Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Embalse

El Gobierno central defiende el recrecimiento de Yesa

En respuesta a Bildu, dice que cumple unas normas de seguridad exigentes ante fenómenos como una DANA y que nada imposibilitará su llenado

Ampliar El viejo embalse de Yesa y, detrás, la nueva presa, en una fotografía tomada el pasado mayo.
El viejo embalse de Yesa y, detrás, la nueva presa, en una fotografía tomada el pasado mayo.Eduardo Buxens
Publicado el 07/01/2025 a las 05:00
El Gobierno de España asegura que el recrecimiento de Yesa se ha diseñado cumpliendo la última normativa de seguridad y que “no existe ningún inconveniente que, una vez concluidas las obras, imposibilite su llenado”. Además recalca que en la nueva redacción del proyecto se han incorporado todas las recomendaciones de los estudios que se realizaron en 2019 y 2021 sobre la seguridad y más concretamente, sobre la estabilidad de la ladera de la margen derecha de la presa.
Es la respuesta por escrito que, con fecha del pasado 30 de diciembre, ha trasladado a la diputada de EH Bildu, Bel Pozueta, quien, ante las consecuencias de la DANA y la posibilidad de que este fenómeno se repita, preguntó al Ejecutivo de Pedro Sánchez si se plantea la suspensión definitiva del recrecimiento y si atenderá “la demanda” de “Sangüesa y su Ayuntamiento” para que se ponga “fin al proyecto de llenado de la nueva presa”.
En su respuesta, el Gobierno central defiende el proyecto tal y como está siendo diseñado y su seguridad.
OBRAS SUSPENDIDAS
Yesa tiene una capacidad de 447 hectómetros cúbicos y las obras de recrecimiento permitirán elevarla a 1.075. La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) es quien lidera el proyecto constructivo que financia el Ministerio para la Transición Ecológica.
El proyecto comenzó a ejecutarse en 2001 y ha sufrido constantes retrasos en su planificación al introducirse distintas modificaciones. Desde el verano de 2023 las obras están suspendidas, mientras se retoca el proyecto por cuarta vez. El cambio lo solicitó la CHE, con el fin de reubicar los aliviaderos de la presa para “aumentar la seguridad”.
El final de la obra llegará “más allá de 2027”, reconoció el Gobierno central el pasado junio en respuesta al diputado de UPN, Alberto Catalán, sobre la situación del proyecto de recrecimiento.
ANTE UNA DANA
Ahora, en su escrito del pasado mes de diciembre en contestación a EH Bildu, el Ejecutivo central asegura que la presa recrecida de Yesa, y más concretamente su aliviadero, se ha diseñado cumpliendo con las normas técnicas de seguridad para presas y sus embalses aprobadas por Real Decreto 264/2021 de 13 de abril, y se han tenido en cuenta las recomendaciones de las guías técnicas de seguridad de presas. “Dicha normativa es más exigente ante eventos extraordinarios como la última DANA acaecida” que “los tenidos en cuenta en el diseño de la presa actual”, por lo que nada impide que una vez concluidas las obras se lleve a cabo el llenado del embalse, recalca.
Además, el Gobierno central se refiere al informe encargado por el Ayuntamiento de Sangüesa a los geólogos Valentín Ibarra Lozano y Tomás Morales Juberías, que cuestionaba la seguridad del embalse y desaconsejaba su recrecimiento. El Ejecutivo insiste en que ese trabajo realizaba una valoración de un dictamen sobre la seguridad de la obra y en especial sobre la ladera derecha, cuyas conclusiones ya se han tenido en cuenta en la nueva redacción del proyecto de recrecimiento, asegura.
Ese dictamen se realizó en 2021, por un convenio entre el Ministerio de Transición Ecológica y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. El Gobierno central señala que ese trabajo y otro estudio de 2019 que se llevó a cabo también sobre la estabilidad y la seguridad de la ladera derecha, encargado por el Gobierno de Navarra, “recogían unas recomendaciones que se han considerado en la nueva redacción de las obras de recrecimiento del embalse de Yesa”.
Tras esta respuesta, Bildu critica la “cerrazón” que a su juicio mantiene el Ejecutivo central e insiste en solicitar la suspensión definitiva del proyecto.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora