Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Sociedad

Solo 27 de las 332 personas sin hogar que solicitaron el año pasado en Pamplona empadronamiento obtuvieron una resolución

Entidades sociales lo han denunciado ante el Defensor del Pueblo, evidenciando el “incumplimiento sistemático” por parte del Ayuntamiento de Pamplona de la normativa sobre el empadronamiento

Ampliar Así viven varias personas que no tienen medios en la otra Pamplona durante la ola de frío.
Así sobrevivían hasta este lunes las personas sin hogar en los invernaderos de AranzadiIVÁN BENÍTEZ
Publicado el 03/02/2025 a las 09:46
Once entidades sociales presentaron el 27 de diciembre de 2024 una queja ante el Defensor del Pueblo de Navarra contra el Ayuntamiento de Pamplona, denunciando el “incumplimiento sistemático” de la normativa sobre el empadronamiento de personas sin hogar.
Según este escrito, entre el 12 de febrero y el 27 de septiembre de 2024, al menos 179 personas sin hogar gestionaron una cita con los Servicios Sociales municipales para solicitar el empadronamiento. Sin embargo, "el Ayuntamiento no solo ha omitido su inscripción en el padrón, sino que tampoco ha emitido el certificado de silencio administrativo positivo dentro del plazo estipulado por la Ley de Procedimiento Administrativo Común (LPAC)". Durante este periodo solo en 27 casos se ha emitido dicho certificado a petición de los interesados, mientras que 153 expedientes continúan sin resolución.
La normativa establece que, si transcurren tres meses sin respuesta expresa de la administración, las solicitudes deben considerarse aprobadas automáticamente, y el Ayuntamiento está obligado a expedir de oficio el certificado correspondiente”, explican las entidades.
Así viven varias personas que no tienen medios en la otra Pamplona durante la ola de frío.
Utensilios con los que cocinan la poca comida que reciben de una entidad socialIVÁN BENÍTEZ
Estas once entidades sociales instan al Ayuntamiento “a cumplir la ley”, resolver sin más dilación las solicitudes pendientes y garantizar el empadronamiento de quienes alcancen el plazo legal de tres meses sin respuesta. También recuerdan que la falta de empadronamiento afecta gravemente a las personas sin hogar, ya que el padrón municipal es un requisito esencial para acceder a derechos básicos como la sanidad, ayudas sociales y la regularización administrativa.
Diez días después de esta queja, una de estas entidades presentó un nueva denuncia ante el Defensor del Pueblo de Navarra evidenciando la falta de atención por parte de los Servicios Sociales del Ayuntamiento. Según este documento, durante todo el año pasado 332 personas sin hogar solicitaron cita con los Servicios Sociales y el empadronamiento, pero seguían siendo 27 las que obtuvieron una resolución tras esperar entre ocho y diez meses. “Esto supone que, a fecha de 17 de diciembre, más de 300 han quedado sin acceso a prestaciones esenciales, vulnerando sus derechos reconocidos en la legislación foral”, lamentan en su denuncia. "Desde febrero de 2024, el Ayuntamiento dejó de empadronar de oficio a quienes no tienen domicilio fijo, lo que ha generado un bloqueo en el acceso a ayudas y servicios básicos. A partir de marzo, la atención a este colectivo se redujo drásticamente, limitándose a algunos casos excepcionales”.
Las asociaciones ponen el foco en las "graves consecuencias" de esta situación, como el deterioro de la salud, el aumento del riesgo de accidentes y la prolongación de la exclusión social. Además, advierten que la falta de acogida adecuada puede generar desconfianza en los servicios públicos y dificultar la integración de las personas afectadas.
Así viven varias personas que no tienen medios en la otra Pamplona durante la ola de frío.
"Vivir en la calle no tiene sentido", trataba de describir el año pasado este joven que llegó a pie desde TurquíaIVÁN BENÍTEZ
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora