Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Hostelería

El Bar-Restaurante Gayarre, un 'nonstop' del desayuno hasta la cena en la calle Herrerías de Tudela

Su propietario, Alberto Jiménez Sáenz, comenzó trabajando como camarero y desde 2015 está al frente de este popular negocio en la parte vieja de la ciudad

Ampliar Alberto Jiménez Sáenz, a las puertas de su Bar-Restaurante Gayarre
Alberto Jiménez Sáenz, a las puertas de su Bar-Restaurante GayarreBlanca Aldanondo
Publicado el 11/04/2025 a las 05:00
Abre a las 8 de la mañana para servir desayunos. Continúa hasta mediodía con pinchos para los almuerzos. Sigue después con las comidas que enlanza a media tarde con cafés. Y por la noche cierra con las cenas. Todo un nonstop que el Bar-Restaurante Gayarre de Tudela que han convertido a este establecimiento en un referente hostelero en la populosa calle Herrerías de la parte vieja de la ciudad.
Al frente del negocio se encuentra Alberto Jiménez Sáenz, tudelano de 34 años, quien antes de hacerse con el Gayarre -cuyo origen se remonta a 1991- estuvo trabajando en él como camarero. “Empecé en el año 2008, y en 2015 se me presentó la ocasión de hacerme cargo como propietario. Y no me lo pensé”, apunta Jiménez, quien señala con orgullo que es “el hostelero con más experiencia en Herrerías pero, a la vez, el más joven de todos”.
EN CRECIMIENTO CONSTANTE
Durante esta década como propietario del Gayarre, Jiménez no ha parado de dar pasos adelante en la mejora del local.
Así, en 2018 acometió una reforma integral del interior del establecimiento; en 2021 llevó a cabo el cerramiento de la terraza exterior; y el pasado 2024 adquirió un local para establecer en él un obrador y cocina para el nuevo servicio de catering que ha puesto en marcha.
De este modo, Jiménez ha conseguido mejorar el servicio a sus clientes, estabilizar la plantilla en sus actuales 10 empleados, y diversificar el negocio con la línea de catering, con la que este año ha conseguido servir a localidades de hasta 100 kilómetros de distancia de Tudela.
HERRERÍAS, UNA CALLE CON POTENCIAL
Y es que, según indica Jiménez, “los clientes del Gayarre son muy diversos, tanto en edades como en procedencias”. Algo que se debe, en gran medida, a la ubicación de su establecimiento en la citada calle Herrerías. “Estamos al lado de varios centros educativos, enfrente de la Biblioteca Municipal, a dos minutos del Ayuntamiento y a menos todavía de la plaza de los Fueros... Es un lugar ideal para un negocio así. De hecho, siempre digo que Herrerías me lo ha dado todo profesionalmente”, asegura el hostelero tudelano.
Por ello, y sabedor del potencial que tiene esta calle, Jiménez hace un llamamiento a quien corresponda para sacarle todo el provecho a esta vía. “Herrerías cuenta con todo para convertirse en un lugar de encuentro, celebración de eventos al aire libre, para darle más vida..., y que no todo se quede concentrado en la plaza de los Fueros”, apunta.
En este sentido, Jiménez destaca que, “desde el Pilar hasta el Día del Padre, el 40% de mi clientela la ocupan los turistas, tanto extranjeros como nacionales, que viene a Tudela”. “Ahí tenemos un punto fuerte para que la ciudad se haga valer como destino”, indica.

Una "novia tóxica" de la que no se puede separar

A sus 34 años, el tudelano Alberto Jiménez Sáenz espera seguir muchos más al frente del Gayarre, aunque reconoce que la hostelería “es como tener una novia tóxica que cada día te exige más y más, pero de la que no te puedes separar”.
“Mi madre fue cocinera por cuenta ajena, pero tengo en vena el espíritu de los autónomos por el resto de mi familia”, apunta Jiménez quien reconoce que, durante estos años como propietario del Gayarre, “he tenido que sacrificar mucho tiempo con amigos, con mi familiares, a mis aficiones..., pero me gusta lo que hago y espero poder seguir haciéndolo muchos años”.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora