Tráfico
Francia retrasa al 1 de junio la pegatina medioambiental para circular en coche por la costa vasco-francesa
La medida entrará en vigor después de ser aprobada este sábado por mayoría simple en un tenso debate de la Comunidad de Aglomeración País Vasco

- Diario de Navarra
Prórroga para los conductores navarros que tuvieran pensado desplazarse con su vehículo a la costa vasco-francesa. Francia ha retrasado finalmente al 1 de junio la necesidad de tener una pegatina medioambiental para circular en coche por este territorio, según informa el Diario Vasco.
La Mancomunidad del País Vasco Francés -institución promotora de la medida- decidió establecer esta medida y ponerla en marcha el 1 de abril. Sin embargo, ahora se ha pospuesto al 1 de junio después de ser aprobada este sábado por mayoría simple en un tenso debate de la Comunidad de Aglomeración País Vasco, según informa el rotativo guipuzcoano.
ÁREA AFECTADA
Una vez que entre en vigor esta medida, no afectará únicamente el centro urbano de las localidades, sino toda la zona del litoral, desde Hendaya, hasta Anglet y Bayona, e incluso más allá, pues alcanza Tarnos el extremo sur de la costa de las Landas.
Quedará exceptuado el primer tramo, a partir de la frontera de Irún y a lo largo del término municipal de Urruña, donde el límite será la carretera general D810, más cercana a la costa que la autopista.
También quedarán exentas algunas vías que dirigirán a zonas de aparcamiento previstas para que los vehículos que no puedan adentrase en la zona de bajas emisiones puedan estacionarlos y puedan continuar su desplazamiento por otros medios: coche compartido, a pie, bicicleta...
Todo el que quiera circular por el interior de la zona acotada desde el 1 de junio deberá llevar visible en su vehículo la etiqueta que identifique su categoría medioambiental. Será obligatorio para todos, también para los vehículos que cumplen los requisitos de emisiones, y no valdrá la pegatina española, sino que deberá ser el distintivo francés (Crit’Air).
Francia ha establecido seis categorías medioambientales frente a las 4 que hay en España. Cuanto más alto es el número, más antiguo y contaminante es el coche. No podrán entrar en la zona de bajas emisiones los del grupo 5: vehículos de gasolina matriculados antes de 1997 y los diésel (1997-2000).
En el caso de los vehículos pesados no podrán circular los matriculados antes del 1 de octubre de 2006 y para las motos el corte es 1 de junio de 2000. Habrá excepciones por motivos sociales, económicos y técnicos.
MULTAS DE ENTRE 68 Y 135 EUROS
La zona de bajas emisiones nace por un periodo inicial de 5 años. Las multas previstas son de 68 euros (turismos) y 135 (vehículos pesados) para aquellos que incumplan la normativa vigente.
Por otra parte, cualquier vehículo no autorizado para adentrase en la zona de bajas emisiones podrá solicitar hasta 24 veces al año un pase 'ZFE 24 horas' para entrar a la zona restringida.
ETIQUETAS