Carrera solidaria
La Pedrada 4 Picos ELA-Stop corona el Teide y cumple el primero de sus cuatro desafíos
Ángel Muñoz ‘Bakaioko’ y Miguel Barásoain ‘Mauri’ han viajado Canarias para ascender el Teide a la carrera antes de afrontar, de forma continua, Mulhacén, Aneto y Mesa de los Tres Reyes y regresar a Subiza este jueves 22 por la tarde

Actualizado el 20/06/2023 a las 21:44
Ya está lanzada y con su primer desafío cumplido. A las 21.30 horas de este martes 20 de junio la reivindicación por la ELA llegó al pico más alto de España,. a la cumbre del Teide. Lo hacía más de 22 horas después de haberse iniciado en el frontón de Subiza la Pedrada 4 picos ELA-STOP. Allí Ángel Muñoz Fernández, más conocido en el mundo de las carreras por montaña como Bakaioko, y Miguel Barásoain Sobrino 'Mauri' -'escoba' el pasado domingo en la Camille Extreme de Isaba- arrancaron a las 7.00h en ese momento -acompañados por su amigo e inspirador del reto solidario Alberto Armendáriz 'TxapEla' y de otros componentes del equipo de apoyo (Ángel Monreal, Iñaki Larraya y Daniel Ibarrola)- un viaje de menos de tres días, con siete traslados por carretera -2.267 kilómetros en total-, dos vuelos (ida y vuelta a Tenerife, con 3.508 km) y un total de 79 kilómetros de carrera por montaña y 10.940m de desnivel acumulado.

Un exigente reto -con una logística más que complicada y que debe cumplirse a la perfección- que concluirá en Subiza este jueves por la tarde.
Si todo ha ido según lo planeado, podrán decir que han completado a la carrera el ascenso y descenso del pico más alto de España (el Teide tinerfeño, de 3.715 metros, en el que hollaron la cumbre en torno a las 21.30 horas), del techo de la Península Ibérica (el Mulhacén granadino, 3.479m), de los Pirineos (el Aneto oscense, 3.404m) y del de Navarra (Mesa de los Tres Reyes, 2.444m) en unas 62 horas.
Todo, por un fin solidario: recaudar fondos para la Asociación Navarra de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ANELA) y dar visibilidad a esta enfermedad y a los afectados, reclamando la recuperación de la Ley ELA -que no ha llegado a entrar en vigor, tras ser aprobada en el Congreso, debido al adelanto electoral-.
De momento, y tras completar según lo previsto las primeras partes del viaje -el traslado de Subiza al aeropuerto de Barajas y el vuelo desde Madrid a Tenerife (donde el grupo ha sido recibido por una representación de la asociación TeidELA, en pro de la lucha contra la ELA en Canarias)-, la pareja de deportistas cumplía también con el ascenso al techo español, afrontando el descenso y teniendo previsto completarlo en torno a las 23.00h en la Península (22.00h en Canarias) para, seguidamente, tomar un vuelo de vuelta a la Península.

Dado que las alturas de las cuatro cimas suman 13.042 metros, ésa es la cifra que se han marcado como objetivo para lograr en euros. Y, de hecho, en la salida ya superaban los 9.200 euros recaudados. Las aportaciones podrán realizarse en www.migranodearena.org, dentro del proyecto Pedrada 4 picos ELA-STOP y la cantidad recogida se destinará de forma íntegra a la “bolsa común” con la que la asociación invierte en mejorar la calidad de vida de los enfermos y sus familias -trabajadora social, fisioterapia, logopedia...- y en la investigación.