Huelga médica
Ibarrola echa en cara a la consejera Santos que "ha engañado al colectivo médico"
El pleno de control al Gobierno de este jueves ha sido testigo de un cruce de reproches entre ambas

Actualizado el 12/01/2023 a las 11:42
La consejera de Salud, Santos Induráin, y la parlamentaria de Navarra Suma Cristina Ibarrola han protagonizado este jueves un debate en torno a la huelga de médicos en el que Ibarrola ha calificado la gestión del Gobierno como "legislatura perdida".
El pleno de control al Gobierno de este jueves ha sido testigo de un cruce de reproches entre ambas, en el que la consejera ha defendido que su departamento tiene como objetivo "reforzar el Sistema Navarro de Salud, antes de la pandemia y también ahora. No son palabras, son hechos y medidas".
Ibarrola ha echado en cara a la consejera que "ha engañado al colectivo médico". "Ustedes no reconocen el problema y es evidente que no van a poder solucionarlo. Es un fracaso político en toda regla. La sanidad la dejan destrozada, muerta".
Induráin ha afirmado que el principal problema llega por la "falta de profesionales" y ha respondido a Ibarrola que ella tenía responsabilidades cuando "desde diferentes foros se avisó de que faltarían profesionales y no hizo caso".
HUELGA DE MÉDICOS
La consejera de Salud ha afirmado que espera "reconducir" la huelga planteada para el mes de febrero por el Sindicato Médico de Navarra y ha reiterado su "voluntad de diálogo" para "reforzar el sistema público de salud, más allá de la situación de huelga".
La consejera ha respondido así durante el pleno de control del Parlamento navarro de este jueves a una pregunta oral formulada por Navarra Suma. Según Induráin, es "comprensible" que en los profesionales "haga mella el sobresfuerzo realizado" durante la pandemia "y que se expresen malestares acumulados en forma de críticas y reivindicaciones laborales y salariales".
A su juicio, el Servicio Navarro de Salud "debe escuchar y canalizar las demandas y necesidades que están planteadas" y que "son coincidentes con propuestas y medidas que estamos adoptando y se prevén adoptar en distintos campos y que estos días estamos trasladado en otros foros".
"Las reivindicaciones de los facultativos que han planteado una huelga a través del sindicato son importantes, pero también las de otros sectores. No se puede obviar la Atención Primaria, que requiere un impulso especial por su carácter de eje vertebrador, pero también están las necesidades de salud mental, investigación, formación...", ha señalado.
Por todo ello, Induráin ha reiterado la "voluntad de diálogo y acuerdo para reforzar el sistema público de salud por parte de este Gobierno, más allá de la situación de huelga planteada, que esperamos reconducir" con una vocación "lo más incluyente pero también lo más realista posible".