Los agricultores navarros volvieron este lunes a las calles en señal de protesta tras un fin de semana en el que han bajado la intensidad para “evitar desgastar” a la población, recargar fuerzas y organizar mejor la segunda fase de protestas, según confirmó la plataforma Navarra 6F en un comunicado. Este nuevo periplo reivindicativo dio comienzo este lunes por la mañana en diferentes puntos de la Comunidad foral.
En la mayoría de ellos, los tractores no han accedido al centro de los núcleos urbanos, sino que centraron sus acciones en entorpecer la llegada a harineras, hacerse visibles en los aparcamientos de los supermercados y bloquear el paso en algunas carreteras de cierta importancia. Uno de los primeros grupos en actuar fue el de la comarca de Pamplona.
Sobre las ocho de la mañana, una columna de tractores avanzaba por la NA-6001, carretera que une Noáin con Esquíroz, para tratar de bloquear la entrada a la terminal de mercancías.
Después de unos minutos en la rotonda más cercana a esta terminal Intermodal a la que llegan a diario contenedores a través de ferrocarril, los agricultores han avanzado hacia la harinera Harivasa 2000. En esta factoría ubicada en Noáin se elaboran harinas de trigo y centeno, entre otras. “Atacamos este punto porque son unos de los mayores de productos de fuera. Importan grano de Marruecos”, argumentaban ante la llegada de agentes de la Guardia Civil.
Seguido de esto, los tractores se han desplazado hasta Guría, harinera entre Biurrun y Campanas.
EL FOCO PUESTO EN SUPERMERCADOS
Otros puntos de la geografía foral experimentaron cortes en las vías. Un ejemplo de ello fueron los bloqueos intermitentes de la N-232, vía que une Tudela con Calahorra. Estas incidencias se registraron en los kilómetros cercanos a la muga con La Rioja, cerca de Castejón. También hubo incidencias en las entradas norte y sur de Tafalla, la rotonda de Los Abetos (entre la N-121 y la NA-134) y en Cascante.
Los agricultores también dieron a conocer otras formas de protesta durante la jornada de ayer acudiendo a los aparcamientos de varios supermercados. En Estella, los tractores de presentaron en Simply y Lidl por la mañana y en Mercadona y Eroski por la tarde. En dichos puntos, los agros se dedicaron a explicar a la población los puntos que exigen en su manifiesto, poner en valor su oficio y repartir fotocopias explicativas.
En la comarca de Pamplona, una de las reivindicaciones en establecimientos se llevó a cabo en el Mercadona de Sarriguren, al que accedieron con cencerros para reivindicar la necesidad de adquirir productos locales.