Educación
Comienzo de clases para 22.500 universitarios
Los campus de la UN y la UPNA se llenaron este lunes 2 de septiembre de estudiantes de los diferentes grados. En el primer centro las clases comenzaron y en la universidad pública se llevó a cabo la jornada de acogida para los alumnos de nuevo ingreso
- Iker Jiménez Fernández
- Paula Mas Ugarte
Con el verano llegando a su fin es la hora de la vuelta a la rutina. Tanto el campus de la UPNA como el de UN se han convertido este lunes 2 de septiembre en punto de reunión para miles de estudiantes que daban comienzo a su primer día de clase. Entre nervios y caras nuevas, muchos se han enfrentado a la jornada de presentación, acto destinado a orientar a los jóvenes en su nueva etapa académica. Como Alejandro Valcarlos, estudiante de primer curso de derecho en la UPNA, muchos afrontan este curso con “mucha ilusión”. “Espero conocer a gente nueva, aprobar y que no se me haga muy difícil la carrera”, comentaba el pamplonés. En el caso de los alumnos de la Universidad de Navarra el día de presentación fue el pasado viernes, momento en el que muchos ya aprovecharon para conocer el lugar y a sus nuevos compañeros. “La jornada de bienvenida me sirvió mucho porque me enteré de cosas que no sabía y me vino bien para ubicarme en el lugar y saber como iba a ser un poco la metodología”, explicaba Marta Naval, estudiante del grado de ISSA en la UN. Llegados desde un poco más lejos, concretamente desde México, Juan Carlos Vega, Mauricio Álvarez y Mikel Badiola charlaban a las puertas de la facultad de Económicas de la UN. “Llegamos a Pamplona el jueves pasado y aún estamos conociendo la ciudad. De momento, nos ha gustado mucho y teníamos ganas de empezar y ver como va el curso”, explicaron los tres jóvenes.

Para muchos, el comienzo de las clases fue lo de menos. Acostumbrados a las amistades del instituto, hacer migas con los nuevos compañeros de clase fue la mayor preocupación del día. “Estoy muy nerviosa porque aún no he tenido la presentación y no he podido coincidir con nadie de mi carrera pero confío que a lo largo de la semana nos vayamos conociendo ”, expresó Jone Baylón, estudiante de primer curso del grado de Biotecnología en la UPNA.
MÁS DE 4660 NUEVOS ESTUDIANTES
El comienzo de las clases para todo el alumnado de la UPNA tendrá lugar este martes 3 con cerca de 8700 jóvenes que volverán a las aulas. Con una oferta académica compuesta por 27 grados, 8 dobles grados y 7 programas internacionales, la cifra de estudiantes de nuevo ingreso ha aumentado hasta los 2252 matriculados.
Entre los grados más demandados, Inmaculada Farran, vicerrectora de Enseñanzas de la UPNA, destacó los relacionados con el ámbito de la salud. “Algunos de los más solicitados son Enfermería o Psicología pero el que se lleva la palma es el de Medicina”, aseguró Farran.

Por su parte, la Universidad de Navarra acogerá este año a 2410 nuevos alumnos e impartirá 38 grados, 13 dobles grados y 44 programas de máster. Entre las facultades con más alumnos se encuentran la Escuela de Ingeniería, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la de Derecho y Ciencias. Además de la propia jornada de presentación, en la explanada situada entre la biblioteca y el aulario del campus de Arrosadia de la UPNA se colocó una carpa. En ella, se habilitó una serie de puntos informativos donde el nuevo alumnado pudo conocer algunos de los servicios y actividades ofrecidas por la universidad. Folleto en mano, Marcos Sanz y Leo Martín merodeaban entre las inmediaciones de la carpa entre el bullicio y los nervios del primer día. “Esperamos conocer gente, encontrar nuestra vocación y estudiar lo justo”, bromeaban los nuevos estudiantes de Derecho e Ingeniería en Telecomunicaciones de la UPNA. Sin embargo, para alguno de los presentes no era la primera vez que pisaba el campus de la Universidad.
Ya en cuarto curso del grado en Comunicación Audiovisual de la UN, Pepe Moreu y Juan Pombo quisieron transmitir calma a los alumnos de primero. “En mi primer día estaba muy nervioso porque no conocía a nadie”, comentó Moreu. A su lado, Juan Pombo aconsejaba al nuevo alumnado estar tranquilo e ir adaptándose poco a poco. “Mi consejo es que tengan iniciativa propia, que no se ciñan a lo que les obliga la universidad porque así es cuando realmente se disfruta y se aprende”, señaló Moreu. Para Blanca Rodríguez, Marianela Martínez y Sofía Molina, estudiantes de tercero de Magisterio y Pedagogía de la UN, la clave es ser persistente, no dejar todo para última hora y tener una actitud positiva.