HistoriaEste ingeniero e historiador se ha convertido en una referencia para los apasionados de la historia y la arqueología
"Una de las pocas presas realmente romanas en España": El experto Isaac Moreno analiza el reciente hallazgo en Mues (Navarra)
Este ingeniero e historiador se ha convertido en una referencia para los apasionados de la historia y la arqueología

- Diario de Navarra
El divulgador e ingeniero Isaac Moreno ha documentado en uno de sus vídeos más recientes el hallazgo de una presa romana en la localidad navarra de Mues, un descubrimiento de gran valor arqueológico por su excepcional estado de conservación y su carácter inequívocamente romano.
Moreno destaca la perfección del aparejo opus quadratum, los sillares de arenisca con marcas de herramientas y agujeros de elevación, y la calidad técnica de una estructura que ha permanecido enterrada durante siglos, lo que ha favorecido la conservación incluso de elementos de madera y plomo.
“Es una de las pocas presas que podemos considerar realmente romanas en España, junto a las de Muel (Zaragoza) y La Cuba”, explica Moreno.
El vídeo muestra también restos de un hormigón romano de altísima calidad, compuesto por cal y piedra caliza machacada, traída desde varios kilómetros, siguiendo los estándares constructivos del Imperio.
Todo indica que esta presa sirvió para regar una extensa vega agrícola, clave en la economía de la zona durante la Antigüedad. Parte de la estructura ha sido saqueada a lo largo del tiempo, pero conserva una arqueta de captación, un canal de salida, y un espaldón de hormigón ciclópeo que soportaba la presión del agua.
ETIQUETAS