Ayuntamiento
El PSN atribuye su rechazo al presupuesto de Estella a la falta de ejecución de los compromisos alcanzados
Los socialistas reprochan a UPN el incumplimiento de más de la mitad de las enmiendas que presentaron en 2024 y propiciaron el acuerdo al que sí llegaron entonces ambos grupos

Publicado el 07/04/2025 a las 12:28
El PSN de Estella se ha pronunciado esta mañana sobre su rechazo a los presupuestos municipales de 2025 después de que UPN anunciara que prorrogará los de 2024 ante la falta de apoyos y al no haber presentado enmiendas ningún grupo salvo el PP. Ambas formaciones políticas no han repetido en este ejercicio un acuerdo que sí alcanzaron el año pasado tras la incorporación de 45 propuestas socialistas, lo que posibilitó el voto a favor de sus dos concejales que, sumado al del PP y a los siete ediles del equipo de gobierno, otorgaron diez 'síes' a las primeras cuentas de la legislatura.
Al incumpliento de más del 50% de estos compromisos ha atribuido el PSN en una nota de prensa la falta de acuerdo para el documento de 2025 que ha calificado a su vez de tener poca innovación. “Nos mostramos decepcionados por la falta de ejecución de la mayoría de enmiendas aprobadas en 2024, unas enmiendas realistas, transformadoras, que reforzaban los servicios a la ciudadanía y que, ante la falta de ejecución, es la propia ciudad la perjudicada” expone la secretaria general del partido en Estella y portavoz del grupo municipal, María Sanz de Galdeano. Según sostiene, aunque desde el PSN han sido siempre" responsables y presentado propuestas, de nada sirve que se aprueben si no hay voluntad de ejecutarlas". Así ha ocurrido -prosigue el comunicado- con partidas de cultura, igualdad, derechos sociales o educación. "Las y los socialistas de Estella defendíamos partidas como el plan para el Casco Antiguo, el programa de atención a personas mayores para atender la soledad no deseada, ayudas a la compra de material escolar, el plan de Comercio, acciones del pacto por el clima, el refuerzo del área de igualdad, la apuesta por el patrimonio histórico y la cultura, y todas las acciones recogidas en nuestro programa porque incide directamente en el bienestar de los vecinos y vecinas y que lamentablemente UPN no ha querido ejecutar", han reprochado.
Todo ello, a juicio de la portavoz, "evidencia el estancamiento que sufren los servicios e infraestructuras de la ciudad”. Recrimina igualmente al equipo de gobierno que no haya habido negociación este 2025 y que el año pasado UPN recibió desde Pamplona la orden de no hacerlo tampoco.
Recién incorporado tras tomar posesión en el pleno del pasado jueves, el concejal Ibai Crespo considera que se quiere dar la idea de que los presupuestos son “habas contadas”, algo que " no es más que una excusa ante falta de proyecto y ambición". Ha añadido, además, que “la transferencia de Gobierno de Navarra lleva años subiendo mientras que en Estella-Lizarra hay inversiones, servicios y políticas dirigidas a la ciudadanía estancadas y barrios sin atender.”
Valora que “las cuentas presentadas para 2025 no aportan grandes cambios, más allá de cuestiones técnicas que siguen insistiendo en recortes incluyendo partidas aceptadas y aprobadas en 2024 y que no sacan provecho de los recursos económicos existentes".
Respecto a sí la falta de apoyo al presupuesto va a trasladarse al remanente y a modificaciones presupuestarias que se vayan planteando, el edil emplaza a la comisión de Hacienda de este miércoles, 9 de abril, para contar con más información tras haber tenido conocimiento de la prórroga por este medio de comunicación. "Lo primero es esperar a ver qué nos dicen este miércoles porque desconocemos cómo se piensa funcionar y de qué remanente estamos hablando", subraya.