Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Carrera

Una marea rosa muestra su solidaridad en Pamplona con las mujeres con cáncer de mama

Se han agotado los 12.000 dorsales puestos a la venta

  • Sonsoles Echavarren
Actualizado el 27/10/2024 a las 20:23
La marea rosa ha recorrido Pamplona esta mañana. Más de 12.000 mujeres, hombres, niños, jóvenes y hasta algún perro recorrieron el centro de la capital corriendo, caminando, en bicicleta o en patines. Para recordar, un año más y ya van trece, a las mujeres que han pasado o están atravesando ahora un proceso de cáncer de mama. La asociación Saray organizó esta carrera solidaria que partió de la Plaza del Castillo de Pamplona a las 11 horas y recorrió el centro de la ciudad. El dinero recaudado con la venta de los dorsales (a 8 euros cada uno, alrededor de 96.000) se destinará a diferentes proyectos de investigación contra el cáncer de mama y el cáncer de mama metastásico. 
La presidenta de Saray, María José Oraa, explicó que la carrera es un "un acto de sensibilización y de solidaridad con las personas que están pasando por el proceso de cáncer, con todo su entorno" y recordó, además, a todas aquellas mujeres "que ya no están entre nosotras". Con el lema, 'Nos unimos al rosa', Oráa subrayó que el cáncer no tiene color y que posee muchas caras. "Pero el rosa es el color de la solidaridad que nos une a todos y todas en esta carrrera". 
La presidenta de Saray ha reivindicado una "atención integral" y ha incidido en la necesidad de "sentirnos sociedad, de sentirnos protegidos, más cuando recibes una noticia tan dura. No son procesos fáciles". Pero también ha lanzado una "nota de optimismo" y ha dicho que "de esto se sale, te puedes curar y puedes tener una nueva vida después de ese tropezón".
Finalmente, ha mostrado su deseo de que "esta enfermedad al final se cronifique" para lo que es necesario "más investigación y más fármacos disponibles para esas mujeres que dependen de esos fármacos para un futuro".
MANULIDADES Y TERAPIA COMPARTIDA
Ya desde las 10 de la mañana, la Plaza del Castillo de Pamplona se ha convertido en un punto de encuentro para los madrugadores que querían acercarse a la carrera o a compartir un rato con familiares y amigos. La asociación Saray, con treinta voluntarias a la cabeza, ha estado detrás del mostrador de un puesto en el que venden paraguas, camisetas, mochilas, llaveros, cuadernos y todo tipo de manualidades que ellas mismas fabrican. "Los lunes tenemos un grupo de manualidades. Supone una terapia. No solo hablamos de cáncer sino también de nuestra vida, nuestros trabajos, nuestras familias...", cuenta Ana San Juan Obanos, vecina de Ansoáin, de 52 años, madre de dos hijos de 22 y 20 años, y diagnosticada con cáncer de mama en 2016. "Mañana lunes, 28 de octubre, se cumplirán ocho años desde que me operaron", recuerda, al tiempo que vende algunas de la flores que fabrican con goma eva, para recaudar fondos para investigar y para las actividades de la asociación. "A las mujeres que estén comenzando ahora el proceso les diría que se apoyen en su familia y amigos y que vengan a la asociación. Porque aquí todas hablamos el mismo idioma. El caos emocional que se vive es tremendo". 
Al otro lado del mostrador y con el kiosko de la plaza de fondo, se tomaba una foto un nutrido grupo de mujeres alrededor de Nieves Biurrarena, miembro de la junta de Saray, y diagnosticada de cáncer en 2008. Natural y vecina de Sunbilla, llegó a Pamplona arropada por su familia y vecinos y también para homenajear a Ainhoa, una mujer de Santesteban, de 45 años y recientemente fallecida a causa del cáncer. "Es muy emocionante estar hoy aquí con la gente de mi pueblo, que tanto me ha apoyado", confesaba Nieves, con la emoción en los ojos.  Con cáncer de mama metastásico, tras haber superado el cáncer inicial, Nieves recordó la importancia de la vida "que es un regalo tan grande". "Cuando uno está en este proceso, solo tiene que rodearse de gente buena a su alrededor. Todo lo que no sume, fuera. Solo importan la familia, los amigos, la naturaleza... Como hacían nuestros ancestros". En su caso, insiste, el cáncer ha sido muy duro pero hoy, tras el aprendizaje que ha supuesto, se siente "mejor persona" y "más rica de corazón". 
Desde el Valle de Larraún viajaron hasta Pamplona, varias amigas, hermanas, primas... para visibilizar el cáncer que ha atacado a su familia. Como Garbiñe y Olatz Bernal Goikoetxea, de Gorriti y Aldatz, de 47 y 39 años, cuya madre falleció a causa del cáncer. Les acompañaba su prima Aitziber Goikoetxea, de 44 años y de Erasun, hija también de una paciente ya recuperada. "Hay que dar visibilidad a esta enfermedad. Cada vez es más habitual hablar de ella", contaban estas mujeres, que habían venido a Pamplona acompañadas de su parejas e hijos. 
APOYO DESDE EL INSTITUTO
25 alumnos del Bachillerato Internacional del IES Navarro Villoslada de Pamplona han sido voluntarios de la cita
25 alumnos del Bachillerato Internacional del IES Navarro Villoslada de Pamplona han sido voluntarios de la citaDN
Al orto lado del mostrador del avituallamiento (con agua, cafés, yogures...) organizaban los productos más de 25 alumnos del Bachillerato Internacional del IES Navarro Villoslada de Pamplona. Todos ellos cursan la asignatura de Creatividad, Actividad y Servicio (CAS) y les ofrecieron la posibilidad de colaborar con la carrera. "Es una experiencia interesante y estamos aprendiendo mucho. Yo otros años había corrido pero también me gusta ver la carrera desde este lado", explicaba la pamplonesa Leyre de Paz, de 16 años. Junto a ella, asentían sus compañeras Cloe López, Ilhan Talbi, Maialen Balerdi o Ariñe Ochoa.  
Y poco antes de comenzar la carrera, se preparaban en la línea de salida Alberto Sastre, su mujer Begoña Adot y sus amigas, la gemelas Sara y Sandra González, de 26 años, todos ellos con sus perros, también ataviados con la camiseta rosa de Saray. "Venimos porque tenemos amigas que han pasado cáncer y porque nos parece importante mostrar nuestro apoyo", aseguraba Sara, mientras agarraba la correa de Bibi. Tor y Kaiser, mezclas de mastines y pastores alemanes, se preparaban también para comenzar su paseo. "No iremos muy rápido porque los perros ya son mayores".

ALUMNOS VOLUNTARIOS DEL BACHILLERATO Y DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL DEL IES NAVARRO VILLOSLADA 
Antso Vidondo
Asier Cia
Oihan Izquierda
Uxue Aguirre
Janire Morocho
Lola Moratinos
Judit Císcar Ruiz
Miriam Durán Tupiza
Violeta Saiz de Agapito
Maialen Balerdi
Ada Herguera Morales
Sayari Eguileta
Yue Crespo Lerga
Ilham Talbi
Leyre de Paz
Miren Fernández Pelluz
Ariñe Otxoa Arnedo
Cloe López
Nerea Lizarazu
Izarbe Ramos
Iker Pérez Neire
Paula Gómez Peiro
Lucía Martín
Emily Perdomo
Anuar Egozcue Sghir
Aidan Moran
Nerea Goncalves
Aiden Prado Blanco

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora