Obituario
Fallece Jose Aldaba Legazpi, responsable de Comunicación de Cruz Roja Navarra
Fue precoz locutor de radio y pinchadiscos antes de tomar las riendas de la comunicación y la cooperación internacional de la ONG, labor con la que su rostro se hizo habitual en Javieradas, Sanfermines y otros eventos multitudinarios

- Diario de Navarra
Jose Aldaba Legazpi, responsable de Comunicación y Cooperación Internacional de Cruz Roja Navarra desde el año 2001, falleció este viernes en Pamplona a la edad de 58 años.
Aldaba nació en Burlada el 30 de abril de 1966. Cuando tenía 7 años su familia se trasladó a la Txantrea, donde ha vivido desde entonces. Soltero y sin hijos, tenía tres hermanos. Iba para electrónico, cuando la radio se cruzó en su camino.
Estudió en el colegio público de Burlada, primero, y en María Ana Sanz de laTxantrea, después. Apasionado de las ondas, consiguió contactar con Don Goyo y comenzó a colaborar en el Micrófono Infantil de Radio Navarra. Era 1980 y tenía sólo 14 años. En una entrevista publicada en este periódico, Aldaba recordaba los programas con Pili Martínez y Valen Esparza, de Iruñerías, "y tantos otros".
El Ejército le reclamó en 1987 y, tras cumplir con el servicio militar, inició trayectoria en Radio Nacional de España, en Radio 4 y Radio 5. Fugaz presentador y reportero en Pamplona Televisión, entró más tarde en Cadena Top Radio, con radio fórmula, y probó en Radio España, con un magazine, hasta que la emisora desapareció. Lo de la música le iba así que, durante un tiempo, compaginó los micrófonos con tareas de pinchadiscos y DJ. Ejerció como tal en Bay Bay y ONB.
A finales de los noventa, Cruz Roja decidió reforzar su departamento de Comunicación. Ahí entró Jose Aldaba, que ha estado al frente de Comunicación y Cooperación Internacional desde septiembre del año 2001. Su rostro representando a la ONG se hizo familiar especialmente en dos grandes eventos en Navarra: las Javieradas y, sobre todo, los encierros de San Fermín, cuando millones de espectadores esperaban cada mañana ante el televisor, del 7 al 14 de julio, que Aldaba contase el parte de heridos.