Pamplona
Siete personas detenidas por los incidentes con okupas en Echavacoiz y Casco Viejo
El concejal Joxe Abaurrea ha remarcado que el Ayuntamiento pocas medidas ha podido tomar ante los incidentes por falta de competencias ya que el interior de los lugares donde se han producido son de propiedad privada

Actualizado el 07/04/2025 a las 12:27
En la rueda de prensa habitual de los lunes tras la sesion de gobierno local del Ayuntamiento de Pamplona, fuera del guión que traían Joxe Abaurrea (EH Bildu) y Txema Mauleón (Contigo Zurekin), se ha hablado sobre las reyertas de ocupas de origen magrebí tanto en la ikastola Jaso de Echavacoiz como en una bajera en Descalzos. Ha sido Abaurrea, como portavoz tanto de su grupo y, aunque sin nombramiento oficial sí por costumbre, del tripartito, el encargado de desvelar las actuaciones municipales. Pocas, en realidad por falta de competencias en -ha remarcado Abaurrea- el interior de los lugares donde se han producido las peleas con navajas, botellas rotas y palos.
En el caso de la antigua ikastola, la titularidad del inmueble, sobre el que pesaba una orden de derribo con la ejecución del PSIS de Echavacoiz, se ha llevado al juzgado. Ante la tardanza de la demolición, y sin visos cercanos a que se produzca, la Ikastola Jaso ha reclamado recuperar la propiedad del que fuera centro escolar; por tanto, el Ayuntamiento no tiene ahora mismo las competencias para cerrar el que fuera un centro de studios. Y la bajera está en manos de un particular, por lo que no se puede clausurar sin un procedimiento administrativo. Éste, ha desvelado Abaurrea, va a consistir en revisar el tipo de licencia urbanística y de uso que se le dio al dueño que se intuye no fue el de vivienda. Y con el incumplimiento en la mano, entonces sí, el Ayuntamiento podrá cerrar dicha bajera.
El concejal ha incidido en que lo que corresponde al equipo de gobierno se ha actuado con celeridad. Y como ejemplo de ello ha remarcado que hay siete personas detenidas. Ahora con Policía Comunitaria se hablará con vecinos y personas que ocupan las bajeras para tratar de destensionar la convivencia en sus respectivas zonas
Negociaciones del servicio de bicicletas
Fuera de la reforma de las casas de San Pedro y las ayudas de la conciliación, que es para lo que se había convocado a la prensa, se le preguntó a Abaurrea sobre el servicio de alquiler de bicicletas municipales, respecto a lo que ha indicado que se está negociando con la emprea para darle estabilidad hasta 2029, la fecha que estipulaba el contrato. Sí ha reconocido Abaurrea que mientras no se solucionen algunos temas complejos con la adjudicataria -los que, por prudencia, según sus palabras, no ha querido concretar- hará que el servicio no esté de momento al cien por cien con menos presencia de bicicletas públicas.