Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Tribunales

Rechazan indemnizar por la muerte de un ciclista que fue atropellado tras 'hacer el afilador' y caerse

La Audiencia navarra confirma que un golpe entre ruedas cuando se circula en grupo es una maniobra evitable y que el conductor no tuvo tiempo para reaccionar

Ampliar Rechazan indemnizar por la muerte de un ciclista que fue atropellado tras 'hacer el afilador' y caerse
Sede del TSJN en Pamplona Calleja
Actualizado el 24/02/2025 a las 08:10
La Audiencia de Navarra ha confirmado que la compañía aseguradora de un vehículo no tendrá que indemnizar a la familia de un ciclista que murió atropellado tras sufrir una caída. La sentencia, que ratifica una resolución de un juzgado de Tafalla, concluye que la maniobra que causó la caída del ciclista (golpear con la rueda delantera de su bici con la trasera del ciclista que le precede en un grupo) es algo “evitable” y refrenda que todo ocurrió tan rápido que el conductor del vehículo no tuvo tiempo para reaccionar.
El atropello mortal se produjo en el año 2021. El fallecido circulaba a mediodía dentro de un grupo de ciclistas cuando en un momento dado la rueda delantera de su bicicleta golpeó con la trasera de la que transitaba delante (lo que se conoce como ‘hacer el afilador’), por lo que perdió el control, invadió el carril contrario y cayó, momento en el que fue atropellado por un vehículo.
La familia del fallecido reclamó una indemnización a la aseguradora del coche, pero el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Tafalla la desestimó. La sentencia responsabilizaba de la caída al ciclista y aseguraba que el conductor “agotó todas las medidas de precaución exigibles”.
El fallo fue recurrido. La familia argumentaba que el fallecido no incurrió en culpa alguna y atribuía lo ocurrido a la mala suerte: no solo fue una maniobra involuntaria del ciclista sino que se sumaron otras circunstancias como el viento, el hecho de circular en grupo, el hacer el ‘afilador’, una carrera estrecha, un vehículo en sentido contrario...
La Audiencia ha desestimado su recurso. En su sentencia, no ve probada la existencia del viento y analiza la maniobra del ‘afilador’: “No puede tacharse de una circunstancia imprevisible e inevitable, puesto que no solo es conocido que se produce con cierta frecuencia, incluso entre profesionales, sino que es perfectamente previsible, incluso para el ciclista inexperto (...). Y en la mayoría de las ocasiones provoca que se pierda el control y que se llegue a caer de forma descontrolada de la bicicleta”. Por tanto, concluye que se trata de un evento “evitable” si se circula con la atención exigida a las circunstancias. Sobre el conductor, resalta que los peritos descartaron cualquier negligencia porque no tuvo tiempo para reaccionar.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora