Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pamplona

La promotora de Maristas cobra una "desproporcionada comisión del 10%", según UPN

El partido regionalista afirma que el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra son "los máximos responsables" de la desgraciada operación urbanística”

Ampliar La promotora de Maristas cobra una
Descripción de la imagen
Actualizado el 28/02/2025 a las 10:05
UPN ha denunciado este jueves que Grupo Arrasate, la gestora de las viviendas de Maristas de Pamplona, cobra una “desproporcionada comisión cercana al 10%” por gestionar una cooperativa “que sin iniciar la obra ya está exigiendo más dinero a todos los afectados”. Ha acusado al Gobierno de Navarra y al Ayuntamiento de Pamplona de “facilitar un claro abuso” e instó a “tomar cartas en el asunto”.
En su intervención en el Parlamento de Navarra, Juan Luis Sánchez de Muniáin  ha hablado de una “desgraciada operación urbanística” impulsada hace seis años por el alcalde Joseba Asiron y que “de momento no ha proporcionado ningún bien social pero sí ha reportado beneficios a la promotora”. Así, ha apuntado que quizás “la clave de este asunto” esté en la “desproporcionada comisión” que cobra Grupo Arrasate. Según las estimaciones de la plataforma de cooperativistas, las comisiones rondan los 1,3 millones para las 108 viviendas protegidas y 2,4 millones para las 48 libres. En el informe de viabilidad de 2019, los gastos de gestión y comercialización estaban presupuestados en 3,5 millones, además de 1,7 millones en honorarios facultativos. En la última asamblea, la gestora comunicó que ha aceptado una rebaja de 600.000 euros en su comisión. Sánchez de Muniáin ha recordado que Grupo Arrasate constituyó dos cooperativas (libres y protegidas), por lo que no es fácil traspasar gastos de una a otra.
El parlamentario de UPN ha considerado que Ayuntamiento de Pamplona y Gobierno foral son los “máximos responsables” de la situación, el primero de ellos por su respaldo al plan urbanístico y el segundo por aprobar un decreto que permitía construir viviendas protegidas en un inmueble ya existente mediante su rehabilitación. “Los adjudicatarios no se han visto perjudicados por el ruido de las últimas semanas sino por el silencio de estos últimos meses de la Administración”, afirmó.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora