Habían pedido ayuda en reiteradas ocasiones. Todas, en vano. La empresa concesionaria del servicio de alquiler de bicicletas en Pamplona, Ride On, se ve en la obligación de "comunicar la muy dura decisión" de tener que suspender todas sus operaciones en Pamplona. ¿El motivo? "La imposibilidad de asumir unilateralmente y por más tiempo las crecientes pérdidas" que acarrea el servicio. Como consecuencia, los ciudadanos ya no podrán utilizar este sistema, que dejará de estar operativo a partir del sábado día 5 a las 00:00 horas.
En la concesión de Pamplona, desgrana la empresa, visiblemente afectada por la decisión, "todos los costes del sistema, que públicamente se ha presentado como municipal, han recaído sobre la empresa". Este hecho, reiteran, "se ha vuelto insostenible", especialmente cuando "cada decisión municipal tomada tras la adjudicación del contrato, aunque seguramente positiva para otros intereses de la ciudad, nos ha alejado de la viabilidad económica", afectando negativamente a los ingresos y aumentando exponencialmente los costes de operación.
Ante tal tesitura y tras haber sido una de las grandes apuestas de la ciudad en materia de movilidad, con miles de viajeros a diario, Ride On comenta que "no le gustaría que un sistema tan exitoso se utilizara como arma política, ya que durante estos tres años se han sucedido diferentes partidos políticos y responsables".
Mantiene la empresa que a todos ellos les han pedido ayuda y explicado detalladamente cómo sus decisiones les han afectado negativamente. Dado el contexto, Ride On espera que Pamplona, por unanimidad, decida restablecer el servicio de manera urgente, "buscando una solución justa que nos permita seguir operando".
En este sentido, agradecen el apoyo y confianza de los usuarios. "Ojalá podamos volver pronto". Insistir en que la capital contaba con 62 bases, distribuidas por todos los barrios, para albergar hasta 640 bicicletas. La última ampliación se realizó a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España, que ofrece financiación europea de los fondos Next Generation. Este plan aporta 1.038.611 euros de la inversión total de 1.396.354 euros.
Bases con mayor número de usos
Teatro Gayarre: 12.400 viajes
Avenida Pío XII – Larraona: 8.700 viajes
Calle Tudela: 8.400 viajes
Avenida Pio XII – Sancho el Fuerte: 7.300 viajes
Paseo Anelier: 7.100 viajes
UPNA: 6.800 viajes
Rincón de la Aduana: 5.900 viajes
Plaza de Toros: 5.700 viajes
Carlos III – Gorriti: 5.600 viajes
Benjamín de Tudela: 5.600 viajes
Mendillorri bajo: 5.600 viajes
Erripagaña: 5.600 viajes
En funcionamiento desde el 14 de diciembre de 2021, cuenta con 62 bases y 640 bicicletas que se pueden utilizar en 800 anclajes de 14 barrios. En cuanto a personas que escogen esta alternativa de desplazamiento, decir que el sistema registra 80.000 usuarios a fecha actual, con un millón de viajes acumulados. En cifras, 2,3 millones de kilómetros, principalmente en distancias de entre 1 y 5 kilómetros.