COHETE EN CÁRCAR
La comparsa se ganó un sitio en el balcón
Los otros diez compañeros que portan los gigantes y cabezudos estuvieron a su lado
- ARANTXA RUIZ . CÁRCAR
Mikel Carrero y José Luis Etayo, en representación de la comparsa de gigantes y cabezudos, fueron los encargados de prender ayer a las doce del mediodía el chupinazo de Cárcar con el que dio comienzo las fiestas en honor de la Santa Cruz. Esto permitió ver durante unos minutos a los doce integrantes del grupo en el balcón consistorial en lugar de la plaza desde donde otros años se encargan de animar el inicio de las celebraciones.
"Es para mí un orgullo tirar el cohete de las fiestas. La mitad de los miembros de la comparsa no somos nacidos en Cárcar pero vivimos en este pueblo hace años y lo llevamos muy dentro de nosotros", dijo Mikel Carrero momentos antes de encender la mecha del cohete festivo. José Luis Etayo agradeció la ayuda que han recibido durante sus diez años de andadura y, al igual que Mikel Carrero, al Ayuntamiento por cederles el chupinazo.
Tras el primer estallido de las doce, sus compañeros también prendieron sus respectivos cohetes. Después, ya bajo las figuras recorrieron las calles de Cárcar, junto gigantes de Funes Doña Blanca de Navarra y Sancho Garcés IV, que desde hace años les acompañaban en esta primera jornada.
La comparsa, formada por los reyes Don Aguatocho y Doña Recueja y por dos cabezudos, también acuden a la procesión de la Santa Cruz y al día de la mujer. La integran Simón Adán, Mario Adán, Marcos López, Chema Gómez, Carlos Fresno, Gil Fresno, Mikel Carrero, José Luis Etayo, Juan Antonio Ruiz y Juan Rodríguez. De portar los cabezudos se encargan Israel Jiménez y Félix Carrero.
Pañuelos para los niños
Además d e la comparsa, también fueron protagonistas los niños nacidos este último año a los que se les impuso en la sala de plenos el pañuelo rojo bordado con el escudo de Cárcar media hora antes del cohete. Después, el alcalde Salomón Sádaba invitó a las familias a que salieran al balcón para darles la bienvenida a las fiestas.
Los niños que participaron en este acto fueron Aitor Insausti Ágreda; Maite Urbiola Aragón; Daniel Andrés Loachamín Vaca; Mohamed Saidi; Marco García Chocarro; Asier Anezqueta Ágreda; Jokin Ágreda; Abril Ágreda; Alba Montalvo; Iraidi Arkoitxia Calahorra; Yoel Sádaba Arambilet; Aaron López Fita; Aiko Cantó Ezkurrra; Iván López Valencia; Ander Pampín López; Oier Mendoza; Xabier Larrea Trueba; Judith Lob Fresno; Alba Zurbano; Asier Sádaba; Ángela Moreno; Julén López; Ion Zúñiga e Íñigo Rubio.
También se hizo entrega antes del chupinazo de los premios a los ganadores del cartel de fiestas, de lo que se ocupó la concejal Maite Igúzquiza. El primer galardón fue para Carlos Fresno Chalezquer, que recibió 130 euros, con una composición fotográfica en la que aparecen algunos de los elementos más significativos de las fiestas de Cárcar como los grandes calderos. Los otros premios fueron para Aránzazu Pardo Ruiz, en categoría juvenil que se llevó 70 euros; y Marina Ruiz Díaz, en infantil, dotado con 30 euros.
Además, después del cohete, se hizo entrega de otros galardones, el de pancartas donde se impuso la cuadrilla de El Kalambrazo que recibió 70 euros. Las otras tres cuadrillas participantes que fueron "El follón", "Los tat@s" y "Los de la calleja" recibieron un premio de 30 euros cada uno.
El presupuesto de las fiestas de Cárcar es de 103.000 euros. Las novedades de este año son la programación matinal organizada para los más pequeños y las recuperación de los fuegos artificiales, según comentaba el concejal de festejos Adolfo Izal .
ETIQUETAS