Primera División de Fútbol Sala
La emocionante despedida de Roberto Martil en Irurtzun
El capitán de Osasuna Magna anuncia que se retira al final de este curso tras veintidós temporadas
Publicado el 27/03/2025 a las 05:00
Roberto Martil ha decidido poner punto y final a su carrera deportiva al final de la presente temporada. Lo hace cuando él ha querido y después de veinte años, la mayor parte de ellos en la Primera División del fútbol sala. Dio a conocer ayer su decisión y lo hizo en un acto a su medida. El cierre de Irurtzun, capitán de Osasuna Magna, se rodeó de su gente en el amplio significado de la palabra: su familia, sus amigos, sus compañeros de equipo, las jugadoras que entrena, aquellos que dirigen el club... En resumen, las personas importantes de su vida en diferentes facetas, a las que no paró de dedicar palabras de agradecimiento.
El C.D. Xota hizo pública la noticia el miércoles día 26 por la mañana en un vídeo que publicitó en sus redes sociales. En él, Martil hacía repaso a sus veinte años (2005-2025) en la entidad que comparte con él lugar de nacimiento. La casa de cultura de Irurtzun, por la tarde, fue el escenario que el cierre, de 38 años, eligió para despedirse. Ejerció de maestro de ceremonias y avisó pronto: “Me voy a emocionar mucho”. Lo hizo y además llevó a que brotaran las lágrimas de los asistentes en diferentes momentos.

“Todavía me acuerdo cuando me llamó Imanol. Tenía 16 años y estaba en el recreo. No voy a contar que estaba haciendo en ese momento. No sería nada bueno. No me lo esperaba para nada”, espontáneo se mostró en todo momento el capitán de Osasuna Magna. “Después fui creciendo y me han pasado cosas maravillosas”, resumió Martil su carrera.
Un currículo deportivo que le ha llevado a vestir la camiseta del C.D.Xota durante 538 partidos y los ocho por lo menos que le quedan para completar esta temporada, la número veintidós. Debutó en el 2005 ante el Azkar de Lugo. Desde los 6 años formó parte del club de Irurtzun menos la temporada en la que salió al Lagunas Playas de Salou y al Zalatambor en Estella. Martil ha vivido la final por el título de liga en el 2010. “Ese ElPozo era el mejor equipo al que yo me he enfrentado”, dijo. Además de la final de la Copa del Rey, en Guadalajara, en el 2017. “Lo tuvimos muy cerca. Quizá nos ha faltado la guinda pero nos hemos comido todo el pastel”, añadió. El presidente del C.D.Xota, Tatono Arregui, no faltó a la cita con su capitán. “Roberto es sinónimo de lealtad y de compromiso”, dijo.
Quizá uno de los peores momentos fue la lesión grave de rodilla que le apartó de las pistas. En ese momento también encontró refugio en el fútbol sala. Su actual entrenador Miguel Hernández le abrió la puerta del banquillo. Entonces ejerció de su entrenador ayudante. “La gente recoge lo que siembra. Para el club eres un valor, un embajador. Hay que sentirse orgulloso”, le dedicó su técnico.
Martil: "Me gustaría ver Anaitasuna lleno"
Quizá la lesión de rodilla que sufrió en el 2023 ha acelerado la decisión que ayer dio a conocer, aunque Roberto Martil la ha tomado en paz. Se siente orgulloso de lo que ha vivido gracias al fútbol sala y asegura dejar el equipo en buenas manos. Para terminar su carrera deportiva le gustaría llenar Anaitasuna, algo que, dice, no sucede desde la pandemia, y jugar un playoff por el título.
Ha hecho pública su decisión, ¿desde cuándo la llevaba meditando?
Yo diría que desde agosto cuando empezamos a pensar en la estructuración de la plantilla para la temporada. Hablé con Miguel (Hernández) y con mi gente de que este iba a ser mi último año. Tenía ganas ya de comentarlo y decirlo. Quería que estuviera Imanol (Arregui) y por eso lo hago ahora.
Si echa la vista atrás, ¿con qué se quedaría?
Me quedo con todo. Ni en mil sueños hubiera pensado conseguir lo que tengo, lo que ha hecho el equipo... Ha sido todo muy bonito. Cuando me fui cedido con 18 años a Salou y volví, pensé que sería cosa de jugar dos o tres años. Al final han sido casi veinte años. Estoy muy contento y nunca pensé que sería tan bonito.
¿Cuándo pensó que esto de jugar al fútbol sala iba de verdad?
Creo con 23 o 24 años me di cuenta que podía ser para largo. Es verdad que he vivido mucho en este club desde pequeño. Ves que es difícil llegar pero muy complicado mantenerse. Veía muchos casos en los que estaban dos o tres años y tenían que salir. Conocía la realidad, pero cuando firmo mi segundo contrato pienso que esto puede ser para largo, y me lo tomo más en serio.
¿Qué ha supuesto compartir vestuario con jugadores como Javi Eseverri o entrenadores como Imanol Arregui?
Si soy lo que soy y he estado aquí veinte años seguramente sea por ellos. Gran parte de culpa tienen ellos. Ellos tienen la misma filosofía que yo y es la que me han inculcado. Son gente de club, que ja estado en el Xota toda la vida. Les tengo mucho que agradecer.
Se quedan Dani Saldise, Asier Llamas, Ion Cerviño, ¿en qué manos cree que deja el equipo?
Es algo que me da mucha paz porque veo que el equipo se encuentra en muy buenas manos, que seguimos con ese ADN navarro, del pueblo. Tenemos a Asier y a Dani que van a ser buenos capitanes. Tenemos a Ion que está mamando todo eso y acaba de renovar y eso es un alegría. La gente que lleva aquí más tiempo también. Creo que tenemos un bonito equipo y que seguimos teniendo esas raíces.
Sueñe, ¿cómo le gustaría poner el broche a su carrera?
Con una final. Ese sería el final soñado. De momento me planteo que tenemos cuatro partidos en casa, que van a ser para mí un regalazo y los voy a disfrutar muchísimo. Mi objetivo desde el principio de la temporada es ver Anaitasuna lleno. Desde la pandemia no lo hemos llenado y es un objetivo que me encantaría cumplir y jugar unos playoff. El año pasado tuvimos el premio de la Copa de España y tener unos playoff con nuestra gente en casa sería un buen final.
Imanol Arregui: "Es el jugador del que más orgulloso me siento"
Roberto Martil se siente agradecido. Lo demostró ayer con sus palabras pero también con sus hechos. Llevó al acto dos regalos que fueron a parar a manos de dos de las personas que más le han influido en su carrera. Se trata de Javi Eseverri, al que sustituyó él como capitán del equipo, y de Imanol Arregui, el que ha sido su entrenador en la mayoría de las temporadas en la Primera División.
Los dos le acompañaron en su despedida. Él tenía guardados dos regalos. Les entregó una camiseta a cada uno de ellos. A Javi Eseverri le devolvió una suya. La vistió durante el ascenso a la Primera División. No tenía nombre pero Martil le puso Eseverri. “Es el espejo en el que me he fijado desde bien pequeño”, dijo en referencia a Eseverri. El mejor jugador navarro de la historia, internacional, le arropó sobre el escenario. "Lo más bonito ha sido ver a la gente, a toda tu gente. Eso es espectacular. Refleja lo que ha sido tu trayectoria con todos tus amigos, el equipo, toda la gente del Xota. La despedida es un momento bonito pero duro. Eres un ejemplo, un referente para el club y a nivel nacional. Compartir el vestuario contigo ha sido un orgullo y un placer. La gente que tenía a mi alrededor me hacía a mí mejor. Tú eres uno de ellos”, señaló.
Después le tocó a Imanol Arregui al que le regaló una de sus camisetas. “Seguro que no tienes muchas camisetas del Xota. Todo lo que sé es por ti. Yo sólo tengo una manera de jugar y pienso que es la mejor. Gracias por haber confiado en un pata palo cuando era chico. Confiaste en mí”, le contó Martil. El técnico de Irurtzun añadió: “No tengo nada que esconder. Roberto es el jugador del que más orgulloso me he sentido. Hay muchas cosas que tienen más mérito que ganar un título y tú, Roberto, las has tenido todas. Has currado mucho”, añadió.