Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Sindicatos

Eva Ciáurriz, nueva secretaria general de Industria del sindicato CC OO

Fue elegida por unanimidad en el congreso celebrado este viernes 14 de marzo y es la primera mujer  en acceder al liderazgo  de la federación

Ampliar *A: JOSE CARLOS CORDOVILLA
*F: 14-03-2025
*P: EVA CIAURRIZ 
*L: PAMPLONA 
*T: PRESIDENTA DE LA NUEVA  EJECUTIVA DE LA INDUSTRIA DE CC.OO.
Nueva ejecutiva de la federación de industria de CC OO. Sus integrantes posan después de la celebración del congreso de Industria. De izquierda a derecha: José Manuel Atienza, Maite Sánchez, Carlos Zalduendo, Elena Arbiol, Eva Ciáurriz (secretaria general recién elegida), Mario López, Javier Lázaro, Javier Fadrique y Noemí Ayerra. Dejan la ejecutiva Josema Romeo y Moisés Colmenerojosé carlos cordovilla
Publicado el 15/03/2025 a las 05:00
Eva Ciáurriz Noáin (Orokieta, 7 de agosto de 1974) fue nombrada este viernes 14 de marzo secretaria general de la federación de Industria de CC OO de Navarra. La primera mujer en ostentar esta responsabilidad era la única candidata y fue elegida por unanimidad entre los 80 delegados asistentes al congreso. Ciáurriz representa así a la federación más numerosa del sindicato, con más 6.000 afiliados y más de 700 representantes de trabajadores.
La nueva secretaria general sustituye en el cargo a Josema Romeo, quien ya anunció que no iba a optar a continuar en el cargo después de dos mandatos (hay posibilidad de un tercero de manera excepcional). Por el momento, él es el único candidato para liderar CC OO en Navarra, en sustitución de Chechu Rodríguez.
Después de haberse celebrado, con el de Industria, el congreso de cinco federaciones, quedan dos más, la de Pensionistas (25 de marzo) y la de Servicios para la Ciudadanía (28 de marzo) antes del de la Unión Sindical, previsto para el 16 de mayo. Entonces, será cuando Romeo se someta a votación.
CRECER EN AFILIADOS
Después del congreso de Industria, Ciáurriz señaló que su objetivo en su nuevo cargo es el de crecer en afiliados “para defender los derechos y las condiciones laborales en el mayor número de sitios posibles”. Añadió que, aunque hay empresas en Navarra que están viviendo una situación crítica, no cree que se pueda utilizar el mismo calificativo para la industria en general. Añadió que el Gobierno de Navarra lo que debe hacer es aprobar la ley de industria. “Para hacer que las empresas vengan a Navarra y que las que están no se vayan. Y para pedir a las empresas que devuelvan las ayudas si deciden deslocalizarse, como ocurre con BSH”, dijo.
Añadió que su relevo ha sido algo natural ya que entró en la federación hace 8 años. Desde 2017 ejercía la responsabilidad de Acción Sindical dentro de la Federación. Licenciada en Derecho por la UPNA, de 2005 a 2008 trabajó en Forem y posteriormente como técnica en Salud Laboral.
Sobre el hecho de ser la primera mujer al frente de la federación, señaló que tenía que haber ocurrido antes y que confía en poder ser “un poco un referente para que las féminas se animen a entrar en industria”.

José Manuel Casado, CC OO Industria Estatal: "Es necesario un pacto estatal por la industria"

Manuel Casado, representante de CC OO de Industria a nivel nacional, quiso estar presente en la celebración del último congreso de Industria en Navarra. Preguntado por los diferentes proyectos de inversión anunciados para comunidades como Aragón y País Vasco, señaló que lo que hay que hacer es presentar los proyectos. “Otras comunidades se llevan los proyectos porque los presentan . Supongo que Navarra no estará presentando proyectos porque las oportunidades serán iguales”, apuntó después de la celebración del congreso. Añadió que, “aunque seguirá habiendo deslocalizaciones, como la de BSH, hay que seguir trabajando para que, en caso de que se marche una empresa, no lo haga con coste cero”. Defendió a nivel nacional un pacto de Estado por la industria, “independiente de los calendarios electorales, gobierne quien gobierne”. “Si no, ocurrirá como pasa con Educación, donde se van cambiando las leyes dependiendo de quién esté gobernando. Necesitamos un proyecto industrial para los próximos 30 años”, apuntó.
El sindicalista defendió también que, ante la situación internacional y la amenaza de los aranceles anunciada por el presidente Trump, es necesaria una política industrial europea. “Estamos en el momento de generar nuestras propias materias primas y competir. Si no, seremos los paganos de la fiesta”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora