Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Opinión

El análisis de Natalia Astráin: Cómo el Valencia aprovechó los espacios de Osasuna

La entrenadora navarra comentó el partido del domingo 2 de marzo para el canal estadounidense ESPN y ahora analiza el encuentro para Diario de Navarra

Ampliar *A: JOSE CARLOS CORDOVILLA
*F: 02-03-2025
*P: 
*L: PAMPLONA 
*T: FUTBOL OSASUNA - VALENCIA
Once inicial de Osasuna ante el Valencia en El Sadar, el domingo 2 de marzojosé carlos cordovilla
Publicado el 04/03/2025 a las 05:00
Natalia Astráin comenta desde Estados Unidos y para Diario de Navarra el partido entre Osasuna y Valencia, que finalizó con 3-3 tras encajar un gol los rojillos en los últimos minutos. La entrenadora navarra comentó el encuentro en la cadena televisiva ESPN, que retransmite eventos deportivos para todo el continente americano. Astráin es seguidora rojilla, por lo que el momento resultó de lo más especial. 
"El partido del domingo nos dejó un sabor agridulce y la sensación de perder dos puntos más que de ganar uno.
Tácticamente, fue un partido muy bueno y se vio claramente que los dos técnicos se habían estudiado perfectamente, ya que ambos supieron aprovechar los puntos débiles del rival.
En la primera parte, Osasuna sufrió mucho en aspectos defensivos. Su estructura era muy abierta y el Valencia supo aprovechar los espacios entre laterales y centrales, como se vio en los primeros goles.
El hecho de hacer marcaje individual hizo que Catena siguiera a Sadiq hasta el medio campo y a las bandas y eso lo aprovecharon jugadores de segunda línea para llegar. El ejemplo es el segundo gol donde Areso está pendiente de Diego López muy abierto en banda y Javi Guerra entra por el carril interior ganando la posición a Moncayola.
Me gustó mucho la vuelta de Aimar, que aprovechó muy bien sus llegadas de segunda línea y su fantástica habilidad para leer los espacios entre la defensa y el medio campo del rival. Tuvo su premio con dos goles de “el más listo de la clase” y la bella ejecución técnica en el segundo.
Los duelos de Bryan con Rioja fueron muy abiertos y creo que Bryan está recuperando su mejor versión.
La reacción del equipo viniendo por debajo del marcador y marchándose al descanso con 3-2 dice mucho del espíritu e identidad de Osasuna que “nunca se rinde”.
En la segunda parte, Osasuna cedió demasiado el balón y el espacio al rival. Se metió muy atrás y concedió las bandas. Hubo cambios necesarios por lesión y precaución como el de Aimar y Areso, pero quizá yo no hubiera quitado a Bryan con la idea de seguir atacando y no meterse atrás. Y hubiera sacado antes a Iker Muñoz para afianzar el medio (Torró y él) y con la idea de ayudar a las bandas basculando defensivamente. Quizá una asignatura pendiente de Osasuna es la transición defensiva en los últimos 30 minutos de los partidos de esta temporada.
Me quedo con la actitud positiva, el récord goleador de Budimir y su cuenta personal de resarcirse del penalti fallado la temporada pasada contra el Valencia, la vuelta de Aimar y los duelos individuales de Bryan por la banda ante un equipo como el Valencia que se jugaba la vida".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora