Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

comercio- economía

Más de 1.500 comerciantes en Navarra están próximos a la jubilación

La Asociación de Comerciantes de Navarra lanza una campaña para buscar gente joven con ganas de emprender y continuar con negocios con viabilidad demostrada. El Gobierno de navarra ha reforzado las ayudas, con un máximo de 50.000 euros

Ampliar Una mujer camina frente al escaparate de una tienda de trajes de novia en el centro de Pamplona que se traspasa.
Una mujer camina frente al escaparate de una tienda de trajes de novia en el centro de Pamplona que se traspasa.Eduardo Buxens
Actualizado el 17/09/2024 a las 07:18
Quizá sea algo cultural, pero la realidad es que cada vez menos jóvenes apuestan por coger el relevo de un comercio viable, de rentabilidad demostrada. Y si lo hacen son, en su mayoría, ciudadanos chinos, sudamericanos y personas del Este. El goteo continuo de cierres de comercios sin relevo generacional podría convertirse pronto en una hemorragia porque más de 1.500 comerciantes de Navarra (en torno al 30%) están próximos a la jubilación; pertenecen a la generación del 'babyboom' y se podrían jubilar en el plazo de cinco o seis años.
Con el objetivo de emparejar a comerciantes con emprendedores, la Asociación de comerciantes de Navarra ha presentado este lunes la campaña 'CAMVIO. Renovado raíces' con el apoyo del Gobierno de Navarra. Su directora gerente, Inmacula Elcano, ha señalado que la falta de relevo generacional "es uno de los problemas más graves" por los que atraviesa el comercio.  "El objetivo es dar continuidad y lograr el mayor número de traspasos para lo que todas las instituciones vamos a unir fuerzas", ha indicado Elcano, que ha subrayado que se va amejorar el acompañamiento y asesoramiento a los nuevos emprendedores.
Le ha acompañado en la presentación el consejero de Industria, Mikel Irujo. El político ha abogado por "revalorizar" la figura del comerciante y despojarla de esa aureola de "sacrificio".  "Perder el comercio minorista es un drama como sociedad. Lo vemos en muchos pueblos pero ¡ojo1 que se acerca a Pamplona. Quedarse sin comercio es perder el alma de una tierra, y afecta a la prestación de servicios", ha señalado.
MÁS AYUDAS
El director general de Comercio y Consumo, Pablo Ezcurra, ha destacado que el Gobierno ha incrementado tanto las ayudas a la transmisión de comercios, así como los concepto susceptibles de ser subvencionados. La ayuda máxima también ha subido de  45.000 a 50.000 euros. Para Elcano es imnportante dar a conocer los incentivos económicos con los que cuentan los jóvenes que se interesen por coger el relevo de un negocio. El  director de Relaciones Institucionales de Caja Rural de Navarra, Ricardo Goñi, ha señalado que la entidad se centra en acompañar el traspaso con financiación. Explicó que disponen de una cuenta específica y que en 17 años han apoyado a 2.500 profesionales con 4.500 empleos. "Nuestro consejo es que si te vas a lanzar a la piscina mira primero si hay agua, porque es bueno que si una persona quiere coger una florístería antes haya trabajado en el sector y lo conozca", ha detallado.
EL PROCESO
El objetivo de la campaña ‘CAMVIO'. Renovando raíces’ es facilitar y fomentar el traspaso de comercios viables. “La falta de relevo generacional que se está produciendo en la mayoría de los comerciantes en edad próxima a la jubilación se erige en uno de los problemás más graves del sector”,  ha afirmado Elcano. 
Según la directiva el modelo de comercio que "se defiende" y al que se quiere dar continuidad es el comercio minorista y de proximidad , con servicio de cercanía, disposición y calidad, con efectos positivos en la vida social, que vertebra nuestros pueblos y cidudades y que ayuda a fijar población. "La idea es conseguir que el mayor número de comercios viable se traspase", ha destacado.
Para ello, Elcano ha indicado que trabajarán "todos unidos":  asociaciones de comerciantes, el Gobierno de Navarra, ayuntamientos,  Cámara de Navarra y "todas las instituciones que trabajamos con comerciantes y emprendedores". 
COMUNICAR CON ANTELACIÓN DE 2 AÑOS
Elcano ha indicado que es necesario que los comerciantes que prevén jubilarse lo hagan "con suficiente antelación, con unos dos años antes de la edad prevista de jubilación". con el fin de poder buscar con tiempo "personas o empresas interesadas en proseguir y facilitar el traspaso efectivo".
 El juego con la 'b' y la 'v' de la palabra 'CAMVIO' para denominar la campaña tiene una explicación. "En el mundo moderno que vivinos y con tanto impacto visual es difícil destacar.  Buscamos desafíar a las convenciones. Sustituir la 'b' por la 'v' potencia el valor de cambiar y es una forma rápida de captar la atención y así generar el pretendido cambio", ha puntualizado. En este sentido, ha destaco que cada una de las palabras de CAMVIO tiene un significado para entender todo lo que conlleva un relevo generacional. “Crecimiento. Alegría. Motivación. Valor. Iniciativa. Oportunidad”.
CAMPAÑA DE MARKETING DIGITAL
La campaña será de marketing digital basada en redes sociales e incluye varios vídeos con teléfono y correo electrónico al que pueden dirigirse tanto los emprendedores como los comerciantes que vayan a traspasar el comercio. "A esas personas se les pedirá una información que luego se incluirá en una base de datos de la Asociación de Comerciantes de Navarra. Además, se volcará la información en Navarra Emprende, la web del Gobierno de Navarra donde los negocios en traspaso se pueden dar de alta para tener mayor visibilidad. Con toda la información que tengamos formarles tandems teniendo en cuenta las características del negocio y de los emprendedores interesados", ha expuesto la gerente de la asociación.
Si hay acuerdo entre las partes, para ayudar a materializarlo, se les recomendá el gabinete de abogados con el que la asociación trabaja habitualmente para la redacción y firma del contrato del traspaso o venta, según cada caso. "Desde mediados de este año, la asociación trabaja con la Dirección General de Economía Social y con el Servicio Navarro de Empleo (SNE) en un programa piloto que busca de forma activa emprendedores para los comercios viables.  El proyecto va dando sus frutos con un comercio traspado de lo cuatro que hay incluidos en el plan”, ha expuesto la directiva. También ha recordado que el SNE ofrece, de manera gratuita asesoramiento,formación y acompañamiento a lo largo de todo el proceso.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora