Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Polideportivo

¿Un 2025 de números rojos para el deporte de Navarra?

El Izarra, el Osés Construcción y el Waterpolo Navarra han confirmado ya su descenso de categoría. Otros tantos equipos forales luchan por la salvación en una temporada complicada

Ampliar Osés Construcción
Jewel Tunstull, jugadora del Osés Construcción, en el suelo del Príncipe Felipe de ZaragozaE. CASAS
Publicado el 11/04/2025 a las 05:00
¿Puede ser 2025 el annus horribilis del deporte navarro? Cuando apenas se ha llegado a la mitad del mes de abril, dos equipos de categorías nacionales han descendido y otros cinco se encuentran en posiciones que les harían competir el próximo curso en un peldaño inferior. El Osés Construcción, de la LF Endesa, certificó su descenso el pasado 29 de marzo tras caer ante el IDK Euskotren. El Izarra, de la Segunda RFEF, vio aniquiladas sus esperanzas el domingo tras perder contra la SD Logroñés. El mismo camino puede tomar el Subiza este fin de semana. Ya sin opciones se quedó el Waterpolo Navarra, que pierde su estatus en la categoría nacional casi dos décadas después.
OSASUNA: UNA RECTA FINAL DE INFARTO PARA LOS DOS FILIALES
Si el primer equipo de Osasuna no da el salto definitivo para certificar la permanencia en la Primera División, sus filiales masculino y femenino afrontan una recta final de temporada con la tarea sin hacer.
Osasuna Promesas
Asier Osambela celebra su penalti ante el Bilbao Athletic/J.P. URDIROZ
Osasuna Promesas logró la pasada jornada una victoria vital ante el Unionistas de Salamanca (1-3) lo que le permitió salir de forma provisional de los puestos de descenso. El conjunto de Santi Castillejo está con 38 puntos, uno más que la zona roja. Mañana reciben al Barakaldo en Tajonar. Después de este duelo solo restarán seis jornadas para el final. De lograrlo, sería la cuarta permanencia consecutiva en la Primera RFEF.
En situación crítica se encuentra también Osasuna B femenino. El equipo de Gorka Pascua ocupa posición de descenso y está a tres puntos de la permanencia cuando restan cuatro partidos para el final. Mañana reciben en Tajonar a un rival directo como el Pradejón, con tres puntos menos en la tabla.
FÚTBOL: EL IZARRA CONSUMÓ EL DESCENSO A TERCERA
La Segunda RFEF cuenta esta temporada con la presencia de tres equipos navarros: el Tudelano, el Izarra y el Subiza, este recién ascendido. El equipo de Estella consumó el descenso a Tercera el domingo en su campo, Merkatondoa. El equipo de Rodrigo Hernando afrontó el duelo como colista. Perdió ante la S.D.Logroñés y un tercer resultado, la victoria del Deportivo Aragón, le condenó. El Izarra sumaba diez temporadas consecutivas en la Segunda B y la Segunda RFEF.
Eneko Martínez, capitán del Izarra, tras confirmarse el descenso el pasado domingo
Eneko Martínez, capitán del Izarra, tras confirmarse el descenso el pasado domingoMontxo A.G.
El Subiza se la juega este domingo. Recibe en Sotoburu al Alavés B a las 11.30 horas. Tiene 24 puntos y se encuentra a diez del puesto del playout y a once de la salvación. Quedan cuatro jornas, doce puntos en juego. Si el Subiza no puntúa en este partido, puede verse descendido.
El Tudelano es el mejor situado de los tres. Sin embargo, tampoco va a cumplir el objetivo del inicio de la temporada, que no era otro que luchar por el ascenso a la Primera RFEF. El equipo que dirige Óscar Vales es décimo con 37 puntos. Tiene a tres el playout y a cuatro, el descenso directo. Los puestos del playoff le han quedado a quince puntos.
FÚTBOL SALA: EL ATP RIBERA, EN LA LUCHA POR SALIR DE LA ZONA ROJA
Una temporada muy irregular le ha condenado al ATP Ribera a jugar todos los partidos que le restan como verdaderos finales. Ahora mismo se encuentra en puestos de descenso. Es el penúltimo con 22 puntos. Se encuentra empatado con el Noia, ahora mismo salvado. Cuenta con seis victorias, cuatro empates y quince derrotas.
ATP Ribera Navarra
Los jugadores del ATP Ribera Navarra celebran uno de los goles ante el ValdepeñasCEDIDA
El conjunto ribero ha tenido tres entrenadores. Comenzó la temporada con Álvaro Cordón ‘Cone’. Le sustituyó de manera interina su segundo Francisco Javier Jiménez ‘Kapu’. El club fichó a David Zamorano como técnico y mantuvo a Kapu en el banquillo. Zamorano dejó su puesto a los diez días y volvió a coger las riendas del conjunto el técnico de Fitero, al que se ha encomendado el ATP para lograr la ansiada permanencia. Tiene cinco partidos por delante para conseguirlo.
BALONCESTO: EL DESCENSO DOLOROSO DEL OSÉS CONSTRUCCIÓN
Con su ascenso a la Liga Femenina Endesa, el Osés Construcción devolvió a Pamplona y a Navarra a la élite del baloncesto nacional, donde no había estado desde hace doce años. La ilusión era máxima aunque la dificultad de mantener la categoría bastante alta. El club de Zizur encomendó los designios del conjunto a Juancho Ferreira, el técnico con el que el equipo firmó una brillante temporada en la LF Challenge que le llevó al ascenso.
La escolta Lotta Maj-Lahtinen lanza desde la línea de tres ante Gracia Alonso de Armiño, del Estudiantes
La escolta Lotta Maj-Lahtinen lanza desde la línea de tres ante Gracia Alonso de Armiño, del EstudiantesMiguel Osés
El Osés Construcción quiso reunir al máximo de jugadoras navarras para esta experiencia. La afición respondió pero la competición le situó pronto como colista, plaza de la que no ha logrado salir. Consumó el descenso matemático ante el IDKEuskotren al sufrir una dolorosa derrota. Fue por encima en el marcador casi todo el partido hasta que el equipo de SanSebastián forzó la prórroga para darle al Osés la puntilla definitiva. Fue el 29 de marzo. Ahora le quedan dos jornadas para concluir la temporada y hacer balance. Se despedirá ante su afición el sábado, día 19, ante el Lointek Gernika.
BALONMANO: EL HELVETIA ANAITASUNA, EN PUNTOS DE DESCENSO
La quinta temporada de Quique Domínguez a los mandos del Helvetia Anaitasuna está siendo la más complicada en cuanto a resultados se refiere. El equipo ocupa la antepenúltima posición con 14 puntos a falta de siete jornadas para terminar la temporada regular. Esto significa que la entidad navarra está en puestos de playout de descenso y la permanencia corre serio peligro. Sin embargo todavía hay margen para revertir la situación.
Fotos de la victoria del Helvetia Anaitasuna ante el REBI Cuenca (33-26).
El Helvetia Anaitasuna se fotografió con la afición tras ganar al Cuenca (33-26).| J.C. CORDOVILLA
De hecho, los navarros reciben esta misma tarde en Anaitasuna al Villa de Aranda (20.30h). Se ponen en liza dos puntos vitales en la carrera por la salvación ante un rival directo al que podrían acercarse en la clasificación. El Helvetia Anaitasuna cumple su décimotercera temporada consecutiva en la elite del balonmano masculino nacional.
Se da la circunstancia de que, el último partido de la temporada, medirá al conjunto navarro con el Morrazo, actualmente dirigido por Nacho Moyano. El técnico madrileño, que es seleccionador nacional juvenil, sustituirá el próximo curso a su homólogo gallego al frente de la entidad navarra. Habrá, por tanto, un intercambio de cromos de cara a la campaña 2025-2026 donde la entidad presidida por José Manuel Narvaiz tratará de volver a competir en Asobal.
WATERPOLO: DESCENSO DEL WP NAVARRA Y PLAYOUT PARA EL 98 02
Si hay un deporte al que los resultados no acompañan esta temporada es el waterpolo. Después del histórico ascenso del Waterpolo Iruña 98 02 a la División de Honor femenina, el conjunto de Imanol Maiza se está aferrando a la categoría con energía, pero todavía tiene que hacer los deberes.
Un partido anterior del WP Navarra
Un partido anterior del WP NavarraWP Navarra
Mañana cerrarán la temporada regular en Tenerife para dar paso a unas semanas determinantes. Ahora ocupan la penúltima posición y con eso se evitan el descenso directo, pero deberán jugar por la permanencia. Las semifinales están programadas para el último fin de semana de abril y el primero de mayo, con un rival todavía por concretar. También habrá una final por la permanencia. Duelos decisivos si quieren mantener el estatus en la elite, que lo volvieron a adquirir el pasado curso después de ocho temporadas en la Primera División.
Sin opciones se ha quedado ya el Waterpolo Navarra. Después de una fase regular en la que quedaron últimos con solo un triunfo en doce jornadas, la fase por la permanencia no ha sido nada halagüeña para el conjunto dirigido por Manel Silvestre. Dentro del Grupo B, el cuadro navarro suma una victoria en ocho jornadas y el descenso ya es una realidad. Todavía les restan dos jornadas -ante Askartza de Leioa y Las Palmas en Amaya- antes de bajar el telón a una temporada de suspenso. Se trata de un hecho significativo, ya que hace casi dos décadas que la entidad pamplonesa milita en categoría nacional.

Luchas por el ascenso o el título de liga

Pero no todo son noticias malas. Hay equipos que se encuentran bien posicionados con opciones de alcanzar cotas mayores. Se trata, por ejemplo, de Osasuna Magna, en la Primera División del fútbol sala, o el Castillo de Gorraiz Valle de Egüés, en la Tercera FEB de baloncesto. Otros, como el caso del Replasa Beti Onak, que brilló con luz propia en la Copa de la Reina de balonmano tras alcanzar la final.
El equipo de Irurtzun ocupa la séptima plaza con 37 puntos y tiene cinco jornadas por delante para afianzarse entre los ocho primeros. Estas posiciones dan opción a disputar el playoff por el título. De esta manera, Osasuna Magna volvería a disputar una eliminatoria por el título algo que no sucede desde la temporada 19-20. Sería un buen broche para la carrera del capitán Roberto Martil, que cerrará su vida deportiva este curso.
Osasuna Magna celebra uno de los goles de la victoria de este sábado frente al Inter Movistar.
Osasuna Magna celebra uno de los goles de la victoria de este sábado frente al Inter Movistar.J.C.Cordovilla
El conjunto que dirige Jotas Unzué es el segundo clasificado del Grupo A-A de la Tercera FEB. Se encuentra empatado a victorias con el primero, el LBC Cocinas.com. El líder, al final de la liga regular, pasa directo a la fase de ascenso. Sin embargo, el segundo clasificado tendrá que jugar una eliminatoria previa entre segundos. Hasta la última jornada el equipo navarro había liderado la clasificación pero perdió. Le quedan dos jornadas para deshacer a su favor el empate en victorias y regresar a la primera plaza. Esta le daría billete directo a la fase final.
Por su parte el equipo femenino de Osasuna afronta las últimas tres jornadas de la temporada regular con las opciones intactas del ascenso. Las de Josu Domínguez, que el domingo visitan al segundo clasificado, están en puntos de promoción aunque fuera del playoff al tener perdido el golaveraje contra el Cacereño. Los filiales del Real Madrid y el Atlético de Madrid marcarán el devenir después de que el curso pasado completaran el sexto intento fallido de competir en la elite del fútbol femenino nacional.  
El Replasa Beti Onak logró un hito al llegar a la final de la Copa de la Reina. Cayó ante el Bera Bera, pero ese subcampeonato le puede abrir las puertas de la competición europea. Si el equipo donostiarra gana la liga o queda segundo, el conjunto de Miguel Etxeberria sería europeo. En liga, tiene un duelo vital la próxima jornada. Se enfrenta al Elda y si gana tiene prácticamente asegurada la permanencia. Ahora es noveno con 18 puntos, plaza que el evita jugar la promoción por eludir el descenso.

La dictadura de los puntos UCI

Este 2025 es el año en el que los equipos ciclistas viven sometidos al yugo de los puntos UCI. Este marca el final de un trienio en el que se pone el contador a cero. Son tres los equipos navarros sometidos a esta “dictadura” pero como si dijéramos pelean en categorías diferentes o no tanto.
El navarro del Kern Pharma Diego Uriarte lidera la clasificación de la montaña
El navarro del Kern Pharma Diego Uriarte lidera la clasificación de la montañaMontxo A.G.
Es la segunda vez que la UCI pone en marcha este sistema de puntos. Se marca por trienios. El primero fue del 2020 al 2022 y el actual del 2023 al 2025. El Movistar lucha por quedarse entre los UCI World Team, la primera categoría. 
Esta temporada no debería pasar apuros como sí sucedió en el 2022. Ha hecho pronto los deberes. Ahora mismo se encuentra en la posición novena con 3182,3 puntos logrados en este 2025. El conjunto de Eusebio Unzué debe permanecer entre los 18 primeros para poder seguir en esa categoría. Si se suman los conseguidos en el 2023 y el 2024, el conjunto es decimotercero con 25098 puntos.
Una papeleta más compleja la tienen los dos conjuntos navarros UCI Proteams, la segunda categoría. Se trata del Caja Rural-Seguros RGA y el Kern Pharma. La posición que a ellos les va a tener en vilo es la 30. Si quedan entre los treinta primeros, podrán seguir recibiendo invitaciones de las grandes vueltas. 
El Caja Rural-Seguros RGA suma 783 puntos en el puesto 27 este 2025, con un total en el trienio de 6753 en la posición 26. Por su parte, el Kern Pharma tiene este año 689 en la plaza 29, y cuenta con un total de 5755 en la 27. Este curso el primero ha sido invitado para la Vuelta a España, pero el segundo, no.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora