AyuntamientoEl Tribunal de Contratos Públicos anuló parcialmente el proceso inicial al modificarse los criterios económicos con las ofertas ya presentadas
Esteribar adjudica 2 veces en 4 meses la obra de su casa de cultura
El Tribunal de Contratos Públicos anuló parcialmente el proceso inicial al modificarse los criterios económicos con las ofertas ya presentadas

Publicado el 10/04/2025 a las 20:40
Por segunda vez en cuatro meses, el Ayuntamiento de Esteribar adjudicó este jueves 10 de abril las obras para la construcción de una casa de cultura en el edificio de la Posada Vieja de Zubiri, también conocido como Casa Apolonia. Fue en un pleno extraordinario y el acuerdo se adoptó por unanimidad de los presentes.
Como ya se informó, el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Navarra había anulado parcialmente el proceso al haber modificado el consistorio los criterios económicos con las ofertas ya presentadas. Atendía así la reclamación de una de las tres empresas licitantes, Erki Construcción Sostenible SL, que había quedado en segunda posición.
Se anuló concretamente el acuerdo de pleno municipal del 18 de diciembre de 2024 que adjudicaba los trabajos a otra firma (Proviser Ibérica SLU), y se retrotraía el proceso administrativo justo al momento anterior a que el consistorio modificase los criterios económicos para la adjudicación una vez las empresas ya habían presentado sus ofertas. Se estableció que esas ofertas ya no serían válidas, debiéndose abrir un nuevo plazo para presentar otras. Acatada la postura del tribunal, el consistorio volvió a abrir el periodo de presentación de propuestas.
A LA MISMA EMPRESA
“Volvieron a presentarlas las 3 mismas empresas, y lo curioso es que los reclamantes presentaron peor propuesta económica, social y de reducción de plazo de ejecución que la vez anterior, pasando así de segunda a tercera posición”, incide el alcalde de Esteribar, Guillermo Larrayoz. Así las cosas, la propuesta de nueva adjudicación de obras que se llevó a pleno ayer ratificó a la misma empresa que la primera vez, Proviser Ibérica.
Los trabajos se han adjudicado por 1.229.922 euros, IVA excluido, si bien se estima un coste total de 1.635.918 euros. “Al propio coste de la ejecución de la obra (1.488.205 euros sumando el 21% de IVA) hay que agregar 71.390 euros de dirección de obra y 71.139 de redacción de proyecto, más 1.331 de fotogrametría y 3.602 de estudio geológico”, enumera el alcalde. El Ayuntamiento dispone de una subvención de 1.123.153 euros del programa Pirep, e invertirá en este proyecto 512.764 euros de fondos propios. “El objetivo es empezar la obra en mayo y acabar para el verano de 2026”.
ETIQUETAS