Reconocimiento
Homenaje navideño en memoria de las víctimas de ETA
Se colocó un belén y velas en torno a la placa conmemorativa de Juan Atarés, general de la Guardia Civil asesinado el 23 de diciembre de 1985

- Paula Mas Ugarte
La Asociación Vecinos de Paz y la Asociación Navarra de Víctimas del Terrorismo de ETA (Anvite) celebraron ayer su tradicional homenaje en memoria de las víctimas del terrorismo. El acto comenzó a las 10 de la mañana en la Vuelta del Castillo de Pamplona, en el punto donde la banda terrorista asesinó el 23 de diciembre de 1985 al General de la Brigada de la Guardia Civil, Juan Atarés. Bajo un cielo que amenazaba con lluvia, poco a poco se fueron reuniendo una treintena de personas. Se colocó un belén en el lugar del asesinato bajo una placa conmemorativa y los asistentes fueron depositando velas para rendir homenaje.
“Queremos dar luz a estos tiempos de tanta oscuridad”, apuntaba María Pilar Ollo Luri, presidenta de Anvite. “No se puede colocar en el mismo plato a las víctimas y a los verdugos. Ahora mismo tenemos en las instituciones a los verdugos, a quienes mataron a nuestros familiares”, criticaba la presidenta al ser preguntada por su opinión acerca de los pactos del PSN con Bildu.
MANTENER VIVO EL RECUERDO
Con esta ceremonia se quiere mantener viva la memoria de “todas las víctimas asesinadas” para que no “queden en el olvido”. “No podemos volver a sentar en la mesa navideña a padres, maridos, mujeres, hijos... a los que los etarras segaron la vida, pero sí podemos mostrar a sus familias nuestro cariño”, expresaron desde Vecinos de Paz. Al acto acudieron miembros de ambas asociaciones como Juan Frommknech y familiares de las víctimas como la hija de Juan Atarés, María Elena Atarés, entre otros.