Allo 09:30 Almuerzo de calvos en el Restaurante Iraxoa. 12:00 VIII Memorial Fernando Sainz, partidos de pelota mano en el frontón. Primer partido: chavales locales. Segundo partido (élite): GORKA- AZANZA contra GOÑI-PASCUAL. 13:00 Imposición de pañuelicos a los quintos del 73 y, seguidamente, vermut. 13:00 XX Concentración Internacional de Calvos en el hoyo de la fuente. Bautismo de nuevos miembros y posterior ronda de vermut por los bares. 13:30 VI Concurso Internacional del Aceituni en la carretera de Sesma, organizado por el Club Atlético Huracán. 14:00 Bombas japonesas en el paseo de la Fuente. 14:30 Comida de quintos del 73 en el Bar-Restaurante Iraxoa. 14:30Comida de quintos del 59 en el Bar-Restaurante Iraxoa. 14:30 Comida de hermandad para los calvos en Restaurante Atanes y hasta que el cuerpo aguante. 18:00 Encierro con la ganadería Domínguez y, seguidamente, concurso de recortadores amenizado por los quintos del 73 en la plaza de toros. 21:00-22:00 Presentación de la orquesta Express en el paseo de la Fuente. Antes del descanso, habrá bingo. 22:15 Torico de fuego. 22:30 Cena en el bar Atanes-Izaguirre para los quintos del 73. 00:00-4:30 Bailables con la orquesta Express. 4:30-07:00 Disco móvil con Feelback Events.
Alzórriz 10:00 Almuerzo. 12:00 Juegos infantiles. 12:00 Final del campeonato de mus. 17:00 Disfraces infantiles y “heladada” popular. 18:00 Ronda copera. 20.30 Baile. 21:00 Toro de fuego. 01:00 Bailes.
Armañanzas 15 horas, pochada popular. 17 horas, campeonato de mus. 18 horas toro de agua. 19 horas Concierto con Los Tenampas. 21 horas, bingo con grandes premios. 1 horas concierto con Josetxu Piperrak & The Riber Rock Band y continua la música con Txemi Navarro.
Artazu 11 h., dianas con los txistularis de Artazu. 12 h., comparsa txiki y toricos de ruedas. 13 h., aperitivo en la sociedad. 15 h., calderete. 16 h., bingo. 16.30 h., concierto con Dúo Armis. 20 h., bailables con Tatuaje. 22.15 h., baile de la era y toro de fuego. 22.30, cena popular. 1 h., gran baile de disfraces con Tatuaje. 5 h., potxada pal que aguante.
Lerga 12 h., en el salón de plenos del Ayuntamiento, ‘Historias y anécdotas de Lerga’, con Jesús Mari Madoz. 12.30, encierro txiki desde el granerico. Esperamos la presencia de los gigantes de Lerga. 15 h., comida popular en el frontón municipal, amenizada por el acordeonista Alfonso. 18 h., campeonato de mus y brisca. 18 h., herri kirolak infantil en la plaza. 19 h., animación infantil a cargo de Iratxe en la plaza. 20 h., bailables con la orquesta Millenium. 22 h., toro de fuego. 1 h., concurso de disfraces y verbena con la orquesta Millenium.
Marcilla 6 h., aurora. 8.45 h., diana con los Gaiteros de Marcilla. 11.45 h., desfile de las autoridades hasta la parroquia, acompañados por la banda de música, los gaiteros, los gigantes y cabezudos y los danzantes. 12 h., santa misa y procesión en honor a San Bartolomé.13 h., gigantes y dantzaris en la plaza. 13.30 h., encierro chiqui y disparo de bombas japonesas para los más pequeños. 16 h., teatro infantil con la obra Cuentos Quijotescos. 16.30 h., concierto en la sociedad a cargo de Star Ways (solo socios). 17.30 h., salida de las peñas del concierto con la charanga. 18 h., desencajonamiento de reses bravas desde la calle Puente. 18.15 h., encierro por la calle Nueva. 20 h., “Danzas en honor de los Santos Patronos de Marcilla” interpretadas por los dantzaris de Marcilla y acompañados por los Gaiteros de Marcilla. 23.30 h., toro de fuego infantil. A continuación, toro de fuego. 00.15 h., verbena en la plaza de la Cava con Grupo Imperial. 1.30 h.,concierto en la sociedad a cargo de la orquesta Star Ways (solo socios). 2.30 h., Dj Mikel Almaraz en la plaza de España.
Mélida Día de las mujeres. 12:00 H. - 13:00 H. Encierro. Ganadería: Eulogio Mateo. 12:45 H. Concentración de mujeres en la plaza del Ayuntamiento con pregón de Bienvenida. 13:00 H. Misa con ofrendas, intervendrá La Coral de Mélida. El recorrido será acompañado por la Charanga El Encierro. 14:00 H. Comida de mujeres en el salón de usos múltiples. 16:00 H. Concierto del grupo “Hechizo” en el salón de usos múltiples. 18:00 H -20:30 H. Desencajonamiento seguido de encierro y capea en la plaza con actuación de las mujeres. Ganadería: Eulogio Mateo. Estará amenizada por la charanga El Encierro. 21: 00 H. Pasacalles con los gigantes y cabezudos. Seguido encierro simulado. 23:00 H. - 01: 00 H. Disco móvil con Karaoke en la plaza. 01:00 H. Pobre de mí. Amenizada por la charanga El Encierro.
Mendavia 07.00 h. Desde la calle Palomar: Auroras en honor del santo patrono San Juan Bautista, por el Grupo de Auroros Miguel Pérez de Mendavia, con el siguiente recorrido: Urbanización Caralahorza, Avenida Estación, Caralogroño, Calvario, Primicia, Plaza de los Fueros y Augusto Echeverría. 09.00 h. Prado La Helera. Trofeo San Huberto promoción Copa Navarra. 12.00 h. Desde la Parroquia: Procesión, con la efigie del santo patrón, acompañada de la Corporación Municipal, los gigantes bailarán un vals acompañados por los Gaiteros Ezpelur y la Txaranga Aburrecalles. A continuación, Misa solemne, cantada por el Grupo de Auroros Miguel Pérez y la Rondalla San Juan Bautista. 17.30 h. Pasacalles interpretados por la Txaranga Aburrecalles, acompañando a las autoridades a la Plaza. 18.00 h. Plaza de los Fueros. Desencajonamiento y prueba del ganado bravo, de la ganadería D. José Arriazu Sada e hijos de Ablitas. A continuación, pasacalles con la Txaranga Aburrecalles. Encierros de Torico de agua y Triki-Toros en la calle Estación. 19.00 h. Plaza del Ayuntamiento. Espectáculo Infantil Tururú Payasete TÚ. 22.00 h. Carrera de Augusto Echeverría. Toro de fuego. 01.00 h. Discoteca Móvil Macro Eclipse en la Plaza de Los Fueros hasta las 05.30 h. Cierre música electrónica Julio Suberviola & Javi Úzqueda (Magnetic Show Dj’s)
Miranda de Arga Día de la patrona. A las 12’00 h.: La Corporación Municipal, junto con las autoridades locales, asistirá a Misa Mayor en la Iglesia Parroquial, acompañada de los Gaiteros de Estella. En la Misa actuará el Orfeón Mirandés.A la salida de Misa, baile de los Gigantes en el Portalejo y ronda. A las 18´00 h.: Festival de Pelota Mano c De 19’00 a 19’30 h.: Encierro de toros de ruedas en la calle Baja. A las 19’30 h.: Baile de la Era en El Portal con los Gaiteros de Estella. De 20’30 h. a 21’30 h.: Música de baile en El Portal con la Orquesta “Hexágono”. A continuación Bingo a favor del Castillo en El Portal. A las 22,00 h.: Se correrá un “torico de fuego”. A las 0’30 a 1’30 h.: Suelta de vaquillas por el recorrido tradicional amenizada por la Txaranga “Forris’tar”. A las 1’30 h.: Actuación en El Portal de la Orquesta “Hexágono”.
Noáin 8.00 h. Caldico reconfortante junto al recinto de las vacas de los pisos de Mocholí por cortesía del bar restaurante Noventa & Nueve. 8.00 a 9.00 h. En los pisos de Mocholí, suelta de vaquillas con reses de la ganadería Alba Reta. 9.00 h. Apertura del recinto escolar para que las cuadrillas puedan comenzar a instalarse para los calderetes. 11.00 h. Concentración De Comparsas De Gigantes Y Cabezudos, acompañadas de los Gaiteros De Pamplona. 12.00 a 14.00 h. En el patio del colegio público San Miguel, parque infantil con Navar Producciones: ludoteca, hinchables, pista de eco-txikis, arenero, barredora, tragabolas, portería, futbo-lines y mesas de aire. 13.00 h. En la carpa de la plaza de los Fueros, vermut musical a cargo de la artista local Maialen Lecumberri. 13.30 h. En la plaza San Miguel, las cuadrillas de jóvenes se reunirán con la Ezk Txaranga para calentar motores en la ronda copera previa a la paellada. 14.30 h. En el frontón del C.P. San Miguel, calderetes. 15.00 h. En la carpa de la plaza Batalla de Noáin, paellada para jóvenes. 15.30 a 18.00 h. En el patio del colegio público San Miguel, parque infantil con Navar Producciones: ludoteca, hinchables, pista de eco-txikis, arenero, barredora, tragabolas, portería, futbolines y mesas de aire. 16.30 h. En la plaza San Miguel, Humor Amarillo para las cuadrillas de jóvenes, previa inscripción en el Centro Cultural. 18.00 a 19.30 h. En los pisos de Mocholí, suelta de vaquillas con reses de la ganadería Hermanos Ganuza Echecón animada por la Ezk Txaranga. 19.00 h. En el polígono Talluntxe (Hotel Ibis Styles Noáin), carrera de minimotos y minicoches sin motor conducidos por niñas y niños de 1 a 5 años. Si dispones de minimoto o minicoche y casco, ven y participa. 19.00 h. En la plaza de los Fueros, festival de danzas a cargo de ARDANTZETA con la participación de los Gaiteros De Pamplona, acompañados de txistularis. 20.30 a 22.00 h. En la plaza los Fueros, baile con la orquesta Nueva Etapa. 21:30 h. En recinto de las vaquillas de los pisos de Mocholí, encierro con seis toricos, seis, de rueda y agua. A continuación, toro de fuego con recorrido por la calle Real, salida a la altura de la iglesia y recorrido en dirección hacia el Centro Cultural. 22.30 h. En la carpa de la plaza Batalla de Noáin, cena autogestionada de cuadrillas de jóvenes. La organización pondrá mesas, sillas y manteles, previa inscripción en el Centro Cultural o en www.culturanoain.com En la sobre-mesa, ronda nocturna con la Ezk Txaranga. 23.30 a 1.00 h. En la carpa de la “Zona de Batalla”, concierto a cargo de Incendiarios. 1.00 a 5.00 h. En la plaza los Fueros, baile con la orquesta Nueva Etapa. 4.30 a 8.00 h. En la plaza Batalla de Noáin, “Zona de Batalla”, espacio alternativo de ocio nocturno para jóvenes.
Ororbia 10 h., exhibición de autocross y trial 4x4. 11 h., juegos infantiles participativos. 15 h., comida por cuadrillas. 16 h., exhibición autocross y trial 4x4. 18.30 h., mago Hodei. 20 h., DJ Josu Millán. 22 h., toro de fuego. 23.30 h., DJ Josu Milla.
Tabar 13:00 Recorrido de la comparsa de gigantes y cabezudos. 15:00 Comida popular y bingo. 16:30 Campeonatos de mus y dardos. 17:00- 18:00 Toro mecánico para niños. 18:00-19:00 Toro mecánico para adultos. 19:00-20:00 Fiesta de la espuma. 20:00-22:00 Dj Mario. 22:00 Toro de fuego. 22:15 Baile de la era. 22:30 Tortillada popular autogestionada y karaoke. 23:30 Bingo. 00:30 - 4:30: Dj Mario.
Valtierra Pobre de mí. 07:00 Dianas por las calles de la localidad. 08:00 Suelta de vaquillas y novillas en la plaza. 09:00 Almuerzo popular en la plaza de los Fueros. 12:00 A 14:00 Ronda de jotas, por la zona de bares. 12:30 A 13:30 Suelta de vaquillas en la carretera, con la Ganadería “Santos Zapatería”, de Valtierra. 16:30 Concierto en la Plaza a cargo de la Orquesta London. 18:00 A 20:00 Fiesta fantasía para público infantil, en la Plaza de La Paz. Habrá chocolatada y bizcocho para los asistentes. DJ Zizi. 18:00 A 19:00 Suelta de ganado bravo en la carretera. 19:00 A 19:30 Descanso. 19:30 A 20:30 Suelta de vaquillas en la plaza, exhibición benéfica “A.E.C.C, Asociación Española contra el cáncer “Recortadores veteranos”. 20:30 Último encierro de Fiestas. A continuación, txaranga desde la Plaza de Don Jesús Lasanta. Despedida de todos los valtierranos y valtierranas de Los Incansables y de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos acompañados por los gaiteros de Valtierra. Al finalizar, toricos simulados por la carretera. 22:30 A 23:30 Concierto amenizado por la London. 00:00 Pobre de mí. Concentración en la Plaza de los Fueros para despedir las Fiestas en Honor a Nuestro Patrón “San Ireneo”. Acude con puntualidad portando objetos luminosos. A continuación, verbena a cargo de la misma orquesta.
Úcar 08:00 h Aurora local 10:30 h Hinchables en la plaza 12:30 h Txaranga callejera 12:45 h Encuentro de autoridades 13:00 h Solemne Misa en honor a San Miguel y procesión 14:00 h Lunch ofrecido por el Excelentísimo Ayuntamiento de Úcar 18:00 h Final del V Torneo Fútbol 8 19.00 h Monólogos en la plaza 20:30 h ¡¡BINGO!! 20:45 h Segunda eliminatoria de mus 21:00 h DJ Disco Premiun 22:30 h Segundo torico de fuego 00:30 h DJ Disco Premiun 04:30 h Final del día
Yesa 11.30 h., parque infantil en el Rebote. 14 h., concurso de calderetes en el Rebote. 16 h., actuación en el Rebote de Óscar Terol. 17 h., parque infantil en el Rebote. 17.30 h., concurso de tiro al plato en Valdetor. 19.30 h, pasacalles con la Charanga de Yesa. 20 h., chocolatada infantil en el Rebote. Disfrazados. 20.30 h., 1 sesión de baile con la Discomóvil. 22.45 h., pasacalles con la charanga de Yesa. 1 h., segunda sesión de baile con la Discomóvil. 1.30 h., animaciones y bailes latinos con J. F. Salsa.