Qué hacer en Pamplona con niños esta semana: agenda infantil del 17 al 23 de marzo de 2025
Cuentacuentos, talleres, visitas guiadas, circo, títeres... La agenda infantil y familiar de la semana trae planes muy variados en Pamplona y la Comarca

Martes 18 de marzo | Cuentacuentos en euskera: "Jangarriak ote dira?"
- Lugar: Biblioteca de Mendillorri
- Horario: 18.15 horas
- Edad recomendada: a partir de 4 años
- Descripción: Cuentacuentos en euskera con Ventura Ruiz
- Precio: Inscripciones en la biblioteca
Miércoles 19 de marzo | Cuentacuentos en inglés: "The Twits"
- Lugar: Biblioteca de Navarra (sala infantil)
- Horario: 18.00 horas
- Edad recomendada: a partir de 4 años
- Descripción: Cuentacuentos en inglés con Joe O' Mairtin
- Precio: gratis
Miércoles 19 de marzo | Cuentacuentos: "La cesta de Caperucita"
- Lugar: Biblioteca de Navarra (sala infantil)
- Horario: 18.30 horas
- Edad recomendada: a partir de 3 años
- Descripción: Cuentacuentos para toda la familia de la mano de La Diverxa y CPAEN. ¡Caperucita no está bien! Le duele la tripa. Su cesta ya no es lo que era. Sesión sobre el superpoder de la compra.
- Precio: gratis
Miércoles 19 de marzo | Audición guiada: Sinfonía n. 1 en do menor, op. 11,
de F. Mendelssohn
- Lugar: CIVICAN (auditorio)
- Horario: 17.00 horas
- Edad recomendada: todos los públicos
- Descripción: Proyecto para acercar la música de la Orquesta Sinfónica de Navarra a todos los públicos. A los quince años, el joven Mendelssohn compuso la que hoy conocemos como su Primera sinfonía, obviando que con anterioridad había escrito otras trece que fueron descartadas, consideradas obras de infancia. Con María Setuain, profesora especializada en mediación musical.
- Precio: gratis. El acceso a las actividades, salvo que se indique lo contrario, se realiza previa reserva por correo electrónico (informacioncivican@fundacioncajanavarra.es) o a través de la Línea Fundación Caja Navarra (948 222444), desde el 26 de diciembre (09:00) y hasta completar aforo. Cada persona podrá realizar un máximo de 2 reservas.
Jueves 20 de marzo | Kamishibai + taller de marionetas
- Lugar: Geltoki (Antigüa estación de autobuses)
- Horario: 17.30 horas
- Edad recomendada: sin especificar
- Descripción: SETEM-Campaña Ropa Limpia ofrece a través de la técnica japonesa para contar historias llamada Kamishibai, el cuento de Laika, una “gusanita” que se atreve a romper con los perjuicios sociales y se lanza a una aventura en el bosque. La superación personal, deshacerse de estereotipos de género y el consumismo son temas que aborda esta actividad. La propuesta viene acompañada de un taller donde se realizará una marioneta de mariposa con materiales reciclados que podrás llevarte a casa. ¡No te olvides de traer un calcetín! Mientras, las personas adultas acompañantes podrán visitar la exposición ¿Consumimos Violencia? estética, moda y publicidad, de la mano de la ilustradora Myriam Cameros.
- Precio: 3 €, previa inscripción.
Jueves 20 de marzo | Cuentacuentos con kamishibai
- Lugar: Biblioteca de Yamaguchi (sala infantil)
- Horario: 18.00 horas
- Edad recomendada: a partir de 4 años
- Descripción: Cuentacuentos con Kamishibai en castellano a cargo de Loli Francés
- Precio: Entrada libre hasta completar aforo
Jueves 20 de marzo | Cuentacuentos en euskera: "Udaberrian? Ipuinak"
- Lugar: Biblioteca de la Milagrosa (sala infantil)
- Horario: 18.00 horas
- Edad recomendada: a partir de 4 años
- Descripción: Actividad en euskera. Durante una hora, Maitane Perez contará nuevos y apasionantes cuentos a los más pequeños. Está a punto de llegar la primavera, y es una excusa como cualquier otra para adentrarnos en mundos mágicos y seguir los pasos de los personajes que en ellos viven
- Precio: Inscripción poniéndose en contacto con la biblioteca (biblimil@navarra.es, 948 24 54 60 o formulario en la web de la biblioteca)
Viernes 21 de marzo | Club infantil de cómic
- Lugar: CIVICAN (aula 1)
- Horario: 18.00 horas
- Edad recomendada: a partir de 9 años
- Descripción: club de lectura infantil especializado en cómic. Un espacio para descubrir nuevos títulos, compartir en grupo nuestras lecturas preferidas y conocer, de una manera lúdica, toda la riqueza y complejidad del noveno arte.
- Precio: gratis
Sábado 22 de marzo | El Mundo de Alejo el Cangrejo
- Lugar: Huarte(Plaza San Juan)
- Horario: de 11.00 a 14.00 horas
- Edad recomendada: todos los públicos
- Descripción: ¿Qué es el Mundo de Alejo? Desde la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona te lo contamos. En la Plaza San Juan de Huarte encontrarás: La Casa de Alejo el Cangrejo – Conoce a Alejo y descubre su hogar, construido con trastos abandonados; La Plastikería – Un lugar donde podrás encontrar los mejores plásticos recuperados del mismísimo río Arga; juegos infantiles y un hinchable; punto de información. Ven y disfruta de un día lleno de diversión y aprendizaje. ¡Te esperamos!
- Precio: gratis
Sábado 22 de marzo y domingo 23 de marzo | Visita guiada y tips sobre cultivos de hidroponía
- Lugar: Batán de Villava
- Horario: tres sesiones, a las 11.30 horas, a las 12.45 horas y a las 18.00 horas
- Edad recomendada: todos los públicos
- Descripción: En está visita guiada de una hora de duración visitaremos la réplica de la máquina de abatanar y conoceremos la larga historia de este edificio. Recorreremos también la exposición "Una historia de sostenibilidad" escrita en las aguas que nos muestra cómo, hasta hace solo unas décadas, la evolución del río y de sus orillas dependió únicamente de la naturaleza hasta que los seres humanos alteramos con nuestras actividades su equilibrio. Pero hemos aprendido que cuidar de lo cercano, de nuestros ríos, sus aguas y sus riberas, es nuestra oportunidad de cuidar el planeta, de asegurar nuestra supervivencia. En los últimos 15 minutos de la visita, hablaremos de hidroponía, una técnica que reemplaza la tierra por agua con nutrientes y que es una alternativa sostenible a la agricultura tradicional.
- Precio: gratis
Sábado 22 de marzo y domingo 23 de marzo | Visita a la Casa de las Aguas + experiencia
- Lugar: Depósitos de Mendillorri
- Horario: dos sesiones: 11.30 horas y 12.45 horas
- Edad recomendada: todos los públicos
- Descripción: En está visita de una hora de duración podrás conocer de dónde viene el agua que bebemos en la comarca y a qué retos nos enfrentamos para poder garantizar su calidad y el suministro para los próximos años. Visitaremos los antiguos depósitos de finales del siglo XIX, construidos para almacenar el agua que llegaba desde el manantial de Arteta. Además, en los últimos 15 minutos te mostraremos de manera experiencial alguna de las propiedades que tiene el agua como la capilaridad o la tensión superficial.
- Precio: gratis
Sábado 22 de marzo y domingo 23 de marzo | Visita y mujeres científicas en el Molino de San Andrés
- Lugar: Molino de San Andrés
- Horario: tres sesiones, a las 11.30 horas, a las 12.45 horas y a las 18.00 horas
- Edad recomendada: todos los públicos
- Descripción: El molino de San Andrés se encuentra en la confluencia de los ríos Arga y Ultzama, en el corazón del parque fluvial de la comarca. En esta visita de una hora de duración conocerás su historia desde su fundación en el siglo XVI como molino harinero hasta el momento actual en el que se ha convertido en un centro de encuentro y de información sobre educación ambiental. Verás cómo se ha utilizado durante siglos la fuerza del agua para moler cereales y, más tarde, para conseguir electricidad viendo en funcionamiento las antiguas maquinarias de la harinera. Dedicaremos los últimos 15 minutos de la visita a conocer las inspiradoras historias de algunas mujeres científicas.
- Precio: gratis
Sábado 22 de marzo | Escape room familiar: "El misterio de Sarasate"
- Lugar: Civivox Condestable (Sala Museo Pablo Sarasate)
- Horario: 12.00 horas
- Edad recomendada: de 6 a 10 años, en compañía de una persona adulta
- Descripción: Adéntrate en el fascinante universo de la música clásica y descubre los secretos del genial violinista Pablo Sarasate. Se dice que dejó una partitura nunca antes vista, una obra que podría revolucionar la música clásica. ¡Serás tú quien desvele este enigma!
- Precio: Gratuito. Con inscripción previa.
Sábado 22 de marzo | Títeres: "Balleneros"
- Lugar: Civivox San Jorge
- Horario: 12.30 horas (castellano) y 18.00 horas (euskera)
- Edad recomendada: a partir de 3 años, en compañía de una persona adulta
- Descripción: Tras encontrar el secreto de Shelma Huxley, Elaia iniciará un viaje a la época de los Balleneros donde conocerá recónditos lugares y seres mitológicos de la cultura Mikmaq. Baleazaleak, una aventura de títeres y música vocal.
- Precio: 3 €. Con inscripción previa
Sábado 22 de marzo | Taller infantil en euskera
- Lugar: Casa del Concejo de Berriosuso
- Horario: de 16.30 a 18.30 horas
- Edad recomendada: alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria
- Descripción: El Servicio de Euskera quiere impulsar una nueva dinámica para ofrecer actividades de ocio infantil en euskera en los pueblos más pequeños de la Cendea. Cada mes se ofrecerá una actividad en formato taller. En caso de tener alguna alergia o intolerancia alimentaria hay que avisarlo previamente.
- Precio: gratis, previa inscripción (hasta el 21 de marzo en el teléfono 634515384 (whatsapp)
Sábado 22 de marzo | Musical: "Piccolino en la ciudad"
- Lugar: Baluarte
- Horario: 17.00 horas
- Edad recomendada: a partir de 2 años
- Descripción: Piccolino en la ciudad es un musical pequeñito. Para muchas niñas y niños es el primero de su vida. En esta nueva y trepidante aventura, la mítica oruga Piccolino, conocido por la obra Piccolino, un cine-concierto (en cartel desde 2016), viaja del campo a la ciudad. Al salir de su cómoda manzana, nuestra protagonista conoce a Lola, una bizarra y simpática cucaracha que se convertirá en su mejor amiga.
- Precio: 10 € (Pack de 4 entradas para un mismo espectáculo: 30€). Puedes comprar tus entradas en Baluarte, taquilla y web.
Sábado 22 de marzo y domingo 23 de marzo | Teatro familiar: "Moby Dick"
- Lugar: Escuela Navarra de Teatro
- Horario: 18.00 horas
- Edad recomendada: a partir de 4 años
- Descripción: La novela de MOBY DICK narra la travesía del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab junto a Ismael y el arponero Queequeg en la obsesiva y autodestructiva persecución de un gran cachalote blanco. Buscaremos la diversión en formar parte de la tripulación de un barco en alta mar, conoceremos los personajes de nuestra historia y cómo conviven, cantaremos canciones, disfrutaremos de la belleza del mar y del océano, y nos engancharemos con esta trepidante historia y su desenlace final.Ven a conocer las aventuras de este barco, sus integrantes y la impresionante ballena blanca, que nos enseñará que obsesionarse ciegamente en conseguir algo, no siempre sale bien.
- Precio: 7 € (6 € grupo 5 o más personas). Puedes comprar las entradas en la Escuela Navarra de Teatro
Domingo 23 de marzo | Dianas con txistularis y gaiteros
- Lugar: Casco Viejo y Ensanche de Pamplona
- Horario: a partir de las 9.00 horas
- Edad recomendada: todos los públicos
- Descripción: Las tradicionales dianas matinales de los domingos, a cargo de los txistularis y gaiteros de Pamplona, siguen amenizando las calles de la ciudad. Las dianas sonarán por los diferentes barrios de la ciudad. En esta ocasión recorrerán las calles del centro de Pamplona: Gaiteros: Plaza Consistorial, Mercaderes, Estafeta, Bajada Javier, Calderería, Curia, Dormitalería, Merced, Cuesta del Labrit, Estafeta, Mercaderes, Navarreria, Pozoblanco, Zapatería, Plaza Consistorial. Txistularis: Rincón de la Aduana, Calle Taconera, Calle Jose Alonso, Padre Moret, Sandoval, Avenida del Ejército, Conde Oliveto y Plaza Príncipe de Viana
Domingo 23 de marzo | Taller infantil de pan
- Lugar: Molino de San Andrés
- Horario: 11.30 horas
- Edad recomendada: todos los públicos
- Descripción: en este taller se realizará una elaboración artesanal de pan con degustación final del pan recién horneado. Después del taller, toda la familia podrá disfrutar de una Visita Guiada para conocer el molino harinero
- Precio: entrada libre hasta completar aforo. Plazas limitadas: 25 personas. Las plazas se adjudicarán por orden de llegada
Domingo 23 de marzo | Circo en euskera: "Zirkoteke"
- Lugar: Sarriguren (Gimnasio del instituto)
- Horario: 12.00 horas
- Edad recomendada: a partir de 3 años
- Descripción: Inimitable y a tope de energía Zirkoteke ha llegado para hablar de capacidades diversas superación y colaboración entre diferentes, con mucho ritmo, creatividad y un sinfín de peripecias. ¡Déjate llevar y descubre que nada es imposible! Un espectáculo de circo infantil, divertido, dinámico y participativo que habla de la inclusión y de la importancia de las personas, en la sociedad.
- Precio: gratuita a través de la web municipal en el formulario habilitado a tal efecto, hasta el jueves anterior a la representación. Si hubiera más solicitudes que plazas se procederá a la realización de un sorteo. Se confirmará la plaza a través de un SMS y un mensaje al correo electrónico facilitado. Si quedaran plazas libres, podrán ocuparse por orden de llegada el mismo día de la representación.
Domingo 23 de marzo | Teatro de objetos: "El jardín de Olivia. Pájaros Pintados"
- Lugar: Casa de Cultura de Huarte
- Horario: 12.00 horas (euskera) y 17.30 horas (castellano)
- Edad recomendada: a partir de 7 años
- Descripción: Es el primer día de la primavera y Olivia vuelve al jardín a verlo nacer y a limpiar los restos que ha dejado el invierno. Pero Olivia no está sola, en este jardín florecen los recuerdos cultivados generación tras generación por las mujeres de la familia. Un viaje a través de las ausencias y del paso del tiempo, a través de la despedida y del reencuentro con la mascota de la infancia, con la familia y con nuestras raíces. Día tras día, año tras año y flor tras flor, siempre guardamos la esperanza de una nueva primavera.
- Precio: 3 euros. Puedes comprar tu entrada en la web del Ayuntamiento de Huarte
Domingo 23 de marzo | Títeres en familia: ‘El Princi-pato’
- Lugar: Mutilva (Casa de Cultura del valle de Aranguren)
- Horario: De 18.00 a 19.10 horas
- Edad recomendada: a partir de 3 años
- Descripción:Una pequeña historia que nos habla de cosas muy grandes como la amistad. El Princi-Pato cuenta la historia de un príncipe, un niño de 5 años, al que han educado con mano excesivamente dura. Cuando le llega la hora de gobernar un pequeño castillo, no duda en mostrarse despótico y cruel ante sus pocos vasallos, entre los que se encuentra Candela, una niña de su misma edad. Candela se enfrenta al príncipe y consigue hacerle entender que la felicidad está fuera de sus estrictas normas, más allá de la coraza en la que ha sido educado, y le ayuda a ser valiente.
- Precio: 4 euros.