Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Anaitasuna 33-26 Cuenca

El Helvetia Anaitasuna brilla con una victoria contundente sobre el Cuenca

La necesidad de hacerse con los dos puntos de los verdiblancos se ha sentido en cada acción, poniendo todo de su parte para firmar el segundo triunfo consecutivo en casa

Actualizado el 09/03/2025 a las 20:19
“Han sido mejores en todo. Han estado un punto por encima de nosotros”. Más claro, agua. Sin ningún pero que objetar. Lidio Jiménez, entrenador del Rebi Cuenca, no dudaba al resumir así el duelo en el que, este domingo 9 de marzo al mediodía, el Helvetia Anaitasuna encadenaba, por primera vez en lo que va de esta Liga Plenitude Asobal, su segunda victoria consecutiva en casa. Y el equipo navarro lo ha conseguido con un muy buen encuentro, remontando un inicio algo dubitativo pero siendo muy superior a su rival, sobre todo, tras el descanso.
De esta forma, y con 4 puntos claves tras superar a Benidorm y el equipo conquense, los de Quique Domínguez toman aire y sacan la cabeza de la zona más angustiosa de la clasificación en una igualada liga que se toma ahora un par de semanas de descanso por las citas internacionales. Un parón que corta la tendencia ascendente de un Helvetia que ha vuelto a trasmitir a su afición, de nuevo volcada con el equipo, unas muy buenas sensaciones.
Y eso que, de inicio y con Oleg Kisselev en la grada tras sufrir unas molestias musculares en el abdomen durante el calentamiento, una serie de errores han permitido al Cuenca -que llegaba en racha tras sumar tres victorias consecutivas (Benidorm y Bidasoa en liga y Burgos en la Copa), tomar el mando del electrónico merced al potencial de una primera línea en la que destacaron Perbela y Barceló.
Sin embargo, el Helvetia ha sabido aguantar bien ese arranque. Con una defensa cada vez más efectiva e intimidatoria y dotando a su ataque de mucho ritmo, con rápidas circulaciones que movían el balón de uno a otro lado de la pista en un visto y no visto, los locales han comenzado a abrir grietas en la muralla visitante y aprovechar esos huecos con acciones de Albizu, Elustondo o Zungri. Y ha sido el italo-argentino, precisamente, quien, en una contra, igualaba el duelo a 7 en el minuto 14. El Cuenca, mucho más pausado en su juego ofensivo, se aferraba a las acciones de su primera línea pero es cierto que comenzaba a sufrir cada vez más, incómodo en ataque.
Un parcial de 6-1 -aprovechando una exclusión de Tavares y pese al susto que ha dado Aitor García al lastimarse el tobillo en una contra, lo que le obligaba a retirarse al vestuario aunque posteriormente volvía a la pista- llevaba el duelo a otra dimensión con el 13-9 que Marco Moreno, cada vez más crecido y con un juego más resolutivo al igual que el resto del equipo, puso en el minuto 22. Sólo Fede Pizarro parecía encontrar soluciones ante la defensa navarra, aliada con unos palos que repelieron al menos cuatro lanzamientos conquenses.
Al ecuador, y con un reparto de exclusiones para ambos equipos, el choque llegaba con un favorable 17-15 merced a una última acción en los segundos finales de Albizu. La renta y el juego del equipo navarro eran prometedores, pero con 30 minutos por delante todo podía pasar. Y más ante un rival de la calidad y actitud del Cuenca.
Con Santamaría en portería y una defensa que lograba cortocircuitar a la primera línea rival una y otra vez, el conjunto navarro se escapaba de nuevo en la reanudación hasta los 6 tantos de renta con una gran acción de Ganuza desde el extremo (24-18, m.40).
El Cuenca, con Lidio agotando sus tiempos muertos a falta de casi 13 minutos, intentó reaccionar y, merced a Tchitombi, ha reducido la renta con un 0-3. Pero, con una efectividad por encima del 71% -por 62% del Cuenca-, el Helvetia se mostraba dueño y señor del duelo con un juego coral y llevando el partido a sus últimos 10 minutos con un 28-22. Lidio Jiménez variaba su defensa para tratar de presionar más y provocar los errores locales. Pero en este partido los de Domínguez, espoleados por la necesidad de puntuar y reivindicar el trabajo realizado entre semana, han estado de dulce. Con un 4-1 final y atacando en 7 contra 6, el Helvetia encendía la fiesta que, compartida junto a la afición, ha celebrado con el bocinazo final como si de la consecución de un título se tratase.

Ficha técnica:

33– Helvetia Anaitasuna (17+16): Cancio (5 paradas,1p): Redondo (3,1p), Pereiro (1), Alonso(6,2p), Elustondo (1), Aitor García y Ganuza (7)-inicial- Santamaría (9 paradas, 1p), Goñi, Xavi González, Ortiz, Itoiz (2), Albizu (6), Castro, Marco (4), y Zungri (3).

26 – REBI Cuenca (15+11): Tonicher (5 paradas), Pizarro (2), Sergio López, Perbela (4), Barceló (2, 1p), Hackbarth (2, 1p), Tavares (2) -inicial-; Mach (2 paradas), Neves (2), Martín (4), Ureña (1), Chicano, Fede Pizarro (3) y Tchitombi (4, 1p).
Parciales cada cinco minutos: 2-2, 3-5, 7-7, 11-9, 14-11 y 17-15; 18-17, 23-18, 25-22, 28-22, 29-25 y 33-26.

Árbitros: Jordi Ausás Busquets y Miquel Florenza Virgili. Excluyeron a Pereiro y Elustondo por parte local. Por la visitante, a Perbela (2), Barceló (2) y Tavares.

Incidencias: partido de la 20ª jornada de la Liga Plenitude Asobal en el pabellón Anaitasuna. 1.000 espectadores. Aitor García, como capitán navarro, lució un brazalete morado y el club homenajeó a la delegada María Pérez y a la fisioterapeuta Eli Arrechea por el ‘Día Internacional de la Mujer’.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora