Vivir en la calle
Apoyo Mutuo responde a Txema Mauleón: “Nos atacan por acompañar a familias sin hogar con menores que nadie quiere acoger”
La entidad social advierte además de la incapacidad de las administraciones públicas en Navarra para diagnosticar y abordar con eficacia nuevos fenómenos sociales que empujan a muchas personas, entre ellas familias enteras con menores, a situaciones de extrema vulnerabilidad

Actualizado el 28/02/2025 a las 18:49
La asociación Apoyo Mutuo lamenta profundamente las declaraciones realizadas por el concejal Txema Mauleón, quien ha responsabilizado a esta entidad de “asesorar mal” a personas sin hogar y de generar una “falsa expectativa”, según recoge la agencia Europa Press.
“Nos sorprende que el concejal arremeta contra una asociación que acompaña actualmente a cuatro familias con un total de diez menores, todas ellas sin acceso a un alojamiento digno y abocadas a vivir y dormir en la calle —algunas de ellas durante más de seis noches seguidas—, en lugar de exigir al Gobierno de Navarra la puesta en marcha de un recurso específico para acoger a familias con menores en situación de extrema vulnerabilidad, muchas de ellas llegadas tras procesos migratorios largos, complejos y traumáticos”, denuncian desde la entidad.
Desde Apoyo Mutuo recuerdan que su labor es y ha sido siempre la defensa de los derechos humanos y el acompañamiento de quienes ven vulnerados esos derechos. “No necesitamos que el señor concejal nos recuerde cuál es nuestra razón de ser. En febrero de 2020 ya sacamos a la luz la trágica situación de cientos de familias, muchas de ellas monomarentales, condenadas a vivir hacinadas en habitaciones de 10 metros cuadrados ante la falta de vivienda pública. Hoy seguimos acompañando a esas familias: más de 200 personas acuden a nuestro centro de reparto de alimentos y muchas de ellas siguen sin acceder a una vivienda digna, aunque el propio Ayuntamiento de Pamplona tenga cerradas y vacías más de 120”.
La asociación advierte además de la incapacidad de las administraciones públicas para diagnosticar y abordar con eficacia nuevos fenómenos sociales que empujan a muchas personas, entre ellas familias enteras con menores, a situaciones de extrema vulnerabilidad. “Este tipo de realidades requiere más personal especializado, más recursos y políticas públicas adaptadas. Lo que no cabe, y no puede ser una opción, es dejar a familias con niños durmiendo en la calle y sin acceso a comida”, subrayan.
Para evidenciar la gravedad de la situación, Apoyo Mutuo explica que en los últimos días han tenido que trasladar a dos menores al médico con síntomas de deshidratación y atender a una niña con una infección respiratoria que ha requerido antibióticos.
“Quizá Apoyo Mutuo no tendría que existir si quienes ostentan responsabilidades públicas actuaran con más acierto, solvencia y compromiso en la defensa de los derechos humanos”, concluye la entidad.
ETIQUETAS