Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Giro de Italia

Un Giro con riesgo para el Movistar Team

El equipo navarro llega a la primera grande de la temporada corto de victorias, necesitado de puntos y con la incógnita sobre el rendimiento de Nairo Quintana tras los problemas que ha pasado

Ampliar Nairo Quintana no está teniendo continuidad esta temporada por culpa de las lesiones.
Nairo Quintana no está teniendo continuidad esta temporada por culpa de las lesiones.MAXIMILIANO BLANCO
Publicado el 03/05/2024 a las 05:00
Movistar Team arranca el sábado 4 de mayo en Venaria-Torino un Giro de Italia en una situación comprometida, pero con un equipo que ha preparado a conciencia la Corsa Rosa. El conjunto de Eusebio Unzué aterriza en la primera grande del año con cuatro victorias en su palmarés, en el puesto 15º de la clasificación por puntos, a 259 del descenso, y con la sensación de no haber tenido una buena primavera en rendimiento ni en resultados. En el Giro fían todo a lo que hagan básicamente tres colombianos. Fernando Gaviria en los esprints, Einer Rubio en las etapas de montaña y Nairo Quintana en la general con su regularidad.
No está siendo un 2024 sencillo para Movistar. Su última victoria fue la exhibición de Oier Lazkano el 12 de febrero en la Clásica de Jaén. Desde entonces, nada. “Han sido un marzo y abril complicados, hemos llegado a tener 11 corredores de baja”, comenta Xabier Murial, responsable de rendimiento del equipo. “El grupo del Giro lo ha preparado bien, a conciencia, Ahora hay que verlo en la carretera y ya vemos el nivel que hay en otros equipos”.
Movistar ha alineado para el Giro a Nairo Quintana, Einer Rubio, Fernando Gaviria, Will Barta, Albert Torres, Davide Cimolai, Lorenzo Milesi y Pelayo Sánchez. Un hombre para la general, dos escaladores, un todoterreno, un esprinter y tres rodadores/lanzadores para hacerle las llegadas. Sobre el papel, un equipo compensado. Otra cosa es cómo funcione.
¿QUÉ NAIRO VEREMOS?
Del planteamiento teórico del Movistar hay que ver cómo responde Quintana en la general. La competencia para Gaviria en las llegadas masivas es notable, y la opción de los dos escaladores, Einer Rubio, ganador el año pasado de una etapa, y del joven Pelayo Sánchez parecen las más factibles.
El rendimiento de Nairo Quintana es toda una incógnita. El colombiano regresó a la competición en la vuelta a su país después de año y medio sin ponerse un dorsal. Terminó tocado y con Covid, lo que retrasó su estreno en Europa. En la Volta a Catalunya sufrió dos caídas, que le obligaron a abandonar y le dejaron con una rotura del ligamento esternoclavicular anterior de su brazo derecho. El escalador de Tunja no ha podido hacer la aproximación al Giro que le hubiera gustado, pero al final ha sido de la partida a pesar de los problemas. “Lleva tres semanas entrenándose con normalidad en carretera. Antes ha hecho mountain bike y rodillo, no es la preparación perfecta, pero lo normal es que conforme avance el Giro se vaya encontrando mejor”, cuentan en el equipo, donde son conscientes de lo que hay en juego.

ASÍ LLEGAN LOS EQUIPOS AL GIRO DE ITALIA (NÚMERO DE VICTORIAS)
[​Equipo - Victorias en 2024]

UAE 30
Visma 18
Lidl Trek 16
Soudal 13
Decathlon-Ag2r 12
Education First 11
Alpecin 10
DSM 8
BORA 8
Groupama 8
Jayco 8
INEOS 6
Arkea 5
Astana 5
Intermarche 5
Tudor 4
Baharain 4
Movistar 4
Polti 4
Bardiani 4
Cofidis 0

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora