Pelotaris
Altuna y Elordi, los campeones menos programados en el Labrit en el Campeonato de Parejas y Cuatro y Medio en los últimos 20 años
El vigente campeón manomanista, ya recuperado de su proceso febril, juega en La Bombonera el sábado y no queda ni una sola entrada

Publicado el 14/01/2025 a las 05:00
Jokin Altuna, vigente campeón manomanista, número uno del ranking y referente del cuadro profesional, regresa este sábado al frontón Labrit. Lo hará después de haberse recuperado del proceso febril que le impidió jugar el domingo en Vitoria, y seis meses después de su última intervención, fue el 14 de julio en la final de San Fermín en la que se impuso con Julen Martija a Peña II-Mariezkurrena. El Altuna de 2025 es el campeón menos asiduo al Labrit, junto con Aitor Elordi en 2024, de los últimos 20 años. El de este sábado es el único partido en campeonatos desde que se hizo con la casaca roja.
Desde hace más de dos semanas es imposible encontrar una localidad de asiento en el Labrit para ver el Altuna III-Aranguren contra Ezkurdia-Rezusta. Al margen del momento clasificatorio de cada uno, el encuentro tiene empaque y hay ganas de ver a Altuna en Pamplona. Seis meses sin Altuna son seis meses.
EL PELOTARI MÁS DEMANDADO
Desde hace un año más o menos, las empresas han realizado una modificación importante a la hora de diseñar los campeonatos. En el día 0 de la competición ya se conocen prácticamente la totalidad de las sedes de las diferentes jornadas y partidos. De hecho del Parejas 2025 quedan por cerrar solo la última jornada de la liguilla, que se decidirá de acuerdo a la situación clasificatoria.
Antes del inicio del torneo, las empresas ofrecen parejas y enfrentamientos, y los ayuntamientos eligen. Aspe y Baiko se reparten cada jornada la organización de dos partidos cada uno. Jokin Altuna es el pelotari más demandado por ayuntamientos y aficionados, junto con Unai Laso. El amezquetarra ha jugado en 10 frontones distintos. Eibar, San Sebastián, Barcelona, Arrasate, Tolosa, Vitoria, Amorebieta, Pamplona, Bilbao y Segura. Solo ha repetido en el Astelena (3) y Ogeta por compromisos adquiridos de empresa.
En el Parejas 2025, los más programados han sido Ezkurdia-Rezusta y Etxeberria-Martija, con cuatro partidos cada uno.
LOS TIEMPOS DE ANTES
En los últimos 20 años el funcionamiento a la hora de programar en los campeonatos era diferente. No se trabajaba con tanta antelación, se programaba con un par de semanas vista, y la flexibilidad era mayor.
Entre el Cuatro y Medio y el Parejas, Altuna solo ha jugado un partido en el Labrit, el de este sábado. Es el campeón manomanista de los últimos 20 años que menos partidos de competición oficial ha jugado en Pamplona, junto con Aitor Elordi que en 2024 no pisó el Labrit en la Jaula ni en el Parejas.
Situación que choca con los años en los que Juan Martínez de Irujo y Aimar Olaizola disputaban entre cuatro y ocho partidos entre estas dos competiciones en Pamplona. Eran otros tiempos, Aspe y Baiko tenían la opción de combinar entre ellos dos e incluso otra gran figura en los programas.