Educación
Largas colas para entregar la programación didáctica para la OPE docente
La ubicación escogida para el acto, con calles estrechas y pocas plazas de aparcamiento causó desconcierto y malestar entre los aspirantes
- Paula Mas Ugarte
Las inmediaciones de la sede del departamento de Educación en la calle Santo Domingo de Pamplona se llenaron este sábado de carpetas, mochilas y sobre todo de expectación. Con motivo del acto de presentación de la programación didáctica para la OPE docente, miles de personas ocuparon las calles del Casco Viejo de la capital navarra.
Desde las 8.30 horas, los 5.987 aspirantes inscritos a lograr una de las 160 plazas esperaban su turno para entregar ante el tribunal la programación didáctica en función de la especialidad (Educación Infantil, Educación Primaria, Audición y Lenguaje o Pedagogía Terapéutica) y el idioma (euskera o castellano). Este ha sido el primer acto masivo de los diferentes procesos de estabilización y reposición docente que se van a llevar a cabo durante las próximas semanas en Navarra ya que, además de esta OPE cuyo examen será el 22 y 23 de junio, están convocadas otras dos oposiciones más para el profesorado PAI y los cuerpos de secundaria, que realizarán el examen el 1 y 2 de junio y el 15 y 16 de ese mismo mes respectivamente.
Para algunos como Iraide Arizmendi, aspirante a una plaza de Educación Infantil, la jornada de ayer supuso un mero trámite. “Es como entregar un trabajo importante, me preocupa más el examen”, explicó entre risas la joven.
A su lado en la cola estaba Lur Domblás, también aspirante a una plaza de la misma especialidad. “La verdad es que aunque no estemos nerviosas ver a tanta gente impresiona mucho”, aseguró. Y es que, la larga cola que comenzaba en la cuesta de Santo Domingo llegaba a la altura de Navarrería.
Ane Sánchez, Nefer Montalvo, Vanessa Muñóz y Ana Miguel aguardaban su turno a la altura de la calle del Carmen. “Hay gente que se presenta en euskera y castellano y hace la cola dos veces”, explicaron las jóvenes. “Yo ya lo he entregado y estoy haciéndoles compañía que tienen para rato porque va con retraso”, comentó Ana Miguel. Aunque algunos fueron previsores con la hora, muchos se sorprendían ante la gran cantidad de gente. “Al estar convocados por turnos, nos imaginábamos que todo iría más ágil pero es un poco caótico”, expresaba un grupo de amigas mientras hacía cola a la altura del archivo de Navarra.

UN RECINTO POCO PRÁCTICO
El lugar escogido también fue motivo de controversia. “Los accesos por calles tan estrechas y las pocas plazas de aparcamiento que hay en esta zona son poco prácticos. Otros años se ha hecho esto mismo en el Navarra Arena y es más cómodo”, comentó Yolanda Erro, presidenta de Afapna.
Para Carmen Marhuenda la sensación general fue la de desconcierto. “Estaba convocada a las 10.30 y he venido a las 9 y aún así he entrado 20 minutos más tarde”, explicaba la joven tras entregar la programación didáctica. La aspirante a una plaza de Educación Infantil ya había hecho la misma prueba antes en su ciudad, Alicante. “Vine a Pamplona por mi pareja y he decidido presentarme aquí. Me ha extrañado que no hubiera un sitio mejor porque entre el calor y la gente es un poco agobiante y eso que yo he venido pronto”, sentenció.