Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Vuelta a España

Presentada en Baluarte la etapa de la Vuelta que enseñará Navarra de sur a norte el 2 de septiembre

Será la décima etapa de la ronda española, se disputará  justo después del día de descanso, y transcurrirá entre Senda Viva y la estación de esquí de Larra-Belagua, con 168 kilómetros de recorrido

Ampliar Vuelta a España en Navarra
Presentación de la etapa de la Vuelta a España en NavarraJESÚS GARZARON
Actualizado el 18/02/2025 a las 22:12
En 2025 la Vuelta a España tiene un cumpleaños redondo, se convierte en nonagenaria. Unipublic ha querido que la edición de los 90 años pase por puntos que han marcado la historia de la carrera. Y entre ellos está Navarra. La Comunidad foral acogerá el 2 de septiembre, martes, la décima etapa que tendrá como punto de salida Senda Viva y rendirá viaje en la estación de esquí de Larra-Belagua, dos centros de la sociedad pública NICDO. Será la 34ª vez que Navarra acoja un final de etapa de la ronda española.
“En 2025 tocamos puntos emblemáticos en la historia de la Vuelta, pero con Navarra hacemos una excepción. Porque Navarra no es un punto, es una región trascendental en el ciclismo español. Por eso toda la etapa se va a disputar íntegramente en la Comunidad foral”, dijo Javier Guillén, director general de la Vuelta a España en el acto de presentación de la etapa ayer por la tarde en Baluarte.
EL ACTO DE BALUARTE
La presentación de la 10ª etapa de la Vuelta, que se disputará el martes 2 de septiembre, tuvo lugar ayer por la tarde en Baluarte. Fue más un acto institucional, ya que los pormenores del trazado se habían dado en la presentación oficial del recorrido 2025 que se celebró en Madrid el pasado diciembre.
Asistió Javier Guillén, director general de la Vuelta, e intervinieron también la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, que incidió en el valor de la etapa para la promoción de la diversidad de Navarra en su conjunto; los responsables de Senda Viva (Mikel Lacoma), de Larra-Belagua (Julen Garjón), así como los ciclistas Paula Ostiz, subcampeona del mundo júnior que en agosto será profesional con Movistar, Mikel Retegi, del Kern Pharma, y el director del INDAF, Jorge Aguirre, que ha participado activamente en el diseño del trazado. Todo presentado con el buenhacer de Juan Mari Guajardo.
Además de representantes de las instituciones, hubo una nutrida representación del ciclismo navarro. Desde el profesional, con Eusebio Unzué o Juanjo Oroz, a clubes navarros u organizadores de carreras, como el Gran Premio Miguel Induráin.
Lo deportivo, lo económico
Sobre el papel, la etapa no entraña una excesiva dificultad en lo deportivo, en una jornada monopuerto. Pero hay un par de condicionantes que también pueden tener su incidencia en el desarrollo de la jornada.
La etapa viene después de una jornada de descanso. Y todo el pelotón sabe que al día siguiente suele haber sorpresas. El otro factor que puede incidir en la etapa navarra es el viento. Primero, por lo que pueda castigar en las localidades de la Ribera. Después por cómo sople en la ascensión final. Un viento favorable da probabilidad de éxito a las escapadas. Un viento en contra en la subida de Belagua no descarta una llegada de un grupo reducido.
Y la vertiente económica. La Vuelta a España 2025 pernoctará en Navarra tres días. Dejó Javier Guillén el latiguillo ya archiconocido del retorno. Las 3.000 personas de la caravana, los 375.000 euros por noche que deja la carrera en las ciudades... Pues eso.
BELAGUA, DOS VECES EN  TRES AÑOS
La Vuelta a España visita Navarra después de un año de ausencia. En la anterior ocasión fue en 2023, con dos etapas. Una jornada pirnaica espectacular con salida en Sauveterre de Bearn y llegada en Belagua tras pasar por los altos de Issarbe, Larrau y Laza antes de Belagua. Ese día venció Remco Evenepoel en una jornada para la historia con una escapada de salida,  en la que Sepp Kuus (Jumbo) mantuvo el liderato sin problema. Al día siguiente se disputó la jornada Pamplona-Lekunberri, en la que se impuso Rui Costa.
Unirá el parque de Sendaviva con El Ferial de Larra-Belagua el 2 de septiembre
Unirá el parque de Sendaviva con El Ferial de Larra-Belagua el 2 de septiembre
La etapa de 2025 tiene un carácter totalmente diferente. Está situada justo después del día de descanso, es un final en alto pero tampoco de una exigencia bárbara, ni el kilometraje es excesivo. Al día siguiente se disputa la etapa Bilbao-Bilbao, con una longitud similar, pero con siete puertos puntuables de tercera, que trasncurrirán por parte de la etapa inaugural del Tour de Francia de 2023.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora