EJEMPLOS DE COTIZACIÓN
- I.CASTILLO.
1 Cotización mínima. Un autónomo, con la base mínima de cotización (850,20 euros), y con contingencias comunes y riesgo de maternidad y lactancia, la cuota mensual que debe abonar es de 254,21 euros.
2 Cotización mínima con accidente por trabajo y cese de actividad. Un autónomo, con la base mínima de cotización (850,20 euros), con contingencias comunes, y cotizando por accidente de trabajo y cese de actividad, abonará al mes una cuota de 283,54 euros.
3 Cotización máxima. Por otro lado, un autónomo con una base de cotización máxima (3.230,10 euros) y sólo con contingencias comunes y riesgo por maternidad y lactancia, abonará mensualmente una cuota de 986,80 euros.
4 Cotización máxima con accidente por trabajo y cese de actividad. Un trabajador autónomo, que se afilie a la Seguridad Social con la base máxima (3.230,10 euros) y además de las contingencias comunes cotice por accidente por trabajo y cese de actividad, pagará al mes 1.077,24 euros.
5 Prestaciones. Con la base mínima de cotización (850,20) y una cuota mensual de 253,36, el autónomo de baja cobrará del 4º al 20º día, 17 euros al día, y a partir del 21, 21,26. Si la base asciende a 1.682,70 y la cuota mensual a 501,45, cobrará 33,65 euros al día (del 4º al 20º), y 42,06 (a partir del 21).