Talento
Este domingo con el periódico, suplemento especial Marca Navarra
Diario de Navarra entregará a sus lectores el domingo el suplemento Marca Navarra. 80 páginas llenas de talento

- Diario de Navarra
Diario de Navarra celebrará un año más el Día de Navarra entregando a sus lectores el suplemento Marca Navarra. El domingo recibirá un especial de 80 páginas centrado en el talento emergente que hay en la Comunidad foral. A través de las historias de 40 hombres y mujeres el lector descubrirá el potencial de Navarra en ámbitos tan diversos como la investigación científica y sanitaria, las artes escénicas, la economía, el deporte, la educación o el emprendimiento en el entorno rural, entre otros.
Los propios protagonistas del suplemento Marca Navarra darán las claves para afrontar dos cuestiones claves: ¿cómo retener el talento que se genera en Navarra? y ¿cómo volver a traer el talento que tenemos fuera?
Además, el lector descubrirá la opinión de los rectores de las dos universidades, María Iraburu y Ramón Gonzalo; del consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital del Gobierno foral, Mikel Irujo; del presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Navarra, Javier Taberna, así como la de Nerea Pérez del Barrio, de la subcomisión de Asuntos Fiscales del Parlamento Europeo, y de Diego Garrido Vidal, director general de ADitech.
LOS 40 PROTAGONISTAS
Chema González de Echávarri Gómez, neurólogo; Eva Aoiz Aperte, gerente de la Unión de Cooperativas; Patxi Burillo Nuin, arquitecto y cineasta; Sofía Esparza Jáuregui, soprano; Pello Sarratea Sanzberro, ganadero; Chenhui Chen, geriatra; Martxel Rodríguez Etxabide, bailarín y coreógrafo; Marta Redondo Muñoz, investigadora; Jorge Nanclares Salmón, mejor expediente de la UN 2021/22; Paula Ostiz Taco, ciclista; Teresa de Arístegui Lavín, consultora de negocio; Marco Moreno Gómez; jugador de balonmano; Abderrahim Belarbi, cocinero y taekwondista; Lorena Bea Remírez, mejor nota de la EVAU 2023; Carlos Ganuza López, director legal y financiero; Marta Vera Magaña, podóloga; Javier Vidorreta Salillas, empresario; Miriam Osés Ruiz, ingeniera agrónoma y bióloga molecular; Sergio Eslava Arraiza, músico, historiador y premio Persona Joven; Aitana Vicente Arriazu, fiscal; Íñigo Ayechu Abendaño, ingeniero industrial; Nazareth Torres Molina, investigadora; David Garciandía Igal, profesor universitario; Ioar Cabodevilla Antoñana, arquitecta; Laura Chivite Ezkieta, escritora; María Huguet Elcarte, empresaria medio rural; Mohamed Ounasser, encargado de taller; Mirari Etxeberria Guerrero, directora de orquesta; Teresa Pejenaute Villar, directora de casting; Íñigo Clemente Larramendi, investigador Marie Curie; Aimar Oroz Huarte, futbolista; Iván Carmona López, músico; María Monreal Otano, cineasta; Iker Ausejo Mauleón, investigador; Ariane Toro Soler, judoca; Mikel Galdeano Bujanda, ingeniero; Paula Gordaliza Pastor, matemática; Ignacio Casado Morales, ingeniero; Ignacio Esparza Lezáun, monje en el Monasterio de Leyre, y Beatriz López Martínez, emprendedora.