Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Política

UPN insta al Congreso a condenar los sabotajes en las obras de las catas del TAV en Aralar

El diputado regionalista, Alberto Catalán, ha presentado una iniciativa que exige a las administraciones colaboración, lealtad y respeto a los trabajadores que están realizando estas labores

Ampliar Intervención de Alberto Catalán y la ministra de Transición Ecológica sobre el Canal de Navarra
Intervención de Alberto Catalánarchivo
  • Diario de Navarra
Publicado el 02/04/2025 a las 10:57
El diputado de UPN, Alberto Catalán, ha registrado en el Congreso una Proposición no de Ley para que se “condenen los sabotajes y actos coercitivos que se están produciendo en los trabajos de las catas geológicas que se están haciendo en Navarra, y en concreto en la zona de la Sierra de Aralar, para decidir el trazado de la conexión del TAV en la Comunidad Foral con la ‘Y Vasca’”.
El diputado regionalista considera “de extrema gravedad y una gran irresponsabilidad que haya cargos públicos implicados”. Por ello, “insta a que, a los concejales implicados, así como los vecinos en caso de que sean afiliados o simpatizantes, se les exija que cesen en este tipo de actuaciones y respeten a los trabajadores”.
La iniciativa también pretende “que se inste a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado a que actúen contra quienes están protagonizando estos actos de sabotaje”. Del mismo modo, “solicita a las autoridades responsables que velen por la seguridad de los trabajadores y que garanticen el desarrollo de las obras sin que se produzca ningún tipo de retraso”.
Catalán ha afirmado que “no puede quedar impune que cada vez que se desarrolla una infraestructura de futuro para Navarra los de siempre se coordinen para boicotearla”.
El 14 de marzo del año pasado el Congreso de los Diputados aprobaba una moción sobre la línea ferroviaria de alta velocidad denominada ‘Y vasca’, en la que, a propuesta de UPN, se incluyó un apartado para instar al Gobierno de España a decidir de manera urgente la conexión de la ‘Y vasca’ con el corredor navarro de Alta Velocidad. Meses después, en septiembre, se aprobaba también en la Cámara Baja una iniciativa de UPN para que el corredor navarro de alta velocidad esté construido antes del 2030.
Catalán ha asegurado que “UPN seguirá vigilante para que el Gobierno de España  cumpla con sus compromisos y garantice el avance del Tren de Alta Velocidad en
Navarra con la máxima celeridad y seguridad”. “Para ello es fundamental que no se retrase aún más la decisión de la conexión del TAV navarro con la ‘Y vasca’, por lo que la solución a los sabotajes e impedimentos debe ser inmediata”, ha concluido.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora