Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Clima

Abril, aguas mil: ¿es este el mes en que más días abrimos el paraguas en Navarra?

De acuerdo a la media histórica, lo normal es que llueva casi la mitad de los días del mes en Pamplona, aunque abril de 2012 batió todas las marcas

Ampliar Las almadías tuvieron que quedar amarradas el 29 de abril de 2012 en Burgui, mes con record de días.
Las almadías tuvieron que quedar amarradas el 29 de abril de 2012 en Burgui, mes con mayor número de días de lluvia de la serie histórica en varias estaciones navarrasARCHIVO/SESMA
  • Diario de Navarra
Publicado el 02/04/2025 a las 05:00
El cuarto mes del año lleva fama de ser lluvioso y así deja constancia el refranero popular: ‘En abril, aguas mil’ y ‘Abril, abrilero, cada dos días aguacero’. Pero, ¿es este realmente el mes en que más llueve del año en Navarra? Si nos fijamos en el número de días que llueve a lo largo del mes en Pamplona, abril, efectivamente, está entre los meses más lluviosos, pero no es el primero. En concreto, de acuerdo a la serie de los últimos 30 años, la media es de 12,8 días de lluvia, superada por los meses de noviembre y diciembre. Eso ocurre en Pamplona, porque en estaciones de la vertiente cantábrica navarra, como Bera, abril, con 17,2 días de lluvia, sí es de media el mes que más días de lluvia tiene del año. Al sur, en Tudela, este mes es el segundo con más días de lluvia, 9,2, solo por detrás de noviembre.
Si en vez de medias, atendemos a las efemérides, abril de 2012 fue en Pamplona el que más días de lluvia ha dejado en la serie histórica, nada menos que 25. Un récord que comparte con los meses de enero de 1986, febrero de 1978, marzo de 1916, octubre de 2003 y los de noviembre de 1997 y 2019. Volviendo al lluvioso abril de 2012, en Goizueta y Valcarlos, solo cesaron las precipitaciones dos días. Para el recuerdo queda la suspensión de la bajada de las almadías por Burgui  como consecuencia de­ las intensas precipitaciones en las horas previas al Día de la Almadía, que se celebró el 29 de abril. Las crónicas de la fecha cuentan cómo, tras un mes muy lluvioso, las naves quedaron amarradas ante la imposibilidad de navegar por un Esca crecido. Parece que este lluvioso mes de abril de 2012 también contribuyó al posterior enjambre sísmico en torno a la sierra de El Perdón en la Comarca de Pamplona.
Finalmente, si lo que se tiene en cuenta es la cantidad de agua recogida a lo largo del mes y no los días de lluvia, abril dista de ser el más lluvioso. Si se toma el período de referencia 1991-2020, en el mes de abril deben caer unos 79,2 litros en Pamplona, lejos, por ejemplo, de los 100 de noviembre y por detrás, también de enero y diciembre. En Tudela, la media en abril son unos 44,1 litros y en Lesaka, 162,9. Para encontrar el mes de abril con más lluvia en la capital hay que remontarse a abril de 1961, cuando se midieron 179,7 litros. Pero diez años después, en abril de 1971, solo se sumaron 48,1 litros entre los 30 días del mes.­ En el norte, Goizueta vivió su diluvio en 1964, con 458,6 litros recogidos en abril.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora