-Schott, definido por el New York Times como "un intérprete intrépido con técnica para regalar". En la segunda parte, Kochanovsky abordará otra partitura muy ligada a San Petersburgo: la Sinfonía nº2 de Alexander Scriabin, una creación aún de juventud pero que augura el inconfundible color armónico y las raíces místicas de obras posteriores como el Poema del fuego o el Poema del éxtasis. Entradas: 10€ - 40€
Audición de alumnado de guitarra de la profesora Beatriz Fernández. Salón de actos de la Escuela Especial Música Joaquín Maya de Pamplona (C/ General Chinchilla nº 6 bajo, entrada por C/ Padre Moret). 18:30 horas.
CON NIÑOS
Kamishibai en euskera. Biblioteca Pública de San Francisco, 18 horas. Narración con Kamishibai de la mano de Ángela Campo. Para público infantil a partir de 4 años. Entrada libre, hasta completar el aforo
‘Te invito a jugar a mi casa’. Biblioteca Pública de Mendillorri, 18.15 horas. Cuentacuentos con Ventura Ruiz. Para público infantil a partir de 4 años.. Inscripción previa en la biblioteca
VARIOS
‘Días Europeos de la Artesanía’. Cuatro empresas artesanas abren sus puertas esta semana. Forja Ayegui: 1 al 6 de abril, de 9 a 13.30 h. Forjas Brun: 5 de abril de 9 a 13 y de 16 a 18 h. 6 de abril de 10:30 a 13 h. Iriarteko borda-Erratzu (Baztan)-Taller elaboración elementos pastoriles: 1 y 4 abril, 16 a 17 h. Pintando a mano un pañuelo de seda natural-Calle Prado 19, Meano. Frente al mural de las mariposas: 2 de abril de 17:30 a 18:30 h. 4 de abril de 18:30 a 19:30 h. 5 de abril de 11:30 a 12:30 h.
Jornadas de la Verdura 2025 en Ribaforada. ‘Iniciación a la cata de aceite con Trujal Artajo'. Polivalente del Ayuntamiento. 17 H. Actividad dirigida a socios y socias del Club de Jubilados Tolerancia y Alegría. Cata comentada y mesa redonda.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora