Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Vivienda

Vivir en Pamplona: de los 857 € de media de Milagrosa-Arrosadía a los 3.765 € de los Ensanches-Media Luna

Los datos figuran en el balance de 2024 presentado este miércoles por la inmobiliaria Engels & Volkers que recoge las operaciones realizadas en la oficina de Pamplona

Ampliar Vista general de viviendas de Mutilva (en primera línea) y Pamplona
Vista general de viviendas de Mutilva (en primera línea) y PamplonaJ.C.CORDOVILLA
Publicado el 12/03/2025 a las 20:35
Los precios de las compraventas en el sector premium en Pamplona y su área metropolitana se mantuvieron estables el año pasado con respecto a 2023 aunque con algunas excepciones en zonas destacadas. Así se recoge en el informe de mercado de la inmobiliaria Engels & Volkers presentado este miércoles en Madrid y donde se analizan las operaciones realizadas el pasado año en la oficina de Pamplona. El centro de la capital navarra sigue siendo una de las localidades más exclusivas, con precios medios que oscilan entre los 3.212 €/m² del Casco Antiguo y los de 3.765 €/m² de los Ensanches-Media Luna lo que consolidan a estas dos zonas como la opción más cara respecto a los demás distritos, siempre en base a las operaciones que gestionó la inmobiliaria el pasado año. No obstante, mientras que en los Ensanches los precios han seguido subiendo, en el Casco Viejo se ha registrado un descenso de la cotización superior al 9%. En barrios como la Milagrosa-Arrosadía, los precios son más bajos, entre los 720€ y los 1.000€ lo que arroja una media de 857€, un 7,14% superior a la de 2023. En esa zona predominan las viviendas antiguas que suelen requerir reformas, lo que las convierte, concluye el trabajo de la inmobiliaria, "en opciones atractivas para la inversión".
En los municipios de la periferia, como Barañáin y Zizur, los precios se han mantenido alrededor de los 1.900 €/m², destacándose "como áreas residenciales populares gracias a su buena conectividad y calidad de vida". En cuanto a las áreas más amplias, como el resto de la comarca de Pamplona y el resto de Navarra, se observan precios medios similares que rondan los 1.800 €/m² y 1.100 €/m² respectivamente.

El 64% de las compras, con hipoteca

La financiación para la compra de vivienda en Pamplona se realizó mayoritariamente a través de hipotecas (64%), una tendencia que también se refleja en la comarca y Navarra, donde el 75% y el 67% de las operaciones, respectivamente, se financiaron de esta manera. El 99% de los compradores son nacionales, aunque en parte de la comarca de Pamplona, el 33% de la clientela es extranjera, procedente principalmente de Estados Unidos, Europa y Sudamérica. "Las familias buscan viviendas más amplias en barrios consolidados o en los alrededores, mientras que las parejas prefieren opciones más asequibles en barrios céntricos. Este panorama evidencia la diversidad y equilibrio del mercado inmobiliario en Pamplona y sus alrededores".

Alquiler en Pamplona: el 13% extranjeros

En Pamplona, el mercado del alquiler se caracteriza por una creciente presencia de arrendatarios nacionales, algo que también se observa en la comarca. Aunque en la ciudad un 13% de los alquileres corresponde a extranjeros, provenientes de países como Argentina, Suiza y México, el perfil principal sigue siendo de parejas nacionales en busca de su primera residencia. Estas parejas suelen preferir pisos en áreas céntricas y demandadas como Avenida Carlos III, Paseo Sarasate, Casco Viejo y Monte Monjardín, donde los precios del alquiler alcanzan una media de 13,15 €/m². Las características más valoradas incluyen una buena ubicación, una buena orientación, una reforma reciente, que esté amueblado y con terraza. En la comarca, el perfil cambia hacia familias que buscan casas más amplias y funcionales en zonas como Gorraiz, Barañáin y Mutilva. Estas propiedades, que suelen incluir terrazas, jardines y piscinas, tienen un precio medio de 8,03 €/m².
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora