Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Educación

Algunas de las mentes más brillantes de la EvAU

De los 3.468 alumnos matriculados en la fase obligatoria, sólo 55 han suspendido y 7 no se presentaron

Ampliar Fotos de algunas de las mentes más brillantes de la EvAU 2024.
De izda. a dcha., arriba: Sheila San Pedro, Carlota Pereira, Cristina Vergara, Fermín Huete Sánchez, Luis Larriu  y Julia Santos. Abajo: Carlota Alfaro, Celia Marín, Leyre Guerra, Ane Zabala, Ibai Elso y Mikel MansoCEDIDAS
  • Paula Mas Ugarte
  • Lucas Domaica
  • Fátima Villalobos Quelopana
  • Iker Jiménez Fernández
  • Sonsoles Echavarren
Actualizado el 13/06/2024 a las 11:27
Ignacio Álvarez Luquin - San Cernin: 13,885
“Iba confiado y con ganas de acabar el curso”, comentó Nacho. El alumno del Colegio San Cernin, que cursó el itinerario de Ciencias Sociales y el Programa Francés, se encuentra en la actualidad realizando un voluntariado en Kenia hasta finales de junio. El año que viene va a estudiar Economía y Derecho Bilingüe en la Universidad de Navarra. “Me hace mucha ilusión porque es la misma carrera que hizo mi madre”.
Ignacio Álvarez Luquin, del colegio San Cernin de Pamplona
Ignacio Álvarez Luquin, del colegio San Cernin de Pamplona
Sheila San Pedro Díaz - Teresianas: 13,864
“Me preparé durante mucho tiempo, casi un mes. No me costó, con buena organización se puede”, comentó la joven, que planea descansar e irse de vacaciones con su familia y amigas en verano, antes de comenzar el doble grado en Ingeniería Biomédica y Telecomunicaciones en la UPNA. 
Ana Munárriz Rupérez - Claret Larraona: 13,714
Ana Munárriz Rupérez
Ana Munárriz RupérezCEDIDA
Mikel Manso García - Askatasuna BHI: 13,714
“Solo tuve nervios antes de empezar, pero después del primer examen lo llevé con tranquilidad”, explicó Mikel Manso. El joven, que toca la guitarra en el Conservatorio Pablo Sarasate, quiere estudiar Ingeniería de Telecomunicaciones en la UPNA. “Desde el instituto nos dieron buenos recursos y lo tenía fresco de los exámenes finales, así que no me resultó especialmente difícil”. La asignatura para la que más se preparó fue Historia ya que era la más teórica.
Leyre Guerra Romeo - IES Valle del Ebro: 13,825
”Quiero hacer la carrera de Estudios Clásicos en la Universidad de Zaragoza, que es como filología clásica en latín y griego”, explica la joven. Sus planes durante el verano son sacarse el carnet de conducir y sobre todo descansar. Ante el buen resultado explica que no le costó demasiado. “Dividí el temario conforme los días, así no te saturas tampoco y no dejé ninguna asignatura de lado”, comentó.
Ibai Elso Álvarez - Padre Moret Irubide: 13,842
“El día del examen estaba tranquilo, la nota de corte de la carrera que quiero estudiar es baja por lo que no sentía presión”, explicó el alumno. Le gustaría estudiar Ingeniería Informática en la UPNA y tal como aseguró, su preparación ha consistido en “ir repasando lo memorizado durante bachiller”. “No lo voy a celebrar con nada especial, simplemente descansar después de un año duro y pasar tiempo con amigos y familia”, sentenció. 
Ane Zabala Ozkoidi - San Fermín Ikastola: 13,714
“La gente de mi alrededor confiaba mucho en mí y eso me ayudó”, confesó Ane Zabala. Esa confianza en sí misma e intentar estar tranquila fue lo más importante para ella durante la EvAU. “Cuando acabó el curso me tomé 3 o 4 días de descanso para planificar el estudio y en la última semana hice exámenes de años anteriores”. El baloncesto y la danza fueron sus momentos “para estar a gusto y desconectar durante el curso”. En verano tendrá que decidir si finalmente cursa Biomedicina en Barcelona o Bioquímica y Biología Molecular en Bilbao.
Fermín Huete Sánchez - Navarro Villoslada: 13,553
"Aún no tengo claro que quiero hacer, mi primera opción es Ciencia de Datos y ADE en la UPNA pero no estoy del todo seguro. Si que sé que va a ser algo relacionado con el mundo de la empresa”, aseguró Fermín. El joven confiesa que, tras acabar el examen no ha parado de celebrarlo. “No sé si fue por acabar o por haberlo hecho bien pero estoy muy contento. Ahora toca disfrutar de un merecido verano”, explicó.
Cristina Vergara - San Ignacio (Jesuitas): 13,6
“No me dio tiempo a estudiar algunas asignaturas como me hubiera gustado, pero los resultados han sido buenos”, comentó Cristina Vergara. Matemáticas e Historia fueron las asignaturas a las que dedicó más tiempo. Su primera opción es estudiar el grado de Medicina en la UPNA, y, tras conocer su nota, se ve con posibilidades. Sus planes para verano son viajar con amigas a Roma y disfrutar al máximo de San Fermín.
Luis Larriu Navarro - Irabia-Izaga: 13,675
"Iba tranquilo al examen. La presión por sacar buena nota era más por orgullo que porque me hiciera falta”, comentó. El alumno, que quiere estudiar Ingeniería Industrial con ADE en Madrid, acogió con mucha alegría la noticia. “Ahora mismo estoy de casa rural con mis amigos y estamos muy contentos, sobre todo de haber acabado”, expresó. “La nota es un reflejo de lo trabajado durante el curso”, sentenció.
Carlota Alfaro - Miravalles-Redín: 13,603
“Más que estudiar ha sido repasar el trabajo continuo realizado durante el curso”, explicó la joven alumna a la pregunta de cómo se preparó de cara al examen. Carlota cursará Medicina en la Universidad de Navarra el próximo curso y para celebrar la buena nota, al igual que muchos estudiantes, se irá de viaje en verano. “Primero al Puerto Santa María en Cádiz y después a Asturias, que no es poco”, aseguró.
Celia Marín - IES Tierra Estella: 13,61
Celia Marín explica que la clave para sacar la calificación es que “no necesitaba mucha nota”. Ella, para estudiar, madrugaba y por la tarde quedaba con sus amigas para “despejarse”. Sus dudas ahora oscilan entre los grados de Química o Farmacia, pero lo que tiene claro es que quiere seguir estudiando en euskera. En verano buscará disfrutar con la familia y descansar. Marín ha estudiado en el IES Tierra Estella.
Julia Santos - Liceo Monjardín: 13,850
“Solo tuve que repasar lo que ya había estudiado para los globales. Me centré sobre todo en Historia de España, pero intenté llevar al día Física, Matemáticas y Dibujo”, explicaba Santos, de Liceo Monjardín. Aún no se decide entre las carreras de Ingeniería de Telecomunicaciones, Física y Matemáticas, o Ingeniería Industrial. Ella practica doma clásica de equitación y en verano se irá de vacaciones con su familia y con sus amigas.
Carlota Pereira - IES Benjamín de Tudela: 13,7
“Estoy dudando entre Medicina y Física. Tampoco tengo claro dónde”, asegura. Los meses de verano los aprovechará para descansar, salir con los amigos y conseguir un “dinerillo”. “Hago atletismo, soy fondista y toco el piano”, comenta sobre sus aficiones. Durante las jornadas de estudio para la EvAU, Pereira repasó todo lo del curso y reconoce que lo más importante es “saber organizarse” y trabajar con “tranquilidad”.
Andrea Molina - Escolapios: 13,625
“He estudiado menos que para los globales. Me centré sobre todo en Lengua e Historia, pero las optativas me las estudié el día antes. Cada día intentaba repasarme algún tema de historia, entre tanto hacía algún examen de física o de mates, y me miraba el temario de biología también”, explicó la joven de Tabar, que el año que viene cursará Ciencia de Datos en la UPNA.
La alumna de Escolapios Andrea Molina.
La alumna de Escolapios Andrea MolinaCedida
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora