Memoria
Covite denuncia que el exjefe de ETA 'Antza' sigue de coordinador de lectura en Aoiz y Espinal
Hace un año ya denunció su papel en varios valles del norte y el Gobierno foral pidió a estos que cesaran dichas actividades

- Diario de Navarra
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha denunciado que el que fuera jefe de ETA Mikel Albisu, más conocido por su apodo ‘Mikel Antza’, es el coordinador del grupo de lectura de las bibliotecas públicas de las localidades navarras de Espinal y Aoiz. Covite ya señaló en noviembre de 2023, en el marco de su XXI Jornada Anual celebrada en Pamplona que ‘Mikel Antza’ era el coordinador del grupo de lectura del Servicio de Euskera de las localidades navarras de Erro, Burguete, Valcarlos, Valle de Arce y Valle de Aezkoa.
Entonces el Gobierno de Navarra pidió a los ayuntamientos afectados que cesaran las actividades de Mikel Albisu en los grupos o clubes de lectura de los que fuera coordinador. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, les recordó que el marco en el que se mueve el Gobierno foral es el Plan Estratégico de Convivencia y explicó que se había trasladado a los ayuntamientos que, atendiendo a ese marco, "cese la colaboración de esta persona en los grupos o clubes de lectura”. Hoy, precisamente, coincidiendo con la denuncia de Covite, el Ejecutivo foral ha anunciado el inicio de los trabajos del II Plan de Convivencia.
Covite afirma que ha podido comprobar que el exjefe político de ETA es hoy coordinador del grupo de lectura de las bibliotecas públicas de Espinal y Aoiz, puesto que la radio Irati Irratia así lo ha difundido. Concretamente, en una entrevista emitida el 27 de noviembre de 2024, donde el propio ‘Mikel Antza’ habría explicado su trabajo en los clubs de lectura de estas dos localidades.
Covite ha calificado esta cuestión como «toda una afrenta para la memoria y la dignidad de las víctimas de ETA», puesto que, según menciona, "Irati Irratia recibe anualmente subvenciones del organismo público Euskarabidea, dependiente de la consejería de Memoria, Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, cuya titular es Ana Ollo, vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra". El Colectivo ha recordado que ‘Mikel Antza’ «fue uno de los impulsores de la estrategia de ETA de la socialización del sufrimiento y dirigió la estrategia política de la organización terrorista durante una década».
Por todo ello, Covite ha exigido a las instituciones públicas, particularmente a los ayuntamientos de Aoiz y Espinal, así como a la consejería de Memoria, Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, «que no fomenten ni permitan que alguien con la trayectoria terrorista de ‘Mikel Antza’ asuma la responsabilidad de coordinar grupos de lectura en espacios públicos». El Colectivo ha criticado que esta consejería, que debería salvaguardar la memoria más reciente de nuestro país, «subvencione, a través de Euskarabidea, a una radio que se dedica a dar publicidad a unos grupos de lectura dirigidos por quien fuera el jefe político de ETA. Reclamamos que esas subvenciones sean suspendidas inmediatamente». Covite subraya que radio Irati Irratia recibió 14.519,23€ en ayudas de Euskarabidea en 2024 y de 14.200,00€ en 2023.
ETIQUETAS