Ororbia
Kybse logra un preacuerdo para garantizar su futuro
LAB, UGT, CC OO y Solidari consensuan con la dirección un convenio que votará la plantilla

- C. L.
La dirección y la mayoría de la representación social, entre la que están los delegados de LAB, UGT, CC OO y Solidari, alcanzaron este martes por la mañana un preacuerdo para reestructurar la plantilla y dotar a la fábrica de Ororbia de un nuevo convenio para el periodo 2021-2025. El texto acordado tendrá que ser ratificado por la plantilla a través de una votación que tendrá lugar el próximo lunes, aunque también requerirá el beneplácito de la dirección del grupo Kayaba. Según explicaba un portavoz de UGT, este preacuerdo implica una reestructuración de personal a corto plazo, pero otorgará “estabilidad” a la factoría durante los próximos cuatro años, una etapa en la que prevén que serán “determinantes” en la industria auxiliar del automóvil para posicionarse ante el reto del coche eléctrico.
El documento abre una ventana de bajas incentivadas sin derecho a entrar en una bolsa de trabajo que recibirán una indemnización de 45 días por año trabajado más 20.000€ con un tope máximo de 82.000€. Quienes deseen formar parte de la bolsa de trabajo, recibirán una indemnización de 12.500 euros. Se contemplan además prejubilaciones voluntarias a partir de los 59 años. La empresa se compromete además a no despedir unilateralmente hasta 2030. Por otra parte, los firmantes aceptan que se aplicará un recorte salarial entre el 4,75% y el 7,25% para el personal en convenio y de entre el 8,5% y el 12% para los directivos. Esta concesión iría vinculada a una producción mínima de 10,5 millones de amortiguadores al año y un porcentaje destinado al recambio de al menos el 25%.
ETIQUETAS