Navarra
UPN y PP critican la presencia en el consejo de Sunsundegui del exetarra que mató a Ulayar
Sodena se desmarca de la presencia de Bixente Nazabal: "La configuración del consejo es responsabilidad de la empresa y la plantilla"

- Diario de Navarra
UPN y PP han mostrado su “estupor y repugnancia”, en el caso de los regionalistas, y su “condena”, en el de los populares, por la presencia en el consejo de administración de Sunsundegui de Bixente Nazabal Auzmendi, exetarra que asesinó en 1979 al entonces alcalde de Etxarri Aranatz, Jesús Ulayar. Tal y como publicó ayer este periódico, Nazabal forma parte del consejo de la empresa carrocera desde el pasado junio, según consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.
El “estupor” y la “repugancia” que dice sentir UPN, que ve “ indignante que se añada un nuevo sufrimiento a la familia Ulayar” , se debe además a “que altos cargos del Gobierno de Chivite comparten el consejo de administración con el asesino”, según expone la formación en un comunicado.
“La renovación completa del consejo llevada a cabo en febrero de 2024 fue una exigencia señalada por Sodena, como condición para hacer efectivo el segundo de los préstamos acordados en favor de la empresa de Alsasua por importe de 6 millones de euros”, sostienen los regionalistas en relación a la inyección económica prestada por la empresa pública a la firma carrocera.
En el acta del consejo de Sodena para conceder las últimas ayudas económicas a Sunsundegui se refleja que una de las condiciones para dichas ayudas era “la implantación de un buen gobierno corporativo mediante la definición de la composición de un consejo de administración consensuado con Sodena”. La renovación del consejo de administración pretendía corregir deficiencias y agilizar la producción de autobuses, pero el balance no ha sido el previsto, a tenor por la reciente solicitud de concurso de acreedores por parte una Sunsundegui que debe 48,8 millones: 8,9 a los proveedores y los otros 39,9 como deuda financiera.
Para la remodelación del consejo, se cesó a José Ignacio Murillo como administrador único y se nombraron los siete nuevos consejeros: Helmut Dollerer e Iñaki Larraya, designados por Sodena; Jon Angulo, Francisco Javier Vera y Gabriel Iturralde como expertos independientes; Félix Aramendía como representante de los directivos propietarios; y Bixente Nazabal, abogado, como representante de los socios trabajadores.
“Fueron nombrados consejeros, a instancias de Sodena, el director general de la sociedad pública, Iñaki Larraya, y otro consejero. Sodena, además, ejerce las labores de secretaría del consejo de administración”, indica UPN, para la que resulta “inadmisible” igualmente que, por parte del consejero del Gobierno foral y presidente de Sodena, Mikel Irujo, “se haya ocultado también el nombramiento del asesino de Jesús Ulayar en el consejo de Sunsundegui”. Los regionalistas han solicitado la comparecencia urgente de Irujo en el Parlamento y desean saber si por parte de Sodena o del Gobierno de María Chivite “se ha puesto algún tipo de objeción a dicho nombramiento”. También las retribuciones percibidas y si consta algún otro nombramiento añadido.
Por su parte, el PP considera que la presencia en el consejo de Sunsundegui del exetarra que mató a Jesús Ulayar “refleja un nuevo nivel de blanqueamiento de la historia y un desprecio intolerable hacia las víctimas del terrorismo en nuestra comunidad”. A juicio de los populares, el Ejecutivo foral “debe dar explicaciones inmediatas sobre por qué su política de blanqueamiento ha llegado a este punto”. “Compartir espacios con personas que tienen un historial manchado por la violencia terrorista es inaceptable y requiere una respuesta contundente”, agregan.
SODENA SE DESMARCA
La empresa pública Sodena ha emitido un comunicado desligándose de la presencia del exetarra Bixente Nazabal en el consejo de Sunsundegui. “La configuración del consejo de administración es responsabilidad de la empresa y la plantilla. Esta última, al ostentar un 39% de las acciones en la compañía, de acuerdo con la normativa mercantil, tiene derecho a tener un consejero (representante) en el consejo de administración”, ha afirmado.
Sodena asegura no haber tenido “ninguna implicación” en la designación de Nazabal. “Son los trabajadores y las trabajadoras con acciones quienes eligen por votación en la junta general de accionistas a su representante en el consejo de administración”, insiste. “Esta decisión no ha sido influida ni determinada en ningún modo por Sodena, como tampoco lo fue la elección de los cargos nombrados por la dirección de la compañía. Sodena sólo se limita a nombrar a sus dos miembros del consejo de administración”.
Anvite lo considera "humillante, intolerable y una afrenta"
La Asociación Navarra de Víctimas del Terrorismo de ETA (Anvite) ha criticado "el escándalo y la humillación" que la presencia del asesino de Jesús Ulayar, Bixente Nazabal Auzmendi, en el consejo de administración de Sunsundegui "supone para todas las víctimas del terrorismo y, en especial, para los familiares de Jesús Ulayar, así como para los trabajadores de la empresa".
Según han indicado desde Anvite en una nota de prensa, Bixente Nazabal asesinó a Jesús Ulayar Liciaga el 27 de enero de 1979 frente a la puerta de su domicilio en Etxarri-Aranatz en presencia de su hijo de por entonces 13 años. Durante los años posteriores a su asesinato, la familia de Ulayar "ha tenido que soportar cómo sus vecinos realizaban pintadas en favor de ETA en su casa e, incluso, que el Ayuntamiento nombrara hijo predilecto y cediera al asesino el honor de inaugurar las fiestas locales".
También han criticado que Nazabal, "además de no haber mostrado el más mínimo arrepentimiento, ha mantenido siempre una actitud chulesca y desafiante, llegando a enfrentarse violentamente con los hijos de Ulayar en varias ocasiones".
"Este nombramiento demuestra la estrategia y voluntad de los Gobiernos socialistas de España y de Navarra para normalizar y blanquear todo lo que viene de ETA y de sus herederos políticos. Con etarras a la cabeza, incluso a aquellos que tienen delitos de sangre, en su afán de conseguir y continuar en sus sillones de Gobierno, aquí en Navarra y en el Gobierno de España", han remarcado.
Asimismo, consideran que "es una muestra más de los pactos ocultos con EH Bildu de los que se derivan todos estos agravios a las víctimas del terrorismo: etarras en las listas electorales, todo tipo de beneficios penitenciarios como la última ley que beneficia a casi 50 condenados reduciendo significativamente su estancia en la cárcel, la entrega de la alcaldía de Pamplona a los herederos de ETA e incluso la modificación de la ley de seguridad ciudadana".
"No se puede hablar de paz y convivencia con buenas y bonitas palabras para luego demostrar con hechos como este nombramiento la vacuidad de las mismas, y que supone un desprecio, humillación y falta de respeto -ya no hablamos de apoyo- a las víctimas del terrorismo", han reivindicado.
Por todo ello, Anvite ha mostrado su "apoyo" a la familia Ulayar, que "representa la dignidad frente a la vergüenza de quienes han mirado para otro lado ante el sufrimiento añadido por todo tipo de agravios cometidos tras el asesinato de su padre".
Además, considera "una humillación sin precedentes el blanqueo del terrorismo que supone que una empresa participada y presidida por el Gobierno de Navarra tenga a Nazabal como representante de los trabajadores, circunstancia que se da desde comienzos del mes de junio, y exige una rectificación".
"Desde Anvite seguiremos denunciando todas estas tropelías que tanto daño y sufrimiento añadido nos provocan, y no cejaremos en nuestro afán de contar la verdad para salvaguardar la memoria y dignidad de nuestros familiares asesinados, mutilados y desplazados hasta conseguir la justicia para todos ellos y especialmente para los cientos de casos por resolver", han añadido.