Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Fútbol sala

¿Cómo defender a tu ídolo?

Eloy de Pablos debutó hace una semana en la Copa de España con Osasuna Magna. Protagonizó una bonita batalla con el crack azulgrana Dyego, a quien le abortó cualquier ataque. “Nos picamos mutuamente. Fue precioso”, recuerda

Ampliar Eloy de Pablos, jugador de Osasuna Magna, en la pista de Anaitasuna
Eloy de Pablos, jugador de Osasuna Magna, en la pista de AnaitasunaJesús Garzaron
Publicado el 29/03/2024 a las 05:00
A un lado de la pista el azulgrana Dyego Henrique Zuffo, de 34 años. Al otro, Eloy de Pablos de Diego, de 21. Una estrella consagrada en el fútbol sala frente a una joven promesa con toda una carrera deportiva por delante. La magia brasileña frente a la ilusión segoviana. Los dos protagonizaron hace una semana un bonito duelo en la Copa de España. El futbolista de Osasuna Magna salió victorioso, aunque el Barcelona superó la eliminatoria. Ya con las pulsaciones bajas y en un Anaitasuna vacío el ala de San Cristóbal de Segovia echa la vista atrás en un día que jamás olvidará.
“Dyego es mi ídolo desde pequeño. Me encanta como jugador. Teniendo 14 años sabía que era mi preferido. Estar en esa batalla, mirándonos y diciéndole a ver qué me vas a hacer es todo un orgullo para mí. Es mi jugador preferido”, explica con la mirada perdida el protagonista como visualizando cada defensa que le hizo al brasileño. Ese duelo fue una de las principales imágenes que dejó la vuelta de Osasuna Magna a la competición más especial de la temporada. Balón a Dyego, encara a Eloy y el futbolista español se hace fuerte. Una y otra vez la misma jugada, pero el azulgrana se quedó seco. “Yo creo que le di más ganas todavía. Se le veía que quería hacerlo más de lo normal. Le puse un reto difícil, pero creo que los dos lo disfrutamos mucho. Nos picamos mutuamente. Fue precioso. Me hubiera gustado hablar después con él, pero le vi un poco enfadadillo y pasé. Toda la rivalidad se quedó en la pista”, bromea.
De Pablos confiesa que previamente no hubo ninguna consigna para defender a Dyego, simplemente por sus cualidades podía ser el más indicado para ello: “Soy un chico rápido y, si daba todo lo mejor de mí, sabía que podía ponerle las cosas complicadas. En otros partidos vimos que podía ser un buen defensor, pero no lo hablamos. Durante el partido sí que se veía que le estaba aguantando bien y, ya en la segunda parte, me lo quedé yo”.
La experiencia de una jornada especial también forma parte de la mochila de Eloy de Pablos. Sus compañeros veteranos le aconsejaron que disfrutara cada minuto. Él les hizo caso. “A nivel personal estoy muy orgulloso de mi primera Copa de España. A nivel grupal competimos bien y le dimos guerra a todo un Barcelona. Tengo recuerdos muy bonitos. Te levantas sabiendo que llevas mucho tiempo luchando para que llegue ese día. Es un sueño cumplido”, apunta el protagonista que incide en esa idea: “Se nota distinto. En el viaje ya vas con otro ánimo. Llegas a Cartagena y hay muchas cámaras. El jueves dicen que es el día más frío de toda la competición, pero lo disfruté como un niño”.
CRECER EN PAMPLONA
Un partido ante el Barcelona que dejó muchos momentos para el recuerdo. La previa comenzó con una larga intervención de Linhares, lesionado de gravedad de la rodilla. El brasileño de Osasuna Magna, compatriota de Dyego, viajó hasta Cartagena con su inseparable muleta para apoyar a los suyos desde la grada. “Linhares para nosotros es un jugador y una persona increíble. Sabemos sus galones. Desde el primer día que llegué aquí era el referente de este equipo. Es una pena que se lesionara de gravedad y sabíamos que iba a estar con nosotros fuera de la pista. Iba a confiar en nosotros. Fue un gesto muy bonito por su parte. Esa charla nos motivó a todos. Fue parte del partido, por eso salimos así de enchufados a la pista”, desvela De Pablos.
Emocionante también fue la foto que se tomó en la grada con los jóvenes del Club Deportivo San Cristóbal de Segovia, su localidad natal: “Es el club de mi vida, el club donde crecí. Empecé a los cuatro años y siempre me han mostrado apoyo. Estoy orgulloso de representarles”.
El segoviano dejó la temporada pasada el Burela, en la Segunda División, para firmar por Osasuna Magna. Un préstamo de cesión de un año que rubricó su club de origen, el Inter Movistar, con el conjunto de Irurtzun. “Si soy sincero no sé qué será de mi futuro. No depende del todo de mí, también del Inter. Yo aquí estoy muy a gusto y otro año me vendría genial para mi futuro. Pamplona es una ciudad bonita y los navarros son personas muy amables. Venía de un pueblo, Burela, y el cambio ha sido grande pero quería salir de la rutina de casa”, concluye el joven de 21 años.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora