Impuestos
Anaitasuna reconoce la reclamación fiscal y muestra su voluntad de alcanzar un acuerdo con Hacienda para el "fraccionamiento" del pago
La actual junta directiva ha enviado una misiva a los socios detallando que el requerimiento fiscal al que deben hacer frente, tras una inspección referida a los ejercicios de 2018 a 2022, es de 846.350,50 euros

Actualizado el 03/04/2025 a las 18:05
La junta directiva de la Sociedad Cultural Deportiva Recreativa Anaitasuna, que preside José Antonio Narvaiz, confirma la reclamación existente por Hacienda Navarra hacia la entidad por cuestiones relacionadas con el Impuesto de Valor Añadido (IVA) y muestra su voluntad de pago, para lo que está negociando "un fraccionamiento del abono de la deuda en un periodo de 5 años". Así lo ha comunicado la entidad a sus cerca de 7.100 socios en una carta enviada este jueves 3 de abril por la mañana, tras la publicación que desvelaba la demanda fiscal, detallando que "a día de hoy" se encuentran "a la espera de la respuesta de Hacienda Foral de Navarra" a ese respecto.
En su misiva, la actual directiva -que se encontró con este problema económico nada más acceder al cargo el pasado octubre- detalla que la cuantía del requerimiento de Hacienda es de "846.350,50 euros", a consecuencia de una inspección "correspondiente a los ejercicios 2018 a 2022 (ambos inclusive)" y que finalizó "con la firma el día 18 de diciembre de 2024 en unas actas en conformidad".
De esta forma, Narvaiz y su directiva apenas han podido hacer nada más que presentar algunas alegaciones, que fueron desestimadas, en un proceso que conocieron ya en su tramo final. Una inspección que ha afectado a los dos últimos años del mandato de Miguel Ollacarizqueta al frente de Anaitasuna (de 2016 a 2020) y los dos primeros de la junta directiva sucesora, encabezada por Mertxe López, quien ostentó el cargo desde septiembre de 2020 a septiembre de 2024.
La actual directiva emplaza a la próxima Asamblea General de Socios, que tendrá lugar el domingo 13 de abril por la mañana (12.00h) en el pabellón de la sociedad, donde este tema "será detallado en profundidad" para el conocimiento de los socios.
Una asamblea informativa -organizada de forma previa a la celebración unos días después de Junta General de Socios Compromisarios, con capacidad de decisión de la sociedad- en la que ya se incluía como únicos puntos del orden del día el “análisis de la situación económico-financiera” de la entidad, la “situación con Hacienda Foral y entidades financieras” y una “propuesta de Plan de Reestructuración”. A ello le seguirá el tradicional turno de ruegos y preguntas que, en este caso, y como se especifica en la convocatoria “se ceñirán, exclusivamente, al orden del día”.
Este nuevo problema se añade a la ya delicada situación económica que atraviesa la sociedad pamplonesa, agravada como ha ocurrido en otras muchas entidades deportivas y sociales, por la pandemia de la Covid registrada hace cinco años , el aumento de los costes y el descenso en el número de socios, que llegó a ser de cerca de 8.000 y que actualmente se sitúa en torno a los 7.100.
