Muface
¿Qué mutuas sanitarias de funcionarios del Estado operan en Navarra?

Publicado el 06/11/2024 a las 14:24
LA MUTUA CIVIL: MUFACE
Muface, acrónimo de Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado es un organismo público encargado de prestar asistencia sanitaria y social a los funcionarios “civiles” que trabajan Administración General del Estado. A ella están adscritos los funcionarios de los distintos ministerios y sus delegaciones en comunidades autónomas. En Navarra, por ejemplo, hay 4.000 funcionarios de la Administración del Estado, entre los que destacan los 680 policías nacionales que operan en la Comunidad. Además, esta mutua incluye a unos 6.000 docentes de los llamados “cuerpos docentes del Estado”: maestros, profesores de secundaria, de escuelas de música y conservatorios, escuelas oficiales de idiomas y de universidades. Según el último dato disponible en los ficheros de datos.gob.es de la Administración del Estado, en 2023 eran 16.010 los beneficiarios de Muface en Navarra. No consta cuántos de ellos eran titulares (es decir, funcionarios en activo o jubilados) ni cuantos, el resto, eran familiares beneficiarios.
LA MUTUA JUDICIAL
La Mutualidad General Judicial (Mugeju) es la mutua pública del Ministerio de Justicia que garantiza la atención sanitaria de los funcionarios que pertenecen a “alguna carrera, cuerpo o escala” de la Administración de Justicia, desde jueces, fiscales, secretarios judiciales, forenses hasta administrativos y auxiliares. Mugeju atiende también a los funcionarios jubilados que siguen adscritos voluntariamente. Y a los familiares que estos den de alta como beneficiarios. En Navarra, según la memoria de Mugeju, en 2022 había 959 afiliados, de los que 680 eran titulares (de ellos, 191 que ya no estaban en activo) y los otros 279 eran familiares.
LA DE LAS FUERZAS ARMADAS
Se proporciona a través del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas), un organismo adscrito al Ministerio de Defensa, que en 2022 atendió a 4.488 personas en la Comunidad foral, de las que 3.075 eran titulares de la mutua y otras 1.412 eran familiares suyos beneficiarios del sistema.
ETIQUETAS