PAMPLONA
La calle Olite, después de 15 meses de obras
Denuncian que sus locales han sufrido daños y desperfectos y no saben quién los va a pagar
- G. ARALUCE . PAMPLONA
El pasado viernes, 13 de mayo, se abrió el tráfico a los vehículos en la calle Olite después de 15 meses cortado por las obras del aparcamiento subterráneo para residentes en el espacio comprendido entre la plaza Blanca de Navarra y la calle Aoiz.
Los comerciantes tuvieron que hacer frente durante este tiempo a una situación ya complicada por la crisis y agudizada por las obras en sus aceras. Haciendo balance de estos 15 meses, consideran que ha sido "muy difícil" aguantar el tirón, ya que las ventas han descendido entre un 25 y un 40%, siempre según sus estimaciones. Añaden que es "un alivio" que ya hayan terminado las obras, pero se muestran "pesimistas" en la recuperación de sus negocios.
Los encuestados muestran algunos desperfectos en sus locales (grietas y desconchados) y afirman que han surgido tras el trabajo de los operarios en la zona. Unos han optado por presentar un dossier al Ayuntamiento con un inventario de los daños; otros han decidido presentar un parte a su aseguradora tratando de que cubra los gastos de la reparación.
Otra de las quejas planteadas por los comerciantes se centra en que la calle tiene, finalmente, un sólo carril, y no dos cómo estaba previsto en el proyecto inicial. Algunos han llegado a plantear la "necesidad" del aparcamiento, aunque la mayoría considera que el nuevo diseño de la calle es "atractivo" y que ha servido para mejorar el aspecto de la zona.
RAMÓN ANSOÁIN MALO MUEBLES ANSOÁIN"Justo delante han puesto un urinario"La entrada al aparcamiento se ha ubicado frente a la puerta del comercio Muebles Ansoáin. Su dueño, Ramón Ansoáin Malo, considera que esto "hace daño" a su comercio porque los clientes que pasen en coche o por la otra acera no ven su local. "Justo delante han puesto un urinario y los zócalos de la puerta y las escayolas han sufrido desperfectos".
MÓNICA DAROCHA BELLE CHICK"He perdido 4.000 euros por mes"Mónica Darocha gestiona el negocio Belle Chick y afirma que ha tenido muchas pérdidas durante los 15 meses de obras: "Tengo una diferencia de beneficios de hasta 4.000 euros por mes", asegura. "Ahora terminaron las obras y la gente ya empieza a pararse en el escaparate. Antes querían entrar y no podían. Nos tocará luchar para recuperar a nuestros clientes".
JUAN RECONDO AIZPÚN BAR COSTA FRÍA"He presentado un dossier de daños"Juan Recondo Aizpún, gerente del bar Costa Fría, reconoce que ha pensado "en numerosas ocasiones" en cerrar su negocio: "Ha habido días en los que he estado detrás de la barra esperando y no ha venido ningún cliente. Para colmo, ahora hay algunas grietas y daños en mi local. Ya he presentado un dossier al Ayuntamiento".
JUAN MENDÍA HERNÁNDEZ TALLERES SANTA MARTA"Lo perdido no se recupera nunca"El taller de reparación de vehículos Santa Marta ha contado con permisos de acceso de coches hasta su negocio, aunque Juan Mendía Hernández, gerente, afirma que han sido unos meses "muy duros": "Lo perdido no se recupera nunca. Por lo menos ahora tengo más de 500 coches debajo de mí, quizá eso beneficie al negocio".
DIEGO DÁVILA TORO CARNICERÍA ITURRI"Ha sido peor la crisis que las obras"Desde la carnicería Iturri, Diego Dávila Toro afirma que las obras "han afectado" a su negocio, aunque considera que la crisis ha sido aún más dura que los trabajos de los operarios: "Las ventas han bajado en un 30%", afirmó. "Acondicionar la calle sí que era necesario, pero no sé si este era el punto indicado para un aparcamiento".
JOSÉ MARÍA PÉREZ GONZÁLEZ BAR KOISHTA"No sé si las obras eran necesarias"José María Pérez González es gerente del bar Koishta. "No he cerrado ni un día pese a las obras, aunque lo más duro ha sido ver el bar sin clientes", afirma. "Este es un barrio de gente mayor y no podían caminar entre las zanjas y mucho menos entrar en mi local. No sé si toda esta remodelación era necesaria para la calle", expresa.
ETIQUETAS