Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Movilidad Pamplona

300 metros de carril árbol en la avenida de Guipúzcoa

Pamplona planta una treintena de ejemplares junto al eje ciclista entre las calles Santa Lucía y Santos A. Ochandátegui; completando un proyecto que arrancó en 2021

Ampliar Mejora en la avenida de Guipúzcoa
Mejora en la avenida de GuipúzcoaCRISTINA NÚÑEZBAQUEDANO
Publicado el 22/01/2025 a las 10:56
Alrededor de 300 metros de carril árbol en la avenida de Guipúzcoa, en el tramo comprendido entre las calles Santa Lucía y Santos A. Ochandátegui, en sentido centro de la ciudad. El Ayuntamiento de Pamplona está concluyendo los trabajos en la zona con la plantación de una treintena de árboles y especies arbustivas y vivaces junto al carril bici a lo largo de dos manzanas.
Fue el pasado mes de noviembre cuando comenzaron las obras; que han permitido revertir el estado "decadente" de las alineaciones arboladas. La doble alineación proyectada en la urbanización original no prosperó, debido principalmente a la ausencia de espacio y de unas condiciones adecuadas para el desarrollo radical de los árboles. La reposición de arbolado en los alcorques originales tampoco se tuvo en cuenta como una solución efectiva, sino como un coste ineficiente sin justificación técnica ni ambiental.
De hecho, salvo ese tramo iniciado en 2021, en el que se implantó arbolado en nueve posiciones en un carril árbol de nueva ejecución frente al Centro Comunitario Buztingune, el resto de posiciones estaban vacías. A la vista del buen resultado de esas plantaciones, se decidió continuar con la actuación a lo largo de toda esa manzana y ampliarla a la manzana del centro de salud de Buztintxuri.

Plantación de Tila Tomentosa

El carril árbol tiene 1,74 metros de ancho y 1,28 metros de alto, si bien cuenta con un drenaje inferior. El carril árbol se ha rellenado con tierra estructural formada por 65% de balasto ofítico y 35% de tierra vegetal de calidad mediana, según los estándares indicados en la normativa del Servicio de Jardines del Ayuntamiento de Pamplona. En las zonas en las que estaba prevista la existencia de un alcorque, se ha instalado a una capa antirraíces de grava ofítica, una capa de acolchado de madera y un geotextil de separación. En cada alcorque se ha plantado un ejemplar de Tilia Tomentosa.

Recordar que la definición de estos trabajos fue encargada en septiembre de 2024 a Monkaval Soluciones Ingeniería SL. Las obras de este carril árbol las ha ejecutado la empresa Obras y Servicios Tex SL con un presupuesto de 228.465 euros vinculado al acuerdo marco para la rehabilitación de espacios públicos.
Los operarios ultiman las tareas
Los operarios ultiman las tareasCRISTINA NÚÑEZ BAQUEDANO
Para lograr el doble objetivo de drenar el fondo del carril árbol y de aportar aireación a las raíces, en el fondo del carril árbol se ha instalado un drenaje conectado a la red de pluviales. Los pozos de pluviales están en la calzada opuesta, por lo que ha sido necesario realizar dos pequeños colectores que discurrirán bajo calzada. Se ha continuado tanto con la línea de riego como con la pavimentación ejecutada en esa fase anterior de 2021. 
El riego nace de una arqueta existente donde ya existen electroválvulas que lo regulan, aunque ha sido necesario atravesar la calzada para conectar con el riego de la manzana del centro de salud. Se dispondrá adoquín prefabricado de hormigón drenante para asegurar la capacidad drenante del conjunto.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora